Las visitas a “boxes” se disparan ante las perspectivas de que los trayectos por carretera este verano vuelvan a cifras de 2019, según la DGT.
Vuelve poco a poco la normalidad a los talleres. Esta tendencia positiva se ha ratificado durante el mes de junio, que ha registrado un incremento del 5% en su actividad con respecto a 2019.
Según Euromaster, esta subida coincide además con el levantamiento del estado de alarma y el inicio del verano, dando pie a una oleada de viajes. Se espera, además, que este aumento continúe en el tiempo, pues la DGT prevé que se produzcan 91,2 millones de desplazamientos durante la operación especial de tráfico para este verano -los mismos que en 2019-, fundamentalmente por la rapidez con la que se recupera la movilidad. Por su parte, el Observatorio RACE estima que ocho de cada diez personas utilizarán su vehículo privado para sus viajes en estas vacaciones.
La patronal de talleres Conepa ha destacado que junio ha sido el mejor de los últimos 24 meses para los talleres en términos de facturación y con un balance positivo para la casi totalidad de las empresas.
La actividad se ha ido recuperando de manera paulatina ya que en el primer trimestre fue un 12% inferior a la de 2019 (año sin impacto de la pandemia) y en el segundo solo un 3% por debajo.
Una tendencia a la que también ayuda el elevado número de ITVs caducadas, que obliga a muchos vehículos a su paso por “boxes” previo a la inspección. La asociación AECA-ITV ha constatado, de hecho, que uno de cada dos coches que acuden a las estaciones lo hace con la inspección caducada.
Aún así, el elevado absentismo está detrás, en parte, de que vuelva a ser habitual ver coches tirados en los arcenes o las cunetas con el capó levantado. Según el Observatorio de Siniestros de Asitur, las asistencias en carretera han recuperado los niveles previos a la pandemia, con un incremento del 2,6% en el caso de las averías respecto a al primer semestre de 2019.
Más información en posventa.
{jcomments on}