Aprovechando la presentación que tuvo lugar antes del verano de la última apuesta de MAN por la electrificación, la furgoneta MAN e-TGE primer vehículo 100% eléctrico producido en serie por la marca alemana, hemos tenido la oportunidad de realizar una primera prueba de esta propuesta eléctrica
MAN presentó el año pasado en España, en primicia para toda Europa, su propuesta 100% eléctrica para cubrir de manera eficiente, la “última milla” urbana, y, seguramente conscientes de que tienen entre manos un gran producto, no dudaba en prestarnos una unidad MAN eTGE,100% eléctrica, para `poder probar, con más detenimiento de lo que es capaz este furgón llamado a hacerse con las calles de las grandes urbes.
Y lo cierto es que no nos ha defraudado en absoluto, teniendo en cuenta que esperábamos mucho de un vehículo que ya hemos probado en su versión de combustión interna y que nos causó una gran impresión. Y en cierta forma era de esperar, pues, esta evolución hacia la electromovilidad atesora las mismas cualidades que la versión diésel en aspectos como seguridad, ayudas a la conducción o comportamiento dinámico.
El grupo eléctrico proporciona una potencia máxima de 100 kilovatios (136 CV) con una potencia en funcionamiento continuo de alrededor de 50 kilovatios y un par de 290 Nm, entregado de forma directa nada más pisar el acelerador, lo que hace de estas propulsiones, una alternativa perfecta para el tráfico urbano y de distribución urbana.
Este grupo eléctrico se alimenta de un paquete de baterías de ion-litio, compuesto por 264 celdas de alto voltaje de ión-litio, con una capacidad de 35,8 kWh. Este paquete de baterías que se ha ubicado debajo del piso de carga, ligeramente elevado y protegido, no nos resta volumen en la caja, que está construido de la misma forma que en la versión de carrocería con tracción trasera y motor diésel.
No te pierdas la prueba completa de una de las propuestas más firmes para la nueva movilidad de la última milla, y con unos costes kilométricos sorprendentes.
Descarga la prueba AQUÍ
Artículos relacionados

La comparativa entre Mercedes Benz eSprinter 100% eléctrica y el mismo modelo diésel tiene un claro ganador: la electromovilidiad
17 Julio 2023La prueba piloto se ha desarrollado en Vitoria-Gasteiz con la participación de DHL Express y...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año