Mecánica es una de las especialidades de formación profesional (FP) más habituales con el 7,4% de los alumnos totales de grado medio en nuestro país, pero el 95% está destinada a formación de coche particular
Con motivo de la nueva Ley de FP que prepara el Gobierno y que perfilará una enseñanza más a la carta y adaptada a las necesidades de los estudiantes Euromaster ha aprovechado para señalar la urgente necesidad de mecánicos especialistas en vehículo industrial que demanda el sector en la actualidad. Y es que, a pesar de que mecánica es una de las especialidades de formación profesional (FP) más habituales con el 7,4% de los alumnos totales de grado medio en nuestro país (la cuarta rama más demandada), el 95% de la formación de taller se dirige al coche particular, siendo muy residual la orientada al vehículo pesado
Para Euromaster esta nueva ley debería “ser una oportunidad para corregir el déficit formativo y alentar a los jóvenes a estudiar esta especialidad, máxime al poder desarrollar perfectamente la formación dual que persigue también la futura legislación y por su salida profesional, no en vano en España el 90% de las mercancías se mueven por carretera”.
Además, señalan la aparente contradicción que supone el que sí se estén desarrollando cursos dirigidos a formar en coches híbridos y eléctricos, “a pesar de que no llegan ni al 2% del parque”.
“La realidad-señalan es que actualmente Euromaster se ve obligado a reciclar personal con formación en vehículo ligero para compensar la falta de profesionales en pesado”. Un déficit que, en opinión de la red de talleres también puede estar inducido por la falta de información que los jóvenes tienen sobre este campo y que les hace dirigirse su formación en mecánica hacia el coche particular, en muchas ocasiones por desconocimiento de la otra alternativa.
Y todo ello a pesar de que la remuneración del profesional en el taller en vehículo pesado es mayor, valorándose la especialización en este segmento, y, habida cuenta de que hay menos perfiles capacitados, su alta demanda genera salidas laborales muy atractivas.
Combatir el paro juvenil
La apuesta por la FP es una medida de eficacia demostrada para combatir el paro juvenil, que en España es de casi el 40%, más del doble que la media de la eurozona. De hecho, en una fotografía general de la FP, el desempleo de los que lo cursan está en el 6-7%, casi 7 veces menos.
Precisamente, Euromaster ha desarrollado un programa de talento llamado Cantera Euromaster para, a partir de acuerdos y convenios con alrededor de 200 centros de formación, formar a los jóvenes en mecánica y que en su última edición contó con casi un centenar de alumnos.
Más información sobre posventa
{jcomments on}