En el corazón de Neumáticos Michelin

michelin fabrica1 autonomosenruta

Michelín nos abre las puertas de la fábrica Aranda de Duero, la referencia para la marca en neumáticos para camión.

Neumáticos Michelin nos acerca a la que es, hoy en día, una de sus plantas industriales de referencia en neumáticos para camión. Está ubicada en Aranda de Duero y activa desde el 27 de julio de 1970, y desde entonces se convirtió en el tercer centro industrial de la marca en España. En el año 1995 cesó la producción de cubiertas para turismo y se especializó en neumáticos para camiones y autobuses.

Hoy en día la factoría es capaz de producir 7.000 neumáticos al día, en los más de 200.000 metros cuadrados de instalaciones que posee el fabricante francés en Aranda de Duero, no en vano, se ha convertido en una de las plantas más importantes del grupo. Actualmente esta planta produce todas las referencias para camión y autobús en dimensiones 19.5, 20, 22.5 y 24 pulgadas, en total  más de 100 dimensiones y modelos de las gamas X-Line, X-Multi, X-Works, X-Coach, X-Incity, además de 80 referencias de cubiertas para Metro siendo el proveedor oficial en algunos países del mundo.

La capacidad total de producción de esta fábrica es de 145.000 toneladas al año, lo que supone fabricar 35 dimensiones diarias y 50 al mes, elaborados con procesos de fabricación propios de la marca. El 70% de esta producción total va a mercado de reemplazo y el 30% restante es de original. La mayor parte de estos neumáticos se destinan a la exportación (90%), de las que casi 2 terceras partes va a parar a vehículos en países de la Unión Europea y el resto a diferentes países del mundo.

michelin fabrica2 autonomosenruta

michelin fabrica autonomosenruta

michelin fabrica3 autonomosenruta

“La fábrica de Aranda de Duero destaca por la calidad, competitividad y seguridad de su actividad industrial, sin perder el objetivo final de procurar la satisfacción de cliente, manteniendo el respeto por las personas, uno de los cinco valores irrenunciables que establece la declaración Resultado y Responsabilidad Michelin”, nos comentaba el director de la fábrica César Moñux.

Esta factoría burgalesa cuenta con una plantilla de 1.247 personas, que en los años más duros de la crisis supieron salir adelante con acuerdos alcanzados entre todos para mantener sus puestos de trabajo. Superado este período, esperan cerrar 2016 con la contratación de 170 personas nuevas, y esto es motivo de orgullo para los representantes de esta planta que está en activo durante 354 días al año.

Isaac Ortega, director comercial de Neumáticos Michelin para España y Portugal, resaltaba que el aumento de la actividad en la fábrica de Aranda está relacionado con la recuperación del mercado que, aunque todavía está lejos de valores anteriores a la crisis, cerrará el año con 1,2 millones de unidades vendidas entre España y Portugal, según los datos de los fabricantes europeos incluidos en la asociación ETRMA.

Ortega hizo hincapié en la oferta de la marca en materia de innovación y tecnología, con un portafolio de productos destinados a cubrir las necesidades tanto de las grandes flotas como de los autónomos, con tres expectativas principales: la rentabilidad, la seguridad y la calidad del servicio.

“En las circunstancias actuales del mercado, un euro ganado en el neumático es un euro de margen para el transportista” señalaba el director comercial, mientras repasaba los productos más rentables y seguros que han sido presentados en estos últimos meses: la nueva generación de Michelin X Line Energy que permite un ahorro medio de 1l/100 km en consumo de carburante. Michelin X Works para un mayor rendimiento en carretera, Michelin X Works HD un producto polivalente para uso mixto y la robustez y tracción de Michelin X Force. Las soluciones Effitrailer o el Michelin Tire Care que se adaptan a las necesidades de cada flota. Y los nuevos servicios digitales de personalización que la marca pone al servicio de los autónomos profesionales del transporte como el portal MyAccount.

 

Tecnología al servicio de los transportistas

En la fábrica de Aranda de Duero tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano el proceso de fabricación de los neumáticos, incluyendo la implementación del chip RFID. La marca apuesta por la digitalización y los neumáticos conectados, por ello actualmente más del 50% de la producción que sale de esta fábrica para Europa, incorpora esta tecnología y se espera que para el 2018 se incluya en el 100%, explicaba Antoine Sánchez, el responsable de marketing de producto, que desgranaba una a una las innovaciones que la marca ha puesto en marcha para mejorar la eficiencia energética, la seguridad y la movilidad.

El Carbion, un innovador compuesto de goma que mejora la resistencia a la abrasión y proporciona una mayor duración y menor consumo. La escultura evolutiva Regenion, cerrada cuando el neumático está nuevo y se va abriendo con el uso para asegurar la adherencia constante. Infinicoil, la estructura reforzada con un cinchado compuesto de un hilo de acero enrollado en continuo en la parte superior del neumático para aumentar el rendimiento kilométrico.

Antes de terminar la visita los representantes de la marca anunciaron que para el próximo año 2017 vuelve Bibendum, la figura representativa de la marca que volverá a acompañar a los transportistas, tanto a bordo en la cabina como en el exterior de los camiones. Pronto sabremos más.

Más noticias de neumáticos.

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK LIKE