Continental facilita la gestión y archivo en la inspección visual diaria de los camiones

imagen

La tecnología basada en NFC en combinación con la App garantiza una inspección diaria del vehículo personalizada para el control de la flota y archivo de los datos.

Continental lanza al mercado europeo Continental Verified Inspection, un sistema que facilita la correcta gestión y archivo de la revisión visual diaria de vehículos industriales a través de una aplicación para smartphone y tablet.  En muchos países europeos se requiere una inspección exhaustiva de todas las piezas y elementos de seguridad del vehículo para garantizar que está en condiciones de circulación, como, por ejemplo, neumáticos, luces, área de carga, etc., proceso que suele llevar unos 15 minutos de media. Continental Verified Inspection es una solución digital basada en tecnología NFC para la identificación del vehículo (hasta diez etiquetas individuales se pueden colocar para el proceso de inspección) y una APP para smartphone y tablet muy fácil de usar mediante la cual el conductor acepta y archiva la inspección visual realizada en el día.

El conductor inicia la lista de comprobación del vehículo después de registrarse en la App y haberse seleccionado automáticamente el vehículo mediante el escaneo de la etiqueta de identificación. La aplicación registra que cada punto de inspección esté incluido en la verificación y registra cuánto tiempo ha requerido cada uno de ellos. "Esto evita que un conductor se siente en su cabina y haga clic en la lista de verificación, o simplemente de una vuelta rápida al vehículo. El gestor de la flota recibe resultados más fiables, pudiendo evaluar rápidamente si se cumplieron los protocolos más importantes ", explica Timo Ketterer, Jefe de Gestión de Productos de Servicio en el segmento de negocios Connected Commercial Vehicle Solutions. Además, se puede personalizar este proceso en función de las necesidades y requisitos de las flotas, construyendo por lo tanto su propia inspección. Incluso, se pueden incluir otros flujos de trabajo, como el registro del tiempo de trabajo de los operadores.

El sistema ya ha sido probado en EEUU y ahora se presenta en el mercado europeo, adaptándose a las necesidades del mismo.

Transparencia y eficiencia en los procesos del taller

Según afirman desde la compañía, esta nueva aplicación, trae consigo “una mayor transparencia y eficiencia también en los talleres de vehículo industrial y la programación de visitas a los mismos”, ya que los datos de la App brindan a los gestores de flotas y jefes de taller una descripción detallada de la situación actual de la flota y permite que la coordinación de las visitas al taller y las llamadas de los profesionales se prioricen y manejen de manera eficiente en función de la gravedad del defecto.

Más información sobre tecnología

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES