vodafone transportistas
SCANIA NOVIEMBRE 2023
SCANIA NOVIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ noviembre 2023
SCHMITZ noviembre 2023
EASYTRIP noviembre 2023
EASYTRIP noviembre 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023

Hoy os traemos  una prueba muy especial:  un viaje con la Mercedes Benz Marco Polo,  uno de los camper “premium” que más años lleva en el mercado y que  es sinónimo de calidad y de comodidad  para quienes buscan otra forma de viajar

Un objeto de deseo. Así podríamos calificar  a  las furgonetas camperizadas  a las que los rigores de la pandemia que nos asola desde hace ya dos veranos, ha vuelto a poner en el foco de muchas personas en busca de un estilo diferente de viajar, más libre, más….a nuestro aire.

Y en esta ocasión contamos con todo un lujo en el que “vivir” durante los próximos siete días: el  modelo de Mercedes Benz Marco Polo,  300 D en batalla larga, camperizado como es habitual en la marca de la estrella por Westfalia sobre la base de una Clase V, un vehículo ya de por si garantía de calidad y de un notable  comportamiento dinámico en carretera. El modelo Marco Polo está homologado para transportar un máximo de cuatro personas,  ya que sólo dispone de una banqueta trasera con dos asientos, un detalle a tener en cuenta si estamos interesados en este tipo de vehículos  y nuestra familia  sobrepasa este límite.

 

Mejoras de la última actualización

Mercedes Benz renovó el año pasado el modelo  aprovechando la actualización de la Clase V y lo cierto es que  ha mejorado con respecto a la versión anterior en algunos relacionados con la habitabilidad y fiabilidad del vehículo.

En este sentido, destacaríamos dos  por encima del resto: en primer lugar  Mercedes Benz ha optado en esta versión  pasarse a un sistema  manual para el techo elevable, frente al anterior que era eléctrico y que en nuestra opinión, no aporta mayor comodidad a la hora de elevar el techo y sí una dependencia mayor del buen funcionamiento de la batería auxiliar.  Sin embargo ahora, basta con soltar dos presas a cada lado  para elevar el techo y disponer de una cama para 2 personas con una superficie aproximada de 2,05 m x 1,13 m (carga máxima aprox. 200 kg) y red protectora, que cuenta con un  colchón ergonómico de espuma de calidad elevada. Además, el material que protege este habitáculo  esta preparado para casi cualquier inclemencia, como tuvimos la oportunidad de experimentar alguna noche de lluvia intensa.

MB Advance Controll

 

El otro punto de interés bastante novedoso en esta versión de Marco Polo es la  implementación del Sistema MB Advance Control, gracias al cual  todos los sistemas  interiores  camper de habitabilidad (nevera, calefacción, luces, nivel de batería adicional o niveles de aguas limpias y grises) se manejan desde la pantalla central de gran formato. Este sistema es muy cómodo y práctico pues tenemos toda la información  a mano y la posibilidad de cambiar cualquier parámetro desde una única pantalla.

Habitabilidad de lujo

Lo que no ha cambiado mucho es la sobresaliente habitabilidad del marco Polo. Accedemos  a la zona de “ocio” de este vehículo, por la puerta lateral derecha, pues a diferencia de una clase V solo dispone de una puerta lateral, ya que en el lado izquierdo  es donde se ubica el mueble interior que incorpora tanto la nevera Westfalia, pequeña pero suficiente para el día a dia, como una cocina de dos fuegos y una pequeña pila para lavar, además de la mesita plegable, los prácticos armarios y compartimentos para todo tipo de menaje que necesitemos.

Para formar nuestra “sala de estar”, los asientos delanteros como es habitual se giran para formar un pequeño salón alrededor de la mesita ubicada en el mueble central junto a la banqueta trasera,  que se mueve fácilmente sobre rieles.

Esta habitabilidad que, a primera vista, podría resultar incomoda si tenemos que pasar mucho tiempo dentro se ve ampliamente mejorada gracias  a  que  con el techo elevable abierto el somier anclado disponemos   de una  altura interior máxima de  2.350 milímetros, suficiente para estirarse completamente.

A la hora de dormir, además de la cama principal en el techo, el banco de 2 asientos se convierte en una litera para 2 personas, uniéndose a la bandeja trasera acolchada, y habilitando una superficie aproximada de 2,03 m x 1,13 metros. Además, para aislarnos aún más del exterior, disponemos de persianas en la parte trasera y una cortina para el parabrisas, que permiten oscurecer el dormitorio, al tiempo que contamos con cristales tintados negros en las ventanillas traseras que protegen de las miradas indiscretas y reducen el calentamiento bajo la radiación solar.

Por poner algún “pero” a este vehículo hay que decir que no termina de convencernos  la ubicación de las sillas y mesas de camping, que en este modelo  se guardan por debajo de la bandeja/colchon trasero, en una especia de armario de lona, que si bien mantiene muy recogido estos útiles de camping,  resta prácticamente todo el espacio de almacenamiento trasero. Nos viene a la mente, por ejemplo la solución  adoptada por   Volkswagen en su modelo California  (en el portón lateral la mesa y en el trasero las sillas) que parce mucho más práctico.

También  destacaríamos que el reclinamiento de la banqueta trasera sigue siendo únicamente eléctrico,  lo cual puede ser un problema en caso de quedarnos sin batería o sufrir alguna avería del sistema, además de resultar algo lento.

Un clase V en marcha

La adaptación de la clase V a un vehículo camper con un peso mucho mayor no es ningún problema, gracias al notable comportamiento dinámico y prestaciones. No olvidemos, no obstante, que estamos ante un vehículo  cuyo peso en vacío  se eleva hasta casi 2.500 kg.

Sin embargo, esto no es un problema para esta versión 300D,  de tracción trasera que cuenta con una mecánica de 1950 cm3, y que rinde cerca de 240 CV de potencia,  números más que suficientes para gestionar con total solvencia cualquier situación de marcha por muy exigente que sea.

Además esta mecánica se asocia en esta versión con  una  caja de cambios automática de nueve velocidades, que  actúa de manera inteligente en casi todas las situaciones, respondiendo a la presión que ejercemos en el pedal del acelerador. Tenemos hasta  tres  modos de conducción, estardar, modo en el que hemos realizado la prática totalidad de nuestros desplazamientos en carretera, sport y manual por si queremos “disfrutar” de la conducción gracias a las levas que lleva en el volante.

También contribuye a  ofrecer un comportamiento dinámico sobresaliente la suspensión neumática, que  se adapta automáticamente a la situación de marcha actual y al estado de la carretera y proporciona el máximo confort en cada situación.

La visibilidad es muy buena hacia adelante con una posición elevada, mientras que atrás, el armario trasero nos limita algo la visión en uno de los laterales, pero sin problema. A la hora de aparcar y como corresponde a un vehículo tan “tecnológico” disponemos de todo tipo de cámaras y sensores de ayuda al aparcamiento.

Terminamos nuestro viaje que nos ha llevado a  recorrer durante cerca de una semana algunos parajes de nuestra geografía  en los que, quizás no habríamos podido disfrutar de la misma manera sin nuestra Camper.  A la hora de hacer balance, nos sorprende  que     el consumo en conducción estándar y en trayectos de carretera baja hasta los 7,7 litros  mientras que en ciudad sube hasta los 11 litros y en carretera de montaña pasa de los 13. Unos consumos que, a primera vista, no habríamos esperado tratándose de una vehículo con tanto peso y con unas prestaciones tan elevadas.

Como resumen  de esta experiencia Camper  sólo podemos recomendar a todos aquellos que les guste disfrutar de sus vacaciones con la libertad y autonomía de movimiento que ofrece una furgoneta camperizada  ( y que se lo puedan permitir) que prueben esta Mercedes Benz Marco Polo,  una forma de viajar  cuyo único límite lo marcas tu….y, claro esta,  su precio de mercado, pues los 78.000 euros (sin descuentos) que puede costar  este acabado no están al alcance de todos.


 

Nos gusta:

  •     -Habitabilidad interior
    •    - Comportamiento dinámico
      •    - Sistema MB Advance Control

Mejorable:

  •    - Ubicación de las sillas y mesas de camping. Resta mucho espacio de  maletero
    •    - Elevado precio
  •  
 

 

 

FICHA TECNICA

Motor

Cilindros disposición:     4 ciliondros en linea

Cilindrada:                           1.950 cm3

Potencia:                            239 Cv

Par máximo                       500 Nm

Emisiones                           162 gr/km

Tipo cambio                       automático 9 velocidades

Propulsión                          trasera

Tracción                              trasera 4x2, 3200 kg

 

Medidas

Longitud del vehículo    5140 mm

Altura del vehículo         1974 mm

Anchura del vehículo     2249 mm

Diámetro de giro (m)    11,8 m

Peso en vacío                    2.497 kg

Carga útil                             603 kg

M.M.A. (kg)                       3200 kg

 

 

 

 

 

Más información: Descárgate en pdf la prueba de la furgoneta MB Marco Polo 330 D.

 

Artículos relacionados

Mercedes

Mercedes-Benz Trucks presenta el camión eléctrico de larga distancia eActros 600

19 Octubre 2023

Los números del eActros son impresionantes: capacidad total instalada de 621 kWh, dos motores...

Los concesionarios españoles alertan de la falta de profesionales, especialmente en posventa Posventa

Los concesionarios españoles alertan de la falta de profesionales, especialmente en posventa

19 Octubre 2023

La escasez de jóvenes interesados en cubrir estos puestos en el área de posventa es especialmente...

SCANIA NOVIEMBRE 2023
SCANIA NOVIEMBRE 2023

Últimos artículos

Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ noviembre 2023
SCHMITZ noviembre 2023

vodafone transportistas autonomos
EASYTRIP noviembre 2023
EASYTRIP noviembre 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023

Advertisement

banner man

vodafone transportistas autonomos
Volvo banner
Daf NAJERA noviembre 2023
LECITRAILER noviembre 2023
ONTURTLE noviembre 2023