Más potencia... menor consumo

Volkswagen CrafterVolkswagen Crafter 136 CV. Tras su presentación antes de verano, llega ahora a nuestro mercado la última versión del comercial más pesado de Volkswagen, el Crafter, al que se ha dotado en esta última revisión de nuevas motorizaciones más eficientes y un mejor acabado interior.

El Nuevo Crafter llega al mercado con renovado diseño y técnica perfeccionada, estableciendo referencias medioambientales y de ahorro en el segmento de los vehículos comerciales de gran tamaño, con un peso máximo admisible de 3,0 a 5,0 toneladas. 
La gama del Nuevo Crafter se compone básicamente de cinco versiones de carrocería individuales: el Crafter Kombi (hasta 9 plazas), el Crafter Mixto, el Crafter Furgón, el Crafter Plataforma y el Crafter Chasis (con cabina simple o doble) diseñado para los fabricantes de carrocerías. Existen también a disposición tres longitudes de batalla diferentes de 3.250 mm (batalla corta), 3.665 mm (batalla media) y 4.325 mm (batalla larga).
En esta ocasión disponemos de un furgón 35, de batalla media y techo elevado, una configuración muy habitual pues llegamos hasta los 3,5 ton de M.M.A, disponiendo de una carga útil de 1.479 kg. Es este precisamente uno de los aspectos mejor valorados, a nuestro juicio de este vehículo comercial, que tiene en sus dimensiones interiores del compartimento de carga uno de sus grandes argumentos. El compartimento de carga ofrece la mayor longitud del segmento, que varía entre 2.600 mm y 4.700 mm en función de la versión de carrocería seleccionada, y tres alturas diferentes de 1.650 mm para la variante de techo normal, 1.940 para la variante de techo alto y 2.140 mm para la variante de techo sobreelevado. Las medidas del compartimento de car-ga son muy generosas, sobre todo en las versiones de techo alto, ya que ofrecen a los usuarios una libertad de movimiento mayor incluso en posición erguida, detalle que no sólo valoran las empresas de mensajería, sino también las empresas de instalaciones y montajes que utilizan su vehículo como taller sobre ruedas.


Motores más ligeros y otras modificaciones técnicas hanreducido el peso en vacío del vehículo en todos los modelos Crafter, permitiendo un incremento de la carga útil de hasta un 10% que en el caso del furgón  se traducen en cerca de 90 Kg adicionales

Uno de los criterios más importantes para el sector del transporte de mercancías es la capacidad de carga de europalets. En el Crafter de mayor tamaño caben hasta cinco euro- palets colocados uno detrás de otro; en esta versión sólo entran tres, aunque si se colocan transversalmente, caben incluso dos europalets uno al lado del otro respectivamente, eso sí salvando el paso de rueda, que dificulta esta acción.  Para efectuar la carga del vehículo disponemos de cómodas puertas traseras de doble hoja de gran apertura con un ancho de 1.565 mm que facilitan la carga de la mercancía y que, como en el modelo de prueba,  pueden ser adquiridas opcionalmente con un ángulo de apertura de 270 grados, lo que supone una gran ventaja en las rampas de carga. La segunda opción de carga es la ancha puerta corredera situada en el lado del acompañante que, en el caso las versiones con batalla media y larga, ofrece un ancho y una altura de 1.300 mm y 1.820 mm respectivamente – valores que también pueden considerarse referentes en su segmento. La tercera opción de carga del nuevo Crafter es una segunda puerta corredera opcional para el lado del conductor.

Pocos cambios estéticos


DETALLES: La austeridad en el diseño interior convive con unos detalles prácticos como el limitador-control de crucero o el exclusivo sensor de aparcamiento con avisador luminoso en el retrovisor.

crafter168_detalle

Visualmente, el nuevo Crafter sigue la actual filosofía de diseño de Volkswagen con un frontal rediseñado que enfatiza las líneas horizontales de su parrilla del radiador y su parachoques frontal. Esto confiere al vehículo utilitario grande de Volkswagen Vehículos Comerciales un aspecto más moderno, en consonancia con sus hermanos de marca como el Caddy, el Amarok y el Transporter. 
En el interior, tampoco encontramos grandes cambios, aunque si un estilo algo más confortable con materiales frescos y duraderos para la tapicería, instrumentos rediseñados y varias modificaciones a sus detalles característicos. Los instrumentos, con su diseño más sofisticado, son más fáciles de leer, y todas las versiones incluyen la recomendación de cambio de marcha de serie, lo que  facilita adoptar un estilo de conducción más eficiente con el consumo.
El puesto de conducción ofrece todos los ajustes necesarios para encontrar la postura idónea, sea cual sea nuestra envergadura. A ello contribuye especialmente  el espacio longitudinal entre el volante y la mampara separadora, que deja espacio suficiente para ajustar ampliamente el asiento, así como la regulación tanto de éste como de la columna de dirección.   
Los instrumentos principales están al alcance de la mano (en esta modelo disponemos de volante  multifunción), así como otros  útiles como el limitador de velocidad y el control de crucero, que manejamos con una palanca alojada en el volante. Por último, reseñar  la ubicación de la palanca de cambios en el salpicadero, lo que, además de resultar mucho más cómodo (tanto por la ubicación como por las dimensiones de la misma), nos deja espacio suficiente para atravesar de un lado a otro, sin necesidad de tener que salir del vehículo.

Corazón ecológico


La mecánica intermedia 2.0 de 136 CV, se muestra brillante en todos los regímenes de marcha, pues entrega el par muy pronto, por encima de las1.650 rpm facilitando así la conducción en terrenourbano, mientras que disponemos de  él durante un rango mayorde revoluciones de unamanera muy lineal

Mientras que su aspecto exterior  no hace presagiar grandes novedades, lo verdaderamente llamativo lo encontramos en  su “corazón”, en los nuevos propulsores 2.0 con una me- jora notable en eficiencia frente a las mismas mecánicas de 2.5 litros con que contaban las versiones anteriores. La última generación de los potentes y ahorradores motores turbodiésel de cuatro cilindros con inyección directa common rail reemplaza a la antigua gama de motores de cinco cilindros.
Tres versiones de propulsión, de 109, 136 y 163 CV, están disponibles para el nuevo Crafter. Las tres se presentan con un motor TDI 2.0 con inyección directa common rail perteneciente al sistema de motores modulares del Grupo, que ha sido especialmente adecuado para su uso en el Crafter. El motor de entrada es el TDI de 109 CV, que ya ofrece un alto rendimiento. En comparación con el modelo previo de igual potencia, este motor entrega un par motor máximo constante en un intervalo más amplio, entre las 1.500 y las 2.250 rpm. Con este motor, el consumo de combustible del Crafter es de sólo 7,9 litros a los 100 km., lo que equivale a unas emisiones de CO2 de sólo 208 g/km. 
La versión con motor de 136 CV ofrece el mismo ahorro de combustible, pero con aún más potencia y par motor. Aquí, el par máximo es de 340 Nm, que se obtiene ya a las 1.600 rpm. 
La versión más potente, y sin embargo más ahorradora, del Crafter es la del motor TDI de 163 CV. A unas bajas 1.800 rpm, el motor 2.0 bi-turbo que ya se usa en el Amarok y el Transporter ya transfiere unos impresionantes 400 Nm de par motor al eje de transmisión hacia las ruedas traseras. El motor más potente es también el más eficiente en el consumo. Cuando se equipa con la tecnología opcional Start/Stop, el Crafter sólo consume 7,2 litros de gasoil a los 100 km., equivalente a unas emisiones de tan solo 195 g/km. 
En comparación con los motores anteriores, los modernos motores de cuatro cilindros no son sólo más ligeros en peso, también cumplen con los estrictos límites Euro V de emisiones y completa – como ya hacía su predecesor – todos los criterios como “vehículo ecológico avanzado” (EEV). Esta es la normativa europea más exigente en cuanto a emisiones para camiones y autobuses.  En esta ocasión, nosotros disponemos de la mecánica intermedia  2.0 de 136 CV, que se muestra brillante en todos los regímenes de marcha, pues entrega el par muy pronto, por encima de las 1.700 rpm facilitando así la conducción en terreno urbano, mientras que disponemos de  él durante un rango mayor de revoluciones de una manera muy lineal, lo que hace la conducción bastante agradable. 
Puestos en carretera, destacar el buen rendimiento rutero del vehículo, con una sexta marcha  bastante elástica  y un comportamiento dinámico más que aceptable, en el que influye sobre manera la dirección, que gracias al sistema de dirección de desmultiplicación variable mejoran claramente las características de manejo del nuevo Crafter, así como  un sistema de suspensión diseñado para reaccionar de forma neutra ante sobrevirajes o en otras situaciones críticas con todo tipo de carga, que posibilita un comportamiento neutro.  
El comportamiento de estos nuevos motores  nos dejan, además, unos consumos muy contenidos, que en el caso de la versión probada, aunque superan los datos declarados por la firma, se quedan en unos excelentes, 7,9 L/ 100 km en  trayectos interurbanos.  Los excelentes valores en ahorro de combustible son factibles gracias a los motores más eficientes, los cuales podrán combinarse de forma opcional con la Tecnología BlueMotion. Esto incluye el sistema de motor Start/Stop con regeneración de la batería.

crafter168 tira

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK LIKE