En este repaso que vamos a hacer a algunas de las propuestas que actualmente ya pueblan el mercado de vehículos comerciales eléctricos, nos detenemos en esta versión del conocido Opel Vivaro, un comercial que, en su versión eléctrica, nos ofrece casi las mismas cualidades que en combustión, pero con las ventajs (y a día de hoy también los inconvenientes) que tiene la electromovilidad profesional.
El Opel Vivaro-e es el primer vehículo comercial 100% eléctrico del fabricante de coches alemán, bajo el paraguas ahora de Stellantis, y, por tanto, compartiendo algo más que plataforma con sus homólogos de las marcas que forman este grupo.
Como todos ellos, la premisa fundamental en estas versiones no es otra que dar cobertura al reparto de bienes y servicios libres de emisiones que se está convirtiendo en una necesidad en muchas áreas, sin por ello perder prestaciones en cuanto a carga útil, comodidad de uso y prestaciones. Y ya podemos adelantar que esta Vivaro-e, no tiene nada que envidiar a las versiones de combustión interna.
La versión probada es el escalón mediano, con una longitud de 4,95 metros,
nos ofrece una capacidad de carga máxima de 5,8 m3, contando con el práctico sistema FlexCargo,
que permite disponer de mayor longitud, utilizando el espacio del asiento del conductor,
llegando hasta una longitud máxima del suelo de carga de 4,024 mts.
Disponible en tres longitudes y con diversas variantes de carrocería, se puede elegir entre dos tamaños para la batería de iones de litio, en función de sus necesidades: con 75kWh, con una autonomía de hasta 330 km, que es nuestro caso, o, para quienes no precisan un uso diario de su vehículo tan intensivo, con 50 kWh y una autonomía de hasta 230 kilómetros; ambos bajo el ciclo de prueba WLTP. Para ambas, la marca ofrece una garantía de ocho años o 160.000 km.
¿Quieres saber cuál ha sido nuestro veredicto después de haberla probado?
Descárgate AQUÍ la prueba completa y descubre la Opel Vivaro-e.
Para conocer nuestras pruebas de furgonetas pincha aquí.
Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso
07 Septiembre 2023Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte
08 Septiembre 2023El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas