¿Qué opinan los profesionales de los neumáticos que “calzan” sus camiones? ¿Qué factores tienen en cuenta en la toma de decisión de la compra? ¿Con qué información cuentan? Para saber algo más sobre qué opinan los profesionales les hemos preguntado… y esto es lo que nos han respondido.
El criterio de compra de unos neumáticos de camión más valorado por los profesionales es la calidad, se apuran al límite de su vida útil y, pese a que uno de cada tres opina que las prestaciones de la gran mayoría de neumáticos son similares, la inmensa mayoría es consciente de que se trata de un elemento que puede incidir en el consumo de carburante. Esa podría ser la radiografía de cómo ven y utilizan los profesionales del transporte un elemento tan importante como son los neumáticos, cuya influencia se extiende a todos los aspectos de la actividad de transporte, desde la rentabilidad y el consumo, hasta la seguridad. De su correcta elección y utilización puede depender nuestra seguridad y nuestra cuenta de resultados, pero, ¿le damos la suficiente importancia?.
Para responder a algunas cuestiones relacionadas, lanzamos en el mes de abril una encuesta a la que han respondido 304 profesionales. Y lo primero que nos interesa saber es ¿cuándo deciden cambiar sus neumáticos?. La respuesta no sorprende pues más del 80% afirma que “al límite” de sus prestaciones... normal, hay que apurar cuando la economía aprieta y, teniendo en cuenta que tres de cada cuatro participantes en nuestra encuesta son autónomos, la economía no suele aflojar. Sin embargo, nos llama más la atención el 14% que ha respondido “cuando tengo dinero”, confirmando que, en no pocas ocasiones, nos vemos obligados a “estirar” la vida de los neumáticos y otros elementos de seguridad por motivos económicos.
También nos llama poderosamente la atención que, teniendo en cuenta la anterior respuesta, más de un 60% de los encuestados declare que nunca montaría neumáticos recauchutados, evidenciando una clara desconfianza en los productos recauchutados. Eso sí, de los restantes, el 25% si los usaría si “son de confianza”, y sólo un 13,8% parece darle más importancia a que la carcasa sea la suya.
Ficha técnica de la encuesta
Objeto de estudio: Hábitos de compra de neumáticos.
Fecha de realización: Del 7 de abril al 20 de mayo.
Tamaño de la muestra: 304 encuestas recibidas.
Encuestas por canales: 262 formularios recibidos por email + 42 participaciones en rrss y foros especializados.
Tipo de participantes: 231 (76%) autónomos. 73 (24%) asalariados.
La calidad manda
Entrando en los criterios de elección que determinan el tipo de neumático que adquieren los profesionales, parece que lo que más pesa es la calidad, es decir, se decantan más por marcas premium frente a otras más baratas pero con peores prestaciones. Eso opinaron el 72,4% del total, por tan sólo un 15,5% que son fieles a una marca concreta, mientras que algo más de un 12% compran en función del precio, con preferencia de los neumáticos más económicos.
Sin embargo, estos datos parecen contrastar con la idea que muchos sostienen, concretamente un 61%, de que todos los neumáticos ofrecen unas prestaciones similares, se entiende que hablando de neumáticos de distinta marca pero del mismo segmento de calidad.
Cuestión de rentabilidad
Hace más de una década publicamos una encuesta similar sobre hábitos de compra y conocimiento de los profesionales sobre los neumáticos. Entonces nos sorprendió el desconocimiento casi generalizado sobre cuestiones como la influencia de una presión incorrecta en el consumo de combustible, o sobre la conveniencia de cambiar los neumáticos a un eje para el que no ha sido creado. Ahora, dando por hecho que estas cuestiones están ampliamente superadas, simplemente preguntamos si los neumáticos pueden ayudar a reducir los costes de combustible, encontrándonos con la respuesta esperada, pues, aunque no llega al 100%, el 95% de los profesionales es consciente de la influencia que éstos tienen en el consumo.
En busca de esa rentabilidad, también nos interesa saber si hacen uso de los planes integrales de gestión de los neumáticos que ofrecen prácticamente todos los fabricantes premium, unos planes que nos permiten olvidarnos de la gestión, manteniendo siempre unas condiciones óptimas de todos nuestros vehículos y dedicarnos a otras labores empresariales.
Aquí, teniendo en cuenta sus respuestas, sí que hay margen para la mejora, pues poco más de la mitad de los encuestados (el 58,%) declara hacer uso de estos planes, mientras que el resto no. Aunque podría deberse a que un alto número de participantes son autónomos, con pocos o un único vehículo, lo que podría desincentivar la contratación de estos planes. Sea como fuere, con las herramientas telemáticas que tenemos hoy en día a nuestra disposición, incluidas aplicaciones móviles gratuitas, el dimensionamiento de la flota no debería ser un obstáculo para disponer de este tipo de servicios.
|
Más noticias sobre neumáticos.