Ya se comercializan los Peugeot e-Expert, e-Traveller y e-Boxer, a los que pronto se unirán los Peugeot e-Partner y e-Rifter
El camino hacia la electrificación de la gama de vehículos comerciales ha cogido una aceleración constante durante este último año, con la vista puesta en un 2021 que debe marcar el inicio de una oferta exactamente igual en términos de gama disponible y capacidades de trabajo, todo u reto para los fabricantes de vehículos comerciales. Y en esta carrera, Peugeot, que ya lidera algunos de los segmentos de mayor volúmen de furgonetas en su versión de combustibles fósiles, acaba de dar un paso de gigante, al asegurar que antes de que finalice el año 2021 pondrá a disposición de sus clientes una variante 100% eléctrica de cada uno de los modelos de combustión interna que actualmente conforman una gama recientemente renovada. Esta nueva generación de vehículos comerciales sostenibles, está formada por las versiones 100% eléctricas de sus furgones y combis de tamaño medio y grande, con los nuevos Peugeot e-Traveller, e-Expert, los primeros en llegar a los que les seguirá en breve e-Boxer, un vehículo que ya hemos podido ver, para concluir con las versiones e-Partner y e-Rifter, que se fabrican en Vigo. La acogida de esta nueva gama eléctrica ha acontado con el respaldo de público y profesionales, como demuestra el que ha sido galardonada con el International Van Of The Year 2021.
Para presentarnos un poco mas de cerca todas estas noevedades, Peugeot reunió a la prensa especializada en una jornada técnica en la que pudimos tener un primer contacto dinámico, con las gamas e-Expert y e-Partner, un pequeño rtayecto por el complicado tráfico de Madrid, donde estos vehículos eléctricos tienen su “hábitat natural” y donde gracias tanto a sus cualidades dinámicas como a las ventajas que nos otorga el llevar una etiqueta “Eco” en nuestro parabrisas, desarrollan todo su potencial, al menos mientras la autonomía de estas propuestas y la infraestructura de recarga sigua siendo un problema a la hora de acometer otro tipo de actividades.
Las mismas prestaciones que las versiones térmicas
José Carrillo, Product Manager de Vehículos Comerciales de Peugeot, fue el encargado de realizar la presentación técnica, que giró en torno a una premisa fundamental: la apuesta por unos vehículos eléctricos que presenten las mínimas diferencias posibles respecto a sus compañeros de gama diésel y gasolina, tanto en las versiones de pasajeros en el caso del Peugeot e-Traveller, como en las versiones de carga e-Expert.
Tanto Peugeot e-Traveller como el Peugeot e-Expert permiten elegir entre dos capacidades de batería (50 kWh o 75 kWh), capaces de alcanzar autonomías de 230 Km y 330 Km WLTP, respectivamente
texto
Y para ello, se apuesta por mantener las mismas versiones en tamaños, comercializando los tres disponibles en las versiones térmicas (Compact, Standard y Long) que se traducen en tres volúmenes de carga, en el e-Expert, que mantiene las mismas volumetrías, aunque rebaja ligeramente la carga útil, debido al sobrepeso de las baterías, o hasta 9 plazas, en el caso del e-Traveller. Ambos vehículos aportan además una característica nada desdeñable: cuentan con una altura máxima de 1,90 m, que da acceso a ambos modelos a los estacionamientos subterráneos, a tener en cuenta también en las versiones eléctricas, puesto que incrementa las posibilidades de recarga pública.
Por lo que respecta a las propulsiones, tanto el Peugeot e-Traveller como el Peugeot e-Expert permiten elegir entre dos capacidades de batería (50 kWh o 75 kWh), capaces de alcanzar autonomías de 230 Km y 330 Km WLTP, respectivamente, aunque esto dependerá, como siempre, del estilo de conducción que adoptemos, para lo cual disponemos de tres modos de conducción, Eco, Normal y Power y hasta dos modos de retención (a mas retención mas recarga durante las frenadas).
La electrificación de la gama de vehículos comerciales Peugeot se completará en los próximos meses con el lanzamiento de las versiones eléctricas de los Peugeot Partner y Rifter, que se fabrican en el Centro de Vigo de Stellantis.
e-Boxer: El peso pesado
En el escalón de mayor capacidad, antes de que finalice el año llegrá a nuestro mercado el e-Boxer, la versión eléctrica del peso pesado de la gama de vehículos comerciales PEUGEOT. Disponible con dos niveles de autonomía, de 200 Km y 340 Km (en este caso no a gusto del cliente, sino marcadas por el fabricante en función de la versión) según el protocolo WLTP, ofrece, como su variante térmica, hasta 1.890 Kg de carga útil y hasta 17 m3 de volumen de carga.
Más información sobre Peugeot
Artículos relacionados
Últimos artículos
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
-
Noticias Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024
-
Combustibles ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?
-
Posventa DGT permitirá la reparación de los camiones pesados averiados en la carretera