El Gas Natural Comprimido se postula como una alternativa de presente muy consolidada y la popular furgoneta Caddy incorpora ahora esta opción a su gama para liderar el uso de esta tecnología en vehículos comerciales con un motor gasolina de 1.4 cc. alimentado por GNC que cuenta además con un pequeño depósito de gasolina.
Que el mapa de la circulación de los vehículos en el centro de las grandes ciudades está cambiando ya nadie lo duda, por razones obvias. El clima está cambiando, las temperaturas medias suben y la lluvia escasea, por lo que la poca calidad del aire y sus consecuencias para la salud es un problema de primer orden que las Administraciones de las ciudades con mayor densidad de tráfico no pueden dejar de lado, sean del partido que sean.
Las opciones para solucionar este problema no parecen muchas: restricciones al tráfico en los días de mayor contaminación y, como tendencia general, bonificaciones a los vehículos menos contaminantes, eléctricos, de gas e híbridos.
La Caddy GNC equipa un motor de gasolina de 1.4cc. y 110CV alimentado por Gas Natural Comprimido que se almacena en cuatro bombonas con una capacidad de 37kg. en total y cuenta adicionalmente con un depósito de gasolina de 13 litros para obtener una autonomía total de 890 kilómetros. |
Todas estas consideraciones traerán consigo una serie de cambios en nuestros hábitos de vida a nivel particular pero... ¿cómo afectarán estos cambios al transporte urbano? porque es indudable que abastecer los comercios y centros de consumo que tienen su ubicaciones en las almendras centrales de las ciudades es una necesidad perentoria y, de momento esto no puede hacerse con drones... de momento.
En ésta situación toca correr para incorporar tecnologías limpias que permitan acceder al centro de las ciudades, incluso en los días con restricciones, a realizar su trabajo.
Volkswagen Vehículos Comerciales incorpora a su gama Caddy un motor de 1.4 cc. TGI de Gas Natural Comprimido que ofrece una potencia de 110CV y un par motor de 200Nm. Básicamente es un motor de gasolina convencional que utiliza como combustible el gas natural comprimido. El gas se almacena en cuatro depósitos con capacidad para 37kg. que se ubican bajo el chasis, en la parte trasera del vehículo, manteniendo la misma capacidad de carga de una Caddy con motor diésel o gasolina. Además cuenta con un pequeño depósito adicional de gasolina de 13 litros.
Sensaciones al volante
Ésta Caddy a gas, que en nuestro caso se trata de la versión Maxi (batalla larga) de pasajeros con tres filas de asientos en configuración 2+3+2, es estéticamente idéntica a las versiones de gasolina o diésel y se ofrece también en versión furgón.
Nada mas arrancar notamos un menor nivel de ruido y vibraciones, característica inequívoca de los motores de gas, lo cual se agradece de inmediato.
El arranque no nos dejará pegado al asiento, si bien tampoco estamos para carreras en ésta ocasión, y la transición hasta la 3 velocidad se produce de manera muy suave y progresiva. No echamos en falta potencia, pero tampoco saldremos los primeros en los semáforos. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un motor de 1.4cc. y 110CV que ofrece 200Nm de par entre las 1.500 rpm y las 3.500 rpm y cuya máxima cualidad debe ser la eficiencia en el consumo, a pesar de que a bajas revoluciones la respuesta sea un poco pobre.
El combustible que se usa por defecto es el gas, siempre y cuando el depósito no esté vacío, en cuyo caso usará gasolina, sin que tengamos que hacer nada y sin notar absolutamente nada que no sea el indicador del cuadro informándonos del cambio de combustible.
En cuanto al consumo hay que tener en cuenta que el gas se mide en kilogramos en lugar de litros.
El consumo medio de gas de la Caddy durante la prueba fué de 5,5kg/100km, con el vehículo vacío y el consumo de gasolina fué de 6,1litros/100kms. lo que nos brinda una autonomía total de casi 900 kilómetros aunque, eso sí, tendremos que planificar detenidamente donde vamos a repostar, sobre todo si queremos realizar un viaje largo, pues aún son pocas las gasineras distribuidas por la geografía nacional.
LAS CIFRAS DEL GAS Una cuenta necesaria En términos económicos diremos que el kilo de gas natural cuesta unos 0,95€/kg y la Caddy consume en torno a 5,5 kilos a los 100 km. por lo tanto el coste por kilómetro es de 0,055€. Si realizamos esta misma cuenta sobre un consumo medio de 6,1 litros de gasolina a los 100kms con el precio de la gasolina en 1,18€/litro, obtendremos un coste por kilómetro de 0,07€. |
FICHA DE LA PRUEBA Km totales: 336km ...................................................... NOS GUSTA NOS PARECE MEJORABLE |
FICHA TÉCNICA DE LA PRUEBA VOLKSWAGEN CADDY MAXI 1.4 TGIMotor: 1.4 TGI |
Consulta otras pruebas pruebas de furgonetas aquí.
Artículos relacionados

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda
28 Junio 2023Con el progreso de la tecnología, los vehículos han sumado nuevos sensores y sondas para mejorar...

El transporte aragonés volvió a celebrar San Cristóbal
10 Julio 2023Los miembros de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón...

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"
29 Junio 2023La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...
Últimos artículos
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España