Cuando esto pase, cuando todo vuelva a su orden, cuando todo vuelva a ser más o menos igual, nosotros seguiremos siendo los mismos, y cuando digo los mismos, digo los mismos.
Seguiremos siendo los que nos arrastraremos ante los clientes para que a cambio de que nos den trabajo, nos sigan pagando lo que quieran.
Seremos los que seguiremos pasando por donde nos marquen esos logísticos intermediarios que nos imponen fórmulas y formas de trabajo que nunca debiéramos de aceptar.
Y seguiremos siendo los que a cambio de tratarnos con desdén, seguiremos y seguiremos siendo los que favoreceremos que las mercancías que se producen en nuestro querido país, sigan llegando a todas partes para ser consumidas.
Pero también seguiremos siendo los que hicimos, hacemos y haremos posible que todos esos intermediarios, oficinas de compras, centrales de compras, operadores y demás fauna, sigan amasando riqueza, mientras que el transportistas es cada vez más pobre y dependiente.
Hago esta reflexión porque ni tan siquiera en estas circunstancias que vivimos, toda esta fauna tiene cuanto menos la delicadeza de callar, no ya de hacer, pero si debían de callar, y lejos de todo ello, ellos a lo suyo, a por las 44 toneladas, a por los dúo tráiler, a seguir obligando a empresa y trabajador transportista a seguir cargando y descargando (con los riesgos añadidos que siempre han llevado esas operaciones), cuando jamás han pactado nada y mucho menos lo han pagado, siempre lo han impuesto.
Por supuesto a seguir obligando al uso de los palés de intercambio, porque para ellos es una fuente de riqueza, aunque los mismos lleven, que lo llevan todo tipo de inmundicias y contaminantes, que aunque se ha denunciado a las autoridades sanitarias, nada han hecho; pero eso poco importa, pues estoy por decir que aunque esto que estamos pasando hubiera sido producido por esos palés de intercambio, ellos seguirían a lo suyo.
Poco halagüeño va a resultar pues para el transporte el día después, pues saldremos en tromba a tratar de salvar los muebles (la empresa y lo que conlleva), pero más debilitados frente a todos estos explotadores sin escrúpulos, y seguiremos los que quedemos después de la sangría económica que estamos padeciendo por trabajar para que nada falte a la sociedad a la que nos debemos, con las vueltas en vacio que nadie de todos estos entiende que nos tenga que compensar, siquiera mínimamente.
Bien y para terminar, el día después, no haremos, ni podremos hacer aquello que hoy estamos dejando pasar conseguir, seguiremos con las zorras dentro del corral guardando las gallinas, y las empresas de transporte por carretera (las que tienen los camiones) devoradas en silencio.
Juan J. Arnedo Medina
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado