En esta ocasión os traemos una prueba de uno de los vehículos comerciales más populares y de mayor éxito de ventas desde hace muchos años: el Peugeot Partner, en su última versión  que  supera con creces a las anteriores, con un interior inspirado en los turismos y dotado de las últimas soluciones, a lo que hay que unir una zona de carga que gracias a la versión extendida se queda muy cerca de los 1000 kilos de carga útil

Nos basta un breve vistazo exterior e interior para darnos cuenta de la profunda renovación que ha sufrido este comercial. Exteriormente su diseño se ha alineado con la estética marcada por Peugeot para sus turismos, sobre todo gracias a los grupos ópticos elevados sobre un paragolpes muy dimensionado, y un voladizo corto que le confieren una estética muy potente, al tiempo que una notable maniobrabilidad en ciudad.

Revolución Interior

Sin embargo es cuando accedemos al interior cuando encontramos las diferencias más notables. Peugeot ha optado en este modelo por un puesto de conducción actualizado, i-Cockpit, en la nomenclatura de Peugeot, en el que destaca un volante multifunción de reducido tamaño, en formato hexagonal muy manejable, mientras que el cuadro de instrumentación se sitúa por encima, en una posición que favorece la visión del conductor sin tener que desviar la mirada de la carretera. El puesto se completa con una gran pantalla táctil multifunción desde la que se puede manejar tanto el navegador como el teléfono y algunas de las muchas funciones que nos ofrece este vehículo en materia de seguridad, reglajes, información, etc.

Todos aquellos acostumbrados a conducir furgones cerrados saben por experiencia que la visibilidad trasera y, sobre todo lateral derecha, nos obliga en no pocas ocasiones a maniobrar completamente a ciegas. Para solucionar este grave problema el nuevo Partner incorpora una solución tan práctica como novedosa: En el lugar que ocupa el retrovisor habitualmente disponemos de una pequeña pantalla conocida como ‘Surround Rear Vision’ que proyecta las imágenes de dos cámaras, que podemos alternar a nuestro antojo mediante un botón: una situada en la parte alta de las puertas de doble hoja de la parte posterior (que también nos sirve para el aparcamiento) y otra, y esto si que es novedoso, ubicada en el retrovisor lateral del pasajero que nos muestra toda la zona lateral derecha.

Casi 1.000 kilos de carga útil

Otro de los puntos destacados de este furgón es versatilidad que nos ofrecen diferentes versiones que están disponibles. Especialmente práctica nos parece la que nos ocupa en esta ocasión, una versión larga, que alcanza los 4,7 metros de longitud, esto es 35 centímetros más que la estándar, y que con una batalla de casi 3 metros entre ejes, nos acerca hasta la frontera de los 1.000 kg de carga útil y 3,9 m3 de volumetría.

Descarga la prueba completa en PDF aquí

Artículos relacionados

Últimos artículos