Se trata del segundo vehículo 100% eléctrico producido por Nissan, tras el éxito del modelo Leaf, del que se han vendido más de 110.000 unidades en Europa
En una ceremonia que contó con la presencia del Vicepresidente Ejecutivo de Nissan Motor Limited, Andy Palmer, y del Consejero Director General y el Vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, por parte de la marca, así como destacadas personalidades del mundo de la política, como Xavier trias, alcalde de Barcelona y Artur Mas, president de la Generalitat de Catalunya, la marca nipona ha dado comienzo a la producción de su primer vehículo comercial 100% eléctrico. Se trata de la versión o emisiones de la NV-200, que estará disponible tanto como vehículo comercial ligero como vehículo de pasajeros y que será producida en exclusiva para todos los mercados en la planta de Barcelona.Aunque aún habrá que esperar cerca de un mes para conocer en profundidad este nuevo vehículo eléctrico, la marca ha desvelado algunas de sus cualidades más destacadas de la nueva Nissan e-NV-200, entre ellas una autonomía que se acerca a los 170 Km , lo que según fuentes de la compañía, la hace apta para poder realizar el trabajo de un gran número de conductores que se dedican a tareas de reparto urbano.
Además, el ahorro de costes es significativo, pues el cálculo que emplean en Nissan avanza un coste de unos dos euros para recorrer alrededor de 100 km. Otro elemento importante para los profesionales es que, pese a tener que alojar en su interior todos los componentes del motor eléctrico, incluidas las baterías, es que esto no penaliza las características técnicas frente al motor de combustión, manteniendo el mismo volumen de carga, 4,2 m3 y una carga útil de 770 kg. En un espacio de carga que llega hasta los 2 metros de longitud, sobre un piso plano.
Respecto a cómo se realiza la recarga de las baterías, el e-NV-200 admite tres tipos de carga diferentes, utilizando dos conectores ubicados en el frontal del vehículo. Así, junto a la toma de carga rápida, que en menos de 30 minutos nos permite disponer del 80% de la Batería, pero que requiere de un enchufe específico de mayor amperaje, tenemos la posibilidad de recargar el vehículo mediante la conexión normal que nos ofrece a su vez dos posibilidades: una toma convencional que exige 10 horas para su recarga al 100%, o bien utilizar una conexión de 32 amperios, con lo que rediciriamos el tiempo hasta unas cuatro horas.
{jcomments on}