Presentado el otoño pasado probamos ahora este nuevo Ford Transit 2012, que introduce una familia de motores diesel Duratorq TDCi de 2.2 litros totalmente nueva, que se caracteriza por un menor consumo de combustible, pero que a al mismo tiempo produce más potencia y par (hasta 385Nm para los modelos de tracción trasera), con lo que se mejora la conducción en todas las condiciones de conducción posibles.

Tras más de 45 años y más de 6,3 millones de vehículos vendidos, el Transit sigue siendo sinónimo de un vehículo comercial centrado en el cliente y económico, un aspecto éste en el que la marca ahora pone aún más el foco, gracias a las nuevas motorizaciones que ofrecen un excelente ahorro en combustible y emisiones de CO2, además de que por primera vez amplía los intervalos de las revisiones (2 años/50.000 km) y cuenta con una garantía anticorrosión ampliada a 12 años como prestación estándar. Por fuera, los Transit 2012 se distinguen fácilmente por una nueva parrilla de color plata y nuevos números en azul con el distintivo GVM. Igual que antes, los clientes podrán elegir una de las cinco series de acabados: Transit, Transit ECOnetic, Transit Trend, Transit Limited o Transit SportVan. Pero donde de verdad nos encontramos con las novedades más destacadas es en el  corazón de este vehículo. El nuevo Duratorq TDCi 2.2 de Ford sustituye a las existentes opciones de motor diesel del Transit de 2.4 y 2.2 litros, siendo un producto de la filosofía de fabricación ONE Ford de la compañía. Fabricado en la planta de Ford en Dagenham (Reino Unido), y en las instalaciones del proyecto conjunto Ford-Otosan en Inönü (Turquía), el nuevo motor diesel impulsa a los Transit de tracción delantera, trasera y a las cuatro ruedas y viene con una amplia gama de potencias para satisfacer los requisitos de cada operador.

El nuevo Transit tracción delantera está disponible con 100, 125 o 140 CV, mientras que el derivado más potente de tracción trasera tiene 155 CV. Para esta prueba hemos contado con el motor de entrada a la gama de tracción delantera, que cuenta con  un sorprendente incremento del par, ya que con un motor inicial de 100 CV ofrece 310Nm, que nos dan suficiente elasticidad para salir con éxito de cualquier situación en carretera; ya sea en ciudad y a plena carga, donde el vehículo responde con agilidad a cualquier régimen de marcha, como en carretera, donde la elasticidad de estos nuevos motores nos ofrecen una comodidad en la conducción al mejor nivel.


Lo más novedoso, y lo mejor a nuestro juicio, de esta versión 2012 de Transit, es su motor 2.2 de 100CV, brillante y equilibrado.

172prueba_ford_2


El motor de entrada a la gama de tracción delantera cuenta con  un sorprendente incremento del par, ya que con un motor inicial de 100 CV ofrece 310Nm, que nos dansuficiente elasticidad para afrontar con éxito cualquiersituación en carretera.

 

Además de la comodidad, esta nueva gama se beneficia de unos consumos muy contenidos, que no superan los 7, 4  litros en carretera, mientras que en ciudad, gracias al Pack ECO, tampoco supera los 8,5 litros. Buena parte de la culpa hay que achacársela a la nueva transmisión de 6 velocidades dispuesta en las versiones de tracción delantera del Transit, que comparte su ADN básico con la caja de cambios manual disponible en el buque insignia de Ford, el Ford Mondeo, y realmente ofrece unos cambios de marcha parecidos a los de un coche. Cada relación ha sido cuidadosamente ajustada para un rendimiento óptimo y un ahorro de combustible bajo todas las condiciones de conducción posibles: arranque, remolque y alta velocidad de crucero.

Ford ECO Pack
Para ofrecer a los clientes un paso más en contención de consumos y porqué no, en emisiones contaminantes, Ford también ofrece un ECO Pack opcional para el Ford Transit 2012 que incluye Auto-Start-Stop desconectable con función de limitador de velocidad a 110 km/h, disponible en la mayoría de combinaciones de motor y transmisión.  

El Auto-Start-Stop desconecta el motor automáticamente cuando, al ralentí, se desengranan la transmisión y el embrague, por ejemplo en un semáforo en rojo. El motor vuelve a arrancar inmediatamente cuando el conductor quiere ponerse en marcha, pero ahorra combustible cuando el vehículo está parado. Al contrario que en otras unidades probadas, podemos catalogar esta opción como bastante lograda, en el caso de Ford, pues la desconexión y posterior encendido, se saldan con gran rapidez. El Transit 2012 también viene con Hill Launch Assist, que funciona manteniendo la presión en el sistema de frenado proporcionando un retraso de dos segundos y medio cuando el conductor cambia del pedal de freno al pedal del acelerador.

Interior mejorable
Pese a que tanto el puesto de conducción, asiento y columna de dirección cuentan con todos los ajustes básicos para conseguir una buena y cómoda postura de conducción, hay que destacar dos aspectos mejorables de esta versión 2012. Por un lado, sorprende el gran paso interior de rueda delantera, que nos deja sin espacio para apoyar el pie izquierdo  durante la conducción. Por otro lado, y pese a que la firma asegura que se han aplicado nuevos diseños en el aislamiento del salpicadero, suelo, y material del techo para reducir ruido, vibraciones y asperezas, lo cierto es que la unidad probada nos pareció algo ruidosa. Por lo que respecta a la zona de carga, ésta cuenta con ocho puntos de sujeción para estabilizar la carga, aunque por el contrario, el paso de rueda trasero sobresale en exceso. Además hay que destacar que la unidad probada no disponía de apertura a 270 grados en las  puertas traseras, lo que dificulta su carga en muelle.

172prueba_ford_1

{module Tira todas pruebas}

Artículos relacionados

Últimos artículos