Este mes os traemos una prueba de un comercial compacto  que, por su acabado puede asumir perfectamente tareas de gamas algo más dimensionadas. Se trata de la versión XL del Fiat Dobló Cargo, con techo elevado. Presentado en la última edición de Hannover,  esta versión nos permite llegar hasta los 5,3 metros cúbicos de volumen de carga.

asta 5,3m3 como volumen para una carga útil de 1000kg, le otorgan credibilidad al título de “XL” del  Fiat Doblo Cargo. Con este modelo, el fabricante italiano propone el vehículo utilitario más grande de su categoría y una buena opción para aquellos que necesitan máxima capacidad de carga en un formato compacto y en los que el volumen es una pieza clave, objetos mas o menos voluminosos, paquetería express, o incluso oficios en los que se requiere llevar maquinaria o herramienta.  
Se trata de la última variante de la familia Dobló que, con más de 500 versiones que combinan batallas, alturas y motorizaciones, puede preciarse de tener la gama más amplia de su segmento, además de encontrarse en el máximo de prestaciones y de características funcionales: capacidad de carga, economía de funcionamiento, bajos consumos con costes operativos reducidos. Todo esto en un marco de seguridad y confort.
La nueva versión "XL", que alcanza un volumen de 5m3 (5,4m3 con el asiento del a-compañante abatido) y con una capacidad de carga de 1000kg, tiene características típicas de segmentos superiores, siempre en el respeto del medio ambiente y priorizando la reducción del consumo. El Nuevo Doblò XL ofrece medidas similares a las de la versión Cargo Maxi y permite un acceso más fácil al espacio de carga, gracias a sus 1455 mm de altura de puertas traseras y a sus 1550 mm de altura interior del espacio de carga. El vehículo, gracias a la suspensión trasera bi-link, puede asegurar, además, cargas máximas significativas sobre los ejes: 1.200 Kg sobre el eje delantero y 1.450 kg sobre el eje trasero.
La gama de motores del Nuevo Doblò XL asume sólo las dos mecánicas de mayor rango: dos turbodiesel - 1.6 Multijet 105 CV y 2.0 Multijet 135 CV, asociados a una caja manual de seis velocidades, un propulsor de sobra conocido y probado en otras variantes anteriores. Los multijet  de Fíat son valorados por afrontar con solvencia cualquier tipo de dificultad a la que le sometemos, y con especial brillantez a partir de las 1.500 rpm, momento en el que disponemos del par máximo y tan sólo tenemos que ir subiendo velocidades para alcanzar un confort de marcha en carretera bastante ágil , en cualquier tipo de situación, sin tener la sensación de ir forzado, gracias a su elasticidad, por un lado, y la función que cumple la sexta marcha en este tipo de vehículos y motorizaciones.    
Su comportamiento dinámico, pese a llevar un techo sobreelevado, que en días ventosos puede ser molesto, aunque no preocupante, es bastante bueno, gracias tanto a la batalla larga del vehículo probado (3.105 mm) como a la suspensiópn Bi-Link, que “aguantan” de manera perfecta la carga transportada y ofrece una estabilidad trasera de primer orden.    
En ciudad apreciamos dos cualidades por encima del resto: la dirección, que se muestra suave sin por ello perder precisión y, sobre todo el sistema Start&Stop, que  cumple perfectamente con su cometido, aunque algo más lento que otros probados, pero cuya gran ventaja es contribuir  decisivamente a rebajar unos consumos,  que debido a su particular aerodinámica se verían de otra forma penalizados.   
En el campo de la seguridad,  el agarre, constante y previsible, es asegurado por la adopción de serie de los más avanzados dispositivos electrónicos para el control de la estabilidad, como el ABS con corrector electrónico de frenada EBD. Los airbags frontales y laterales delanteros, que cumplen la función de protección para la cabeza y el tórax, completan un equipamiento dedicado a la seguridad.

Haz click aquí para descargar la prueba completa

fiat xxl1

{module Tira todas pruebas}

Artículos relacionados

Últimos artículos