Cómo elegir una batería para vehículos industriales

bateria vehiculo industrial

Los vehículos industriales, camiones, furgones, etc. necesitan un mayor suministro de energía que los turismos convencionales, ya que la carga que transportan es mayor y, por tanto, necesitan más fuerza para arrancar y que sus sistemas eléctricos funcionen correctamente.

Como en cualquier vehículo, la fuerza de arranque y el sistema eléctrico dependen de la batería. Para los vehículos industriales se necesita una fuente de energía que sea robusta y resistente para poder soportar vibraciones, golpes o incluso temperaturas extremas.

 

Requisitos a tener en cuenta para elegir una batería industrial

En el mercado de la industria del motor, existe una infinidad de modelos de batería para camiones o furgones, y es importante fijarse en todos los detalles para hacer una elección lo más correcta posible, ya que esto hará que se eviten muchos futuros problemas.

 

Comprobar el tamaño

Es muy importante asegurarse del espacio que dispone el vehículo para ubicar la batería para poder saber qué medidas tiene que tener el modelo que seleccionemos. Una batería que sea más pequeña puede quedar muy suelta por lo que se deteriorá más rápidamente.

Por el contrario, una batería demasiado grande no encajaría bien y podría acabar forzando algunos sistemas y cables de conexión para hacerse hueco. Lo que puede conllevar problemas de sobrecalentamiento del vehículo.

 

Comprobar el sistema de conexión

La batería que se seleccione debe de ser compatible con la tecnología de conexión para que se pueda instalar sin problemas. También se debe revisar la polaridad de la misma para poder realizar la conexión correctamente.

Las baterías de los camiones sufren más vibraciones de lo normal debido al tamaño del vehículo y a los trayectos que suelen realizar los transportistas. Por eso es importante asegurarse de que no se puede provocar la desconexión de la batería. Para ello debemos fijarnos en que los cables no sean muy cortos o puedan quedar demasiado apretados.

 

Finalidad del vehículo industrial

Cada vehículo industrial tiene una finalidad y se utiliza para un transporte distinto, por ejemplo no son las mismas necesidades las de un autobús que las de un camión cisterna. Por eso es importante conocer las necesidades que conlleva cada uso y, en función de eso, elegir un modelo de batería u otro.
Hay tres criterios fundamentales que determinan el rendimiento de una batería, y pueden ser más importantes o menos en función del tipo de vehículo:


1. Resistencia a la vibración. Es una de las características más importantes a la hora de evitar averías o que la batería se desgaste antes de tiempo, sobre todo en aquellos vehículos en los que se ubica en el chasis trasero.
Además, la resistencia a la vibración es muy importante para aquellos vehículos que suelen desplazarse por carreteras en mal estado, caminos de tierra etc. Como pueden ser los vehículos agrícolas o de construcción.


2. La capacidad de realizar ciclos intensivos. Es la capacidad que tiene una batería para soportar ciclos de carga y descarga, ya que se apagará y encenderá con frecuencia.
Pero también es importante para aquellos vehículos que cuentan con varios dispositivos eléctricos que necesitan alimentarse constantemente.


3. Potencia de arranque (CCA). Cold Cranking Amp es la medida que se utiliza para medir la potencia de arranque que tiene una batería cuando la temperatura exterior es baja. Cuanto más alto sea su valor en CCA más fácil será de arrancar.
También es necesario tenerla en cuenta para camiones o autobuses que pueden necesitar un arranque más intenso debido al tamaño de su motor.

 

La batería es uno de los elementos más importantes de cualquier vehículo ya que sin ella no se podría funcionar. Por eso es muy importante hacer una elección adecuada cuando sea necesario cambiarla y dejarte asesorar por expertos del motor, así como seguir las indicaciones del fabricante.

 

Más información sobre recambios

 

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK LIKE