La transición del transporte de mercancías hacia propulsiones libres de emisiones empieza a ser una realidad, como nos demuestra la primera prueba real con un camión 100% eléctrico. Se trata de un Scania 25 P BEV, preparado para asumir sin complejos y con solvencia las tareas de distribución urbana, con una configuración típica con cabina diurna, carrocería de caja y una distancia entre ejes de 5 350 mm.
Para muchos, el Scania 25 P BEV será probablemente el primer camión totamente eléctrico que conduzcan en la vía pública: una primicia que será digna de recordar y también una prueba de la rapidez de Scania a la hora de ofrecer camiones BEV a nivel comercial.
A pesar de ello, sigue pareciendo un camión normal de distribución con una cabina diurna, una carrocería de caja y una distancia entre ejes bastante modesta de 5 350 mm. De hecho, su aspecto exterior es prácticamente calcado al de sus homólogos diésel, con la única distinción, ya característica de los vehículos eléctricos, de albergar alguna nota “azul” en su frontal, en este caso una línea de este color que recorre la calandra, de lado a lado a la altura de los grupos ópticos.
Bien, la tan esperada revolución no está en su exterior (visible), por lo que entramos en la cabina en busca de esa “revolución” de la que seguro vienen acompañadas estas propuestas eléctricas. Nada extraño. Tampoco en el interior vamos a encontrar diferencias notables, pues el puesto de conducción y las demás zonas de la cabina responden casi como un calco a la cabina de esta gama P del fabricante sueco. ¿Casí? Sí, parecidas… pero no iguales.
Hay que fijarse en el cuadro central de instrumentación para percibir el único cambio verdaderamente importante, pues el cuentarevoluciones ha sido sustituido por un potenciómetro que nos va indicando el efecto de nuestra conducción sobre el equipo eléctrico, es decir, si gastamos o recuperamos batería.
Sin embargo, aunque nos resultan conocidos mandos como el del Opticruise, que mantiene la misma estructura, algunas funciones se han deshabilitado, sencillamente porque este vehículo no las permite, como en el caso de poder cambiar a modo manual o el botón que permite la desconexión del freno motor, que obviamente tampoco existe en estas propulsiones eléctricas. En cambio, la verdadera revolución empieza cuando giramos la llave de contacto...
Si quieres saber qué pasa entonces, al girar esa llave, descárgarte AQUÍ la prueba completa.
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos
03 Julio 2023El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado