
Solo en el mes de junio, Volkswagen Vehículos Comerciales multiplicó por cuatro el crecimiento del mercado. Los 2.070 vehículos matriculados durante el pasado mes, suponen un incremento de casi el 40% frente a la cifra de junio de 2017. Por su parte, en el mercado total las matriculaciones se situaron en 21.171 vehículos (11,3%).
Este crecimiento, tal y como reconoció Alberto Teichman, director general de Volkswagen Vehículos Comerciales, se ha debido en buena medida a la gran acogida que esta teniendo el nuevo Crafter, el modelo de la gama que mayor crecimiento porcentual ha registrado en este primer semestre, con más de 1.400 unidades matriculadas y un incremento del 52%. " El Crafter nos permitirá seguir creciendo este año, hacerlo de una forma rentable e incrementar nuestra presencia en uno de los colectivos que más está impulsando el mercado de vehículos comerciales, el de los mensajeros", explica Alberto Teichman.

Apuesta por el GNC
Otra de las palancas en las que se apoyará Volkswagen Vehículos Comerciales para potenciar el crecimiento de la marca en el corto plazo será el impulso de los vehículos propulsados por gas natural comprimido. "Nuestra apuesta por el GNC es decidida, puesto que es la mejor alternativa para una movilidad Eco en nuestras ciudades. Nuestro objetivo es promover el uso del gas natural en el mercado de los vehículos comerciales y posicionarnos como la marca de referencia en este segmento", explica Teichman.
Actualmente, Volkswagen Vehículos Comerciales dispone del Caddy TGI con motor híbrido de gas natural comprimido y gasolina. Para un uso intensivo, como el que habitualmente se exige a un vehículo profesional, el eficiente motor 1.4 TGI de 110 CV (81 kW) y 200 Nm de par máximo, ofrece una autonomía circulando con gas de 610 kilómetros. Teicman confirmó asimismo que en estos momentos la marca está evaluando la conveniencia de etender el programa de gas natural a otros modelos como el Crafter o la T6, mientras que se espera, al menos eso dejó entrever Teichman, que en la próxima IAA de Hannover que se celebra en septiembre, la marca presente la versión eléctrica de Crafter.
Además de la comercialización de los propios vehículos, Volkswagen Vehículos Comerciales trabaja junto a diferentes distribuidoras de gas natural comprimido para asegurar el mejor suministro. En la actualidad, existe una red de recarga de 53 puntos en España (GNC) y está previsto que a final de este año se incremente hasta cerca de 100.
"Con este combustible, los profesionales no solo pueden ahorrar hasta un 50 por ciento cada vez que llenan el depósito de su coche. También se beneficiarán de las ventajas de disponer de un vehículo con la etiqueta ECO de la DGT, para circular en determinados escenarios de contaminación o acceder a áreas restringidas", concluye Teichman.

En lo que respecta a los resultados del resto de modelos de la gama, el Caddy continúa siendo el que genera un mayor volumen de matriculaciones, con más de 4.400 unidades acumuladas en el primer semestre y un crecimiento del 8%. La gama T6 también está evolucionando de forma muy positiva, con un incremento de cerca del 13% en los seis primeros meses (3.675 unidades). Destaca especialmente el resultado del Transporter, que ha registrado una subida del 60% (1.540 unidades).
Por último, el Amarok ha tenido un crecimiento del 60% en sus matriculaciones, beneficiado por el cambio de normativa de velocidad máxima para los pick-ups.