José Carlos López Jato, Secretario Técnico de FETRANSA,  firma este artículo sobre las descalificaciones vertidas contra  esta organización,  que, por el hecho de formar  parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera, se la acusa de “organización subvencionada”.

Últimamente, en el mundo que nos toca vivir, está de moda descalificar para hacer triunfar nuestras tesis, no las tesis del que no piensa como tú, si no descalificar a esa persona que no coincide con tus puntos de vista. Si consigues hacer valer esa descalificación, nada bueno puede venir de ahí y, por lo tanto nada tienes que argumentar. Se da, por desgracia, en la política, y de ahí ha ido calando al resto de los estratos de la sociedad.

Las descalificaciones que ponen en tela de juicio, más allá del mayor o menor saber del descalificado, su comportamiento ético, deberían de estar sustentadas en pruebas sólidas que las corroboren. En caso contrario, deberían de merecer el rechazo generalizado de la sociedad en general, y un reproche penal acorde al daño que éstas pudieran haber hecho a la persona descalificada, sea ésta una persona individual o una organización.

De un tiempo a esta parte se ha dejado caer el mantra de que las organizaciones que componen el CNTC son organizaciones subvencionadas que nada tenemos que ver con el mundo real del transporte, ya que sobreviven con los ingresos de dichas subvenciones y que por lo tanto deben pleitesía a quiénes las conceden, es decir, el MITMA.

Ignoramos cuales son las fuentes de financiación del resto de las asociaciones que componen el CNTC, pero en lo que a Fetransa se refiere, solamente lo son las cuotas que pagan sus afiliados. Las únicas ayudas que recibe del MITMA lo son para formación, y apenas alcanza para cubrir el 90 % del coste que la misma tiene para la Federación, debiendo sufragarse el 10% restante con las cuotas de los socios de Fetransa. Así mismo, de cada euro invertido, debemos de dar cuentas al MITMA. Cualquier desvío de los fondos concedidos para otros fines que no sean los previstos, puede suponer desde una falta administrativa hasta un delito. La Formación organizada por Fetransa no es impartida por ella misma, si no que es asignada a empresas que nada tienen que ver con la federación y establecidas en los territorios en dónde se va impartir la misma, por lo tanto, cualquier insinuación de fraude se hace extensivo a esos centros de formación.

"Mal se empieza en el sector si quién pretende acceder a la representación del mismo lo hace a fuerza de descalificar a los que, en principio, van a ser sus compañeros, y con los que se debería de hablar primero y confrontar puntos de vista y soluciones"

 

Lo triste no es tener que resaltar lo que resulta obvio, lo triste es que tanto las bases que regulan esta cuestión, como las cuantías que cada asociación recibe, están en la propia página del MITMA y son del dominio público. No obstante, no parece que esa información resulte relevante para el que genera el bulo.

Mal se empieza en el sector si quién pretende acceder a la representación del mismo lo hace a fuerza de descalificar a los que, en principio, van a ser sus compañeros, y con los que se debería de hablar primero y confrontar puntos de vista y soluciones. A los problemas difíciles no existen fáciles soluciones ojalá lo solución para los problemas del colectivo fuera tan sencilla como quítate tú para ponerme yo.

Desde Fetransa reclamamos respeto para todas aquellas asociaciones o movimientos que pretenden, seguro que de buena fe, hacerse un hueco en la representatividad del mismo. Pero a su vez reclamamos de las mismas  respeto por los que ya estamos. No es necesario utilizar la descalificación gratuita para hacer triunfar tus tesis.

 

Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización Sector

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización

03 Julio 2023

La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos