El Nikola Tre podría iniciar las pruebas reales en 2020 a Europa y se presenta con potencias de 500 a 1.000 CV y una autonomía de hasta 1.200 km
En respuesta al interés generalizado de los clientes europeos, Nikola Motor Company ha desarrollado un camión eléctrico de hidrógeno para los mercados europeos.
No será hasta por lo menos 2020, cuando empiecen los test reales en territorio europeo para el camión eléctrico de hidrógeno que ultima la compañía estadounidense Nikola. De hecho, los primeros afortunados que podrán verlo y tocarlo serán los invitados al Nikola World en Phoenix, del 16 al 17 de abril, podrán ver un prototipo de exhibición del Nikola Tre, junto con otros nuevos productos de cero emisiones de Nikola, incluido el Nikola Two.
El Nikola Tre avanza unos números de infarto: configuraciones de 500 a 1,000 CV de potencia, 6×4 o 6×2 y un rango de 500 a 1.200 kilómetros de autonomía, dependiendo de las opciones.Además, el hecho de ser concebido especialmente para el mercado europeo condicionará su diseño, ya que el Tre, a diferencia de sus hermanos americanos se ajustará a las restricciones de tamaño y longitud actuales para Europa, por lo que no será un camión de morro extendido.
Según ha trascendido, Nikola espera iniciar las pruebas europeas en Noruega alrededor del 2020 y por el momento, lo que se desconoce es cuál será la ubicación elegida para su planta de fabricación europea.
El compromiso de Nikola con este tipo de propulsiones de hidrógeno parece total. No en vano, para el 2028, Nikola planea tener más de 700 estaciones de hidrógeno en los Estados Unidos y Canadá. Y para ello, está trabajando actualmente con Nel Hydrogen de Oslo. Según sus cálculos, cada estación será capaz de producir entre 2.000 y 8.000 kg de producción diaria de hidrógeno. Está previsto que las estaciones europeas de Nikola estén disponibles en 2.022 y se prevé que cubran la mayor parte del mercado europeo para 2030.
Más información sobre tecnología