Esta mítica furgoneta volkswagen, heredera de aquel Bulli legendario, se muestra en esta nueva y última actualización de la T5, a la altura de sus predecesores, robusta y ágil. Cuenta ahora con un equipamiento mejorado para que no te falte de nada estés donde estés... salvo tiempo para disfrutar de unas vacaciones mas largas.

Este mes os traemos una prueba que encenderá vuestros deseos de viajar, sin prisa, de perderte por el placer de sentirte perdido donde tú quieras, en plena naturaleza o en esa ciudad a la que siempre has querido ir y nunca encuentras el momento... este mes probamos la mítica California.

Esta versión es la última revisión que se ha realizado de la California antes de que esta primavera haya sido presentada la nueva gama T6, que traerá para el año que viene una nueva versión de uno de los modelos fetiche de muchos de los amantes del caravaning. En esta ocasión probamos lo más alto de la gama California, la Comfortline Edition con motor 2.0 de 180CV con cambio automático DSG y tracción integral 4Motion.

volkswagen california intHablamos de la caravana

La ventaja que tiene Volkswagen respecto a la escasa competencia de otras marcas que tiene (solo Mercedes dispone de un vehículo similar como es la Marco Polo) es la cantidad de años que lleva “puliendo” este vehículo hasta conseguir alcanzar un nivel de equipamiento y confort muy elevados. La Comfortline se destaca de la versión Beach (el otro acabado menos equipado de California) basicamente en el sistema automático para elevar el techo y la nevera y la cocina del piso inferior. De estos tres elementos, el que verdaderamente marca la diferencia es la nevera. Con una capacidad de 40litros y perfectamente integrada a la altura de la segunda fila de asientos, tiene el control de temperatura en la parte delantera central del techo, donde el conductor o su acompañante pueden controlar comodamente en el display la temperatura, lo que nos permitirá conservar en perfecto estado los alimientos frescos y las bebidas, proporcionándonos gran autonomía si lo que queremos es hacer acampada libre.

volkswagen california backA continuación de la nevera se ubica la cocina de gas junto a una pequeña pila con grifo que se nutre de un depósito de agua de 30 litros. Bajo la pila se ubican los armarios y cajones que son de gran utilidad para colocar el resto de comida y otros enseres. Si bien es cierto que el conjunto de la nevera + cocina + muebles nos resta el espacio de una tercera plaza en la segunda fila de asientos y que la cama inferior es de menor tamaño que en el modelo Beach, que no lleva este equipamiento, también es cierto que este vehículo está concebido para un máximo de cuatro personas, así que el sacrificio de espacio merece la pena.

Como novedad, en la parte trasera izquierda, donde monta el resto de armarios, los ingenieros alemanes han incorporado una toma de agua, donde podemos conectar una ducha provisional que es de gran utilidad, sobre todo si estamos acampados fuera de camping. El resto de equipamiento, salvo algún cambio estético, no presenta novedades, y está dotado de materiales y acabados de gran calidad y robustez.

Por ponerle algún pero, el desplazamiento de la segunda fila de asientos, necesario para abatir el respaldo y montar la cama, se nos hace un poco pesado y costoso. Los cabezales de esta fila de asientos también han sido modificados y ahora son abatibles, lo que facilita “esconderlos” bajo la cama sin tener que desmontarlos. La mesa interior mantiene su diseño y nos permite, junto con el giro de los asientos delanteros, crear un espacio habitable, muy práctico en caso de una tormenta o condiciones climáticas adversas.

volkswagen california maletero4La mesa escamoteada en la puerta lateral, y las sillas ubicadas en el portón trasero, facilitarán, junto con el toldo, la estancia al aire libre. En esta ocasión la California equipa también un portabicis de hasta cuatro bicicletas, que se integra perfectamente en la carrocería y es de fácil uso. Destacable es sin duda la capacidad de carga de este modelo, que ofrece hasta 4m3 de espacio para almacenar todo nuestro equipaje sin entorpecer la habitabilidad cuando tenemos el vehículo configurado para pernoctar.

Comportamiento en carretera

El diseño de la California, con una altura total de casi dos metros y un peso en vacío de algo más de dos toneladas y media, condiciona su comportamiento en carretera a nivel dinámico y, aunque el potente motor de 180CV empuje con alegria, no debemos olvidarnos de que estamos conduciendo una furgo, con mayores inercias y un centro de gravedad significativamente mas alto que un turismo. Por lo demás, la combinación de este potente motor biturbo de dos litros con el cambio automático DSG, hacen que la conducción sea sumamente relajada, como corresponde a este tipo de viajes. La tracción integral nos vendrá bien si salimos por pistas forestales o caminos embarrados, aportado seguridad, si sois de esos que os gusta buscar el sitio perfecto para acampar. En cuanto al consumo, si nos mantenemos en los 120km/h de máxima y a un ritmo constante, podemosbajar de los 9l./100km. en carretera, pero en el consumo mixto nos iremos facilmente por encima de los 10l./100km, lo cual no está nada mal.

Como conclusión estamos ante un vehículo que después de tantos años de mejoras está muy “redondo” en todos los aspectos tanto de habitabilidad y equipamiento como de calidad de materiales y comportamiento dinámico. Difícil tarea van a tener en Volkswagen para mejorar en la próxima serie T6 un vehículo que por otra parte va dirigido a un público que se declara entregado de antemano. Una pena que el precio de esta unidad, casi 70.000€, ejerza un efecto tan disuasorio en el púbico, como nos sucede a nosotros. Habrá que buscar en el mercado de furgonetas volkswagen de segunda mano, aunque el valor residual de este vehículo se mantiene muy alto aún cuando hayan pasado bastantes años.

Descarga la prueba completa aquí.

Artículos relacionados

Últimos artículos