Continental presenta la nueva generación de neumáticos híbridos GEN5
Junto a la quinta generación de la gama Conti Hybrid, Continetal también ha presentado los neumáticos para furgonetas Van Contact Ultra y todo un universo de soluciones digitales para la gestión de flotas.
Continental acaba de presentar, en un evento multitudinario ante la prensa internacional especializada de buena parte de Europa, su nueva generación de neumáticos para camión y furgoneta, que llegarán a nuestros mercados acompañados de todo un ecosistema de servicios digitales para las flotas de transporte, con el que reducir la factura de unos de los costes fijos más importantes para cualquier transportista como es la gestión de sus neumáticos. Y todo ello bajo el paraguas que ha servido a Continetal de filosofía para desarrollar tanto estos nuevos productos como los servicios asociados y que presantan bajo el acrónimo LODC (Lowerst Overall Driven Cost) o traducido al castellano, el “Menor Cote Total de Conducción”.
Conti Hybrid HS5 y HD5
La Generación 5 se inicia con Conti Hybrid HS5 para el eje direccional y Conti Hybrid HD5 para el eje motriz, en formato de 22,5 pulgadas para el uso combinado en carreteras regionales y autopistas, mientras que el resto de medidas irá llegando a lo largo del año que viene.
Por lo que se refiere a las novedades técnicas, éstas las vamos a encontrar tanto en las bandas de rodadura, como en los compuestos de caucho y las construcciones de carcasa de última generación, que prometen ofrecer un mejorado rendimiento gracias a un gran equilibrio entre kilometraje (nos garantizan hasta un 20% más que en la generación anterior), durabilidad y tracción, combinados con una resistencia a la rodadura optimizada.
Los compuestos de caucho utilizados por este tipo de neumáticos Conti Hybrid Generación 5 han sido desarrollados especialmente para satisfacer las exigentes demandas del transporte urbano. Además, también se ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo sobre las bandas de rodadura, con una construcción de dos capas (base de la tapa) y compuestos innovadores, el secreto en que parece asentarse esta buena combinación de alto kilometraje y óptima resistencia a la rodadura.
Tanto el neumático Conti Hybrid HS5 para el eje direccional como Conti Hybrid HD5 para el eje motriz han sido diseñados para ofrecer un rendimiento con profundidades de banda de rodadura residuales hacia el final de la vida útil del neumático,gracias a sus nuevas laminillas matriciales 3D de ancho completo. Al mismo tiempo, la carcasa de una forma muy eficaz contra los daños causados por las piedras en el eje motriz. Las ranuras centrales con cavidades crecientes en la segunda mitad de la vida útil del neumático y los expulsores especiales de piedras evitan que éstas se incrusten en el neumático.
Continental ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo sobre las bandas de rodadura, con una construcción de dos capas (base de la tapa) y compuestos innovadores, el secreto en que parece asentarse esta buena combinación de alto kilometraje y óptima resistencia a la rodadura.
Por otro lado, la carcasa de 0° de Conti Hybrid HS5 en la dimensión 315/70 R22.5 aporta estabilidad adicional, un patrón de desgaste uniforme y una óptima capacidad de recauchutado al eje direccional. ¿El secreto? un largo cordón de acero que pasa por encima de la carcasa radial en el sentido de la marcha.
Todos los neumáticos también están disponibles de fábrica como neumáticos inteligentes y pueden conectarse a soluciones digitales, así como al sistema digital de gestión de neumáticos ContiConnect con el sensor de neumáticos preinstalado.
Nuevo neumático para furgonetas Van Contact Ultra
Junto con la 5 generación de Conti Hybrid, Continental mostró su nuevos desarrollo para el segmento de vehículos comerciales, el nuevo VanContact Ultra en especificaciones de verano y All Session, que cada vez tiene una mayor demanda den nuestro mercado. El nuevo modelo, que se fabrica ahora en cuatro tamaños con un diámetro de 16 pulgadas, puede instalarse en vehículos de los segmentos medio y pesado y la gama de productos se ampliará considerablemente el próximo año para incluir otros tamaños de 15, 16 y 17 pulgadas de diámetro.
Los ingenieros de Continental han desarrollado un nuevo compuesto de caucho, perfil y flancos. Se han añadido nuevos rellenos al compuesto de goma que reducen la resistencia a la rodadura, un factor importante para el bajo consumo de combustible y la reducción de las emisiones de CO2. Al mismo tiempo, los polímeros funcionalizados de este nuevo compuesto proporcionan un alto kilometraje tanto en verano como en invierno. Las "trampas de nieve" -pequeñas barras en los surcos de la banda de rodadura- también están orientadas al uso invernal, reteniendo la nieve en los surcos y ofreciendo así una buena fricción con la nieve en la carretera. También estabilizan el perfil y contribuyen a un manejo preciso y a un alto kilometraje. La banda de rodadura inteligente 3D se ha desarrollado para conseguir un buen agarre al conducir sobre nieve y sobre carreteras mojadas, un diseño especial que estabiliza los bloques de la banda de rodadura, proporcionando así distancias de frenado cortas.
Conticonnect 2.0
En la búsqueda de la mayor eficiencia para las flotas de transporte, la otra gran línea de trabajo desarrollada por Continental se basa en las soluciones digitales para la correcta gestión de la flota, unos recursos que, en estos últimos años, adquieren una importancia decisiva.
Este ecostistema se articula en torno a su solución actualizada de gestión de neumáticos ContiConnect 2.0, con una oferta integral de gestión de activos de neumáticos. Continental proporciona (en este momento) un paquete estándar para la medición de la presión y la temperatura de los neumáticos como, en una fecha posterior, una versión avanzada capaz de capturar una serie de datos adicionales, como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
ContiConnect 2.0 se basa en las funciones existentes, como el control continuo de la presión de los neumáticos, para permitir también a los clientes de flotas el seguimiento digital del kilometraje restante, la profundidad de la banda de rodadura y el estado de todos los neumáticos de sus flotas. Además, la experiencia del usuario se ha mejorado significativamente, gracias al lanzamiento de una nueva aplicación, que cubre todo el trabajo que se realiza en el vehículo y presenta al gestor de la flota la información relevante para él de una forma aún más precisa.
Al mismo tiempo, todos los datos disponibles sobre el neumático y el vehículo se analizan continuamente en la nube, de manera que, gracias al big se pueden emitir previsiones precisas sobre el estado de los neumáticos y de esa manera, programar de forma proactiva los trabajos de mantenimiento y las visitas al taller. Esto ayuda a prevenir averías imprevistas y evita que tengan que retirar los camiones de la carretera.
No te pierdas el reportaje completo muy pronto, en la revista de octubre de Autónomos En Ruta.
Más información sobre neumaticos
Artículos relacionados
AMP Artículos relacionados
El Gobierno impulsa la facturación digitalizada...
Todas las empresas y autónomos con una facturación anual superior a 8 millones de euros tendrán que implantarla un año después de su desarrollo normativo y el resto dispondrá de dos...
Primer duotráiler propulsado por combustible...
Sesé, Repsol, Volkswagen Navarra y Scania utlizarán este duotrailer propulsado por biocombustible, en el trayecto entre Pamplona y Barcelona, ahorrando un 90% de las emisiones...
La demanda de transporte cae por tercer...
Salvo el transporte internacional, todos los sectores y actividades están en negativo, con especial incidencia en el transporte nacional de larga distancia, que cae un 6% en el ultimo...
Inaugurados dos cargadores eléctricos más para...
Iberdrola y Disfrimur han inaugurado dos puntos de recarga específicos para camiones ubicados en las bases logísticas de Disfrimur en Murcia y Alicante, y son de uso...
La Comunidad de Madrid subvenciona con 600 euros...
Los únicos requisitos para poder acceder al bono cheque de 600 euros será ser residente o trabajar en la Comunidad de Madrid y poseer el carnet B.
Últimos artículos
Schmitz Cargobull inaugura su nueva planta de producción de semirremolques
Ante más de 650 clientes transportistas Schmitz Cargobull dio el pistoletazo de salida oficial a su nueva y flamante planta de Figueruelas, en la que se han implementado soluciones innovadoras para conseguir una línea de montaje eficiente y flexible.
España, en el Top 5 de los países europeos con mejor desempeño logístico
Es una de las conclusiones de un informe que analiza la competitividad del sector logístico español y que está elaborando la patronal UNO, en colaboración con el Zaragoza Logistics Center (ZLC).
Las asociaciones de transporte de Galicia reclaman nuevas alternativas para la A-6
Mañana se cumple un año desde el colapso del viaducto del Castro y el sector del transporte gallego solicita alternativas rápidas, eficaces y seguras.
EDITORIAL; Descarbonización responsable
Un camión es una herramienta de trabajo y como tal debe ser, en primer lugar, rentable. Pero a tenor de cómo estamos enfocando la transición del sector del transporte de mercancías por carretera hacia nuevas propulsiones no contaminantes, no parece estar tan claro…al menos para los transportistas.
La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular
La antigüedad es un factor que duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones tienen una antigüedad media de 14,2 años.
Autónomos
Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación
Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema para la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) es la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición, lo que podría aumentar aún mas los plazos de entrega de vehículos nuevos.
¿Cómo deducirán los autónomos sus nuevas cuotas por ingresos reales en la Declaración de la Renta?
Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto”.
José Carlos López Jato: “Los Autónomos tenemos la ventaja de la flexibilidad frente a las flotas de Transporte”
El secretario técnico de Fetransa ha intervenido en una mesa redonda sobre concentración de flotas, durante el II Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto.
Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
El régimen franquiciado del IVA ya se aplica en otros Estados miembros y supone apartar a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.
El Gobierno reduce a la mitad las ayudas al abandono para los transportistas autónomos
El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres (CNTC) y las organizaciones de autónomos esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.
Transporte
España, en el Top 5 de los países europeos con mejor desempeño logístico
Es una de las conclusiones de un informe que analiza la competitividad del sector logístico español y que está elaborando la patronal UNO, en colaboración con el Zaragoza Logistics Center (ZLC).
Las asociaciones de transporte de Galicia reclaman nuevas alternativas para la A-6
Mañana se cumple un año desde el colapso del viaducto del Castro y el sector del transporte gallego solicita alternativas rápidas, eficaces y seguras.
La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular
La antigüedad es un factor que duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones tienen una antigüedad media de 14,2 años.
Las matriculaciones de camiones se disparan en mayo
Crecen por encima del 25% y en el acumulado de los cinco primeros meses del año las ventas se incrementan un 17,3%, claramente en nieveles pre pandemia, pese a que persisten los plazos de entrega elevados
Murcia pagará a 150 desempleados los cursos del carné de conducir de camión y autobús
Destinará más de medio millón de euros anuales a financiar la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, además de asumir las tasas del examen de conducción, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) inicial de conductores de camiones o autobuses.
Pruebas
Prueba Renault T ENERGY 10 480 Turbocompound: el gran ahorrador
Renault trucks completa la renovación de la Gama T Evolution, que en los dos últimos años ha acogido mejoras que van desde la aerodinámica y la ergonomía interior de las cabinas, hasta las mejoras en la cadena cinemática, que ahora se ven completadas con la incorporación del motor DT13 Turbocompound.
Prueba Volvo FEE 6x2 100% eléctrico: Preparado para la gran ciudad
Este mes os traemos una prueba del modelo FE, 100% eléctrico, en configuración 6x2 rígido con un MMA de 27 ton, Caja Cerrada Frigorifica + Equipo frio Carrier + Trampilla elevadora trasera. Vamos… un modelo que en su versión diésel asume todo tipo de trabajos de distribución urbana y periurbana.
Prueba Maxus e-Deliver9 y e-Deliver3: Un asiático con pedigrí europeo
El segmento de los comerciales en versiones eléctricas nos demuestra que hay vida más allá de las marcas tradicionales que operan en nuestros mercados europeos. Y como muestra un botón: las dos propuestas que Maxus tiene en versiones de furgonetas eléctricas. Se trata del Maxus eDeliver3, encuadrado entre los comerciales de tamaño medio, y el eDeliver9, el buque insignia de la marca china, dispuesto a batallar entre los grandes comerciales.
Prueba SCANIA 25 P BEV 100% ELÉCTRICO: Graduado con nota
La transición del transporte de mercancías hacia propulsiones libres de emisiones empieza a ser una realidad, como nos demuestra la primera prueba real con un camión 100% eléctrico. Se trata de un Scania 25 P BEV, preparado para asumir sin complejos y con solvencia las tareas de distribución urbana, con una configuración típica con cabina diurna, carrocería de caja y una distancia entre ejes de 5 350 mm.
Prueba furgoneta Opel Vivaro E: Apto para la gran ciudad
En este repaso que vamos a hacer a algunas de las propuestas que actualmente ya pueblan el mercado de vehículos comerciales eléctricos, nos detenemos en esta versión del conocido Opel Vivaro, un comercial que, en su versión eléctrica, nos ofrece casi las mismas cualidades que en combustión, pero con las ventajs (y a día de hoy también los inconvenientes) que tiene la electromovilidad profesional.