La renovación de la gama Transporter llega al modelo mas lúdico de Volkswagen, La California, que incorpora como gran novedad los motores Euro 6 de última generación. Eficacia y prestaciones al servicio del tiempo libre.
Esta vieja conocida de los aficionados al camping, a viajar y a la vida al aire libre, se renueva al ritmo de lagama Transporter. Tres son los ejes principales en los que ha basado la renovación la marca alemana: ligeros retoques estéticos, nuevos sistema de ayuda a la conducción y a la conectividad ynuevos motores Euro 6.
En el exterior, la reina de las camper adopta la estética que Volkswagen está imponiendo en toda la gama, tanto de turismos como de comerciales, en la que solo falta la Crafter, que será presentada este otoño.
FICHA TÉCNICA DE LA PRUEBA Km recorridos: 546 km
|
La nueva California se ofrece ahora en dos versiones: “Beach” y “Ocean” que se distinguen basicamente en el mayor equipamiento que incorpora la Ocean, con cocina y lavavo con grifo y el techo elevable eléctrico, además de mayor amueblamiento interior, frente a la Beach, que ofrece a cambio un mayor tamaño de la cama inferior al no disponer de estos elementos.
La unidad que probamos es el modelo “Ocean” que sustituye a la anterior “ComfortLine”, con motor 2.0 de 150CV y 6 velocides con tracción delantera.
Esta furgoneta de Volkswagen incorpora ahora nuevos grupos ópticos con luces led diurnas y nuevo frontal, mas moderno y anguloso y nuevos faros también en la parte trasera, muy parecidos a los anteriores... y poco mas. La California tiene un diseño madurado a lo largo de muchos años de evolución, desde aquel legendario Bulli de los años 60 hasta el modelo actual hay 6 generaciones, de manera que el vehículo está muy conseguido.
Pero como los tiempos corren que es una barbaridad, que dirían hoy los propietarios de aquellas primeras unidades, la California incorpora ahora muchas novedades en cuanto a conectividad y ayudas a la conducción.
El salpicadero está presidido por una pantalla táctil multifunción de 6,3 pulgadas desde la que podemos controlar todos los recursos multimedia como el teléfono, la radio o el navegador, además responde a comandos de voz.
La información que ofrece el cuadro no ha sufrido cambios destacables, es bastante completa y se muestra de forma clara y sencilla.
El volante multifunción, de serie en la gama Ocean, no venía incorporado en la unidad que probamos, suponemos que al tratarse de un vehículo de prueba tenía algunas modificaciones de montaje que no eran de serie. Lo cierto es que en un vehículo rutero como éste, echamos mucho en falta las prestaciones que el volante multifunción ofrece, como los mandos para el teléfono y, sobre todo, no poder disponer del control de crucero adaptativo, una de las principales novedades en ayuda a la conducción, que ya hemos probado en otros modelos de la marca alemana, y que en la California nos parece fundamental.
En cuanto a las novedades en el apartado “caravana” esta nueva Ocean incorpora una colchoneta plegable para la cama inferior, de fácil manejo y que ocupa poco espacio, que aporta una mejora en confort realmente significativa. Excelente idea.
Además añade unas luces sobre el portón trasero muy prácticas.
En la parte superior añade una ventana delantera con mosquitera a las dos laterales que ya tenía y dos luces de ambiente mas.
Seguimos echando en falta una ayuda para cerrar el portón trasero, que es muy pesado.
Nuevos motores Euro 6
Esta nueva Camper se ofrece con tres motorizaciones: 102CV, 150CV y 204CV, todos Euro 6.
Incorpora un depósito de AdBlue (nombre comercial de la urea que se inyecta para reducir el nivel de emisiones) con una autonomía de entorno a los 8.000kms., justo al lado del depósito de diésel. La versión de 150CV, llamada a ser la mas comercializada de las tres, muestra unas cualidades excepcionales en términos de eficiencia y prestaciones.
En carretera, a plena carga, el sonido del motor es apenas un agradable ronroneo, lo que unido al confortable asiento del conductor, con múltiples ajustes, aporte una experiencia de conducción muy relajada y cómoda.
A pesar de sus 2.443kg de peso en vacio, que se convierten en unas 3 toneladas cargado, alcanza la velocidad de crucero con facilidad ofreciendo la potencia de una forma muy lineal y firme, sin tirones ni transiciones bruscas.
En carreteras de montaña o con rampas prolongadas, el propulsor se muestra desenvuelto, aunque la velocidad se reducirá ligeramente salvo que hagamos uso del cambio y penalicemos el consumo, pero tampoco buscamos prestaciones de F1 en un vehículo de estas características.
El consumo y las emisiones han sido claramente mejoradas en este motor. La anterior referencia que teníamos, el motor de 184CV con tracción integral permanente y con cambio DSG, el consumo mixto sin ser un exceso, se colocaba en los 10l/100km. Ahora con 34CV menos, tracción delantera y cambio manual de 6 velocidades, no alcanzamos los “irreales 6,4l/100km” de consumo mixto, pero nos quedamos cerca: 6,9l/100km, si bien es cierto que la mayor parte de los casi 1.000km que rodamos fueron por carretera, incluyendo carreteras reviradas y de montaña, eso sí. El nivel de emisiones se sitúa en los 169g/km.
Dinámicamente tengo que decir que me he divertido conduciendo, a pesar de ser una “casa con ruedas”, con todo lo que eso implica de objetos y elementos sueltos que suelen pulular por el interior del habitáculo. Hay que tener en cuenta la mayor inercia, peso y altura, para rebajar la velocidad en el paso por curva, y hacer un uso adecuado del cambio, que retiene el motor a la perfección cuando se lo pedimos. Además los desplazamientos entre marchas son cortos y precisos.
No falta el viaje con la Volkswagen California en el que no se me acerque un sufrido padre de familia, que ha venido desde Almeria hasta Asturias (por poner un ejemplo) a 90km/h con la caravana a tope y los niños preguntando cada cinco minutos “¿papá cuánto falta?”, ha preguntarme que tal anda y cuánto gasta, para, después de echarle un vistazo por dentro, hacer la pregunta del millón: ¿y cuánto cuesta?. Pues esta unidad de prueba con este acabado cuesta algo mas de 51.000€... sí, el padre de familia me dijo exactamente eso mismo que tú y yo estamos pensando.
Más pruebas de furgonetas aquí.
Artículos relacionados
Últimos artículos
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España