En principio Proace Verso se presenta como monovolumen de gran capacidad, aunque su versión Shuttle, está orientada a trabajadores autónomos que le den un uso familiar y/o comercial a su vehículo
Toyota ha aprovechado el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2016, para presentar tres grandes novedades de las que dos pertenecen a su gama de vehículos comerciales. Se trata del Toyota PROACE VERSO, una versión de pasajeros de gran capacidad y flexibilidad interior, a la espera de que llegue el Proace versión furgoneta para uso profesional, y la octava generación de Toyota Hilux, un pick-up que sigue mejorando sus prestaciones.
Por lo que respecta a Proace, Toyota ha aprovechado toda la experiencia acumulada con la primera generación de este vehículo, en cuyo desarrollo recordemos no participó, pues se trataba de una plataforma desarrollada por PSA, y que sustituyó a Hiace en 2013, para crear Proace Verso, un monovolumen que se adapta a todas las necesidades gracias a sus tres versiones de carrocería — Compacto, Medio y Largo— y a la gama de motores diésel, cinco en total, de 1.6 y 2.0 litros y de 95 a 180 CV. Con capacidad para hasta 9 ocupantes, PROACE VERSO sobresale por su completo equipamiento, con elementos como asientos deslizantes sobre raíles, posibilidad de apertura independiente de la luneta posterior para facilitar la carga y descarga del maletero sin necesidad de abrir todo el portón, puertas laterales automáticas de accionamiento con el pie o techo panorámico.
Dentro de la gama PROACE VERSO, que ha obtenido cinco estrellas Euro NCAP, se ofrecen tres acabado diferentes, de los que destacamos el acabado Shuttle, orientado a trabajadores autónomos que le den un uso familiar y/o comercial a su vehículo, mientas que los de acabado Family se destinan a usuario cuyo monovolumen esté destinado a una utilización más de ocio. Por su parte, las versiones VIP están enfocadas a transporte ejecutivo, siendo fácilmente reconocibles por sus cristales tintados.
Por lo que respecta al Toyota Hilux, la octava generación se presenta más potente, más resistente y con mayor capacidad todoterreno. Disponible con tres tipos de carrocería —cabina sencilla, cabina extra (4 plazas) y doble cabina (cinco plazas) —, el nuevo Hilux redefine el concepto pick-up gracias a un bastidor portante más firme, una plataforma reforzada, mejor capacidad 4x4 todavía y mayor potencia de remolque.
La octava generación de Hilux Se propulsa gracias a un nuevo motor diésel —Global Diesel (GD)—, con función Stop & Start. Este motor 2.4 D-4D de 150 CV combina una entrega de par sobresaliente a regímenes bajos y medios con un consumo de combustible líder en la categoría. Como C-HR, Hilux contará conToyota Safety Sense, incrementando así notablemente la seguridad activa y la asistencia a la conducción.
Mas información sobre furgonetas
{jcomments on}