El ámbito de desarrollo de la actividad de esta empresa, Barcelona y el área metropolitana, se adapta perfectamente a las características de autonomía y prestaciones que ofrece la nueva eNV200 100% eléctrica.
Actualmente los eléctricos representan alrededor de un 9% de la flota de Ara Vinc, que supera los 200 vehículos. “Trabajamos en tres líneas para minimizar el impacto medioambiental de nuestra actividad: optimización de las rutas, formación de los mensajeros en conducción eficiente y fomento de la movilidad sostenible. Por ello hemos decidido apostar por la tecnología eléctrica de Nissan, que supone además un notable ahorro de costes”, apunta Josep Ribera, director general de Ara Vinc. Así, además de los claros beneficios medioambientales de una conducción de cero emisiones, los dos modelos eléctricos de Nissan contribuirán a aumentar la eficiencia de los servicios de mensajería local de Ara Vinc.
Con un vehículo 100% eléctrico como la e-NV200 se reduce en un 40% los costes de mantenimiento respecto a los de un vehículo con motor de combustión convencional. El gasto en combustible, además, se reduce entre 3 y 4 veces, situándose el coste entre 1 y 2 euros por cada 100 kilómetros, dependiendo de la tarifa eléctrica. Se estima que el 70% de los propietarios europeos de furgonetas recorren menos de 100km diarios. Así, con una autonomía homologada en el ciclo NEDC de 170km, la e-NV200 puede satisfacer las necesidades de movilidad de la gran mayoría de profesionales.
Francisco Saúco, Director de ventas a empresas y vehículos comerciales ligeros de Nissan Iberia, ha destacado: “Con cada vez más vehículos 100% eléctricos en el parque automovilístico urbano, desde Nissan queremos extender la movilidad sostenible al sector profesional, que puede beneficiarse de toda la practicidad y carga de la NV200 ahora con las ventajas de un vehículo de cero emisiones”.
{jcomments on}