Las entregas superan las 411.000 unidades en todo el mundo con un incremento importante de vehículos eléctricos.
En 2022, a pesar de los desafíos globales en curso en las áreas de suministro de piezas y logística, se entregaron 411,000 unidades a clientes en todo el mundo, un 4% más de furgonetas que al año 2021, de las cuales alrededor de 14,700 fueron eVans (+ 15). Atendiendo al transporte al que van destinados (pasajeros o mercancías), en 2022, se vendieron 66.400 unidades de los modelos Clase V, EQV y Clase T (+9%), mientras que las ventas de las furgonetas de uso profesional (e)Sprinter, (e)Vito, (e)Vito Tourer y Citan también crecieron (+3%) hasta las 344.600 unidades. Mercedes-Benz Vans terminó 2022 con un sólido último trimestre, ya que una combinación de ventas y nuevos lanzamientos llevaron un aumento en las entregas. De octubre a diciembre de 2022, Mercedes-Benz vendió 121.500 furgonetas en todo el mundo (+14%). Los principales impulsores de ventas fueron los mercados estratégicamente relevantes de Alemania (Q4 2022: 40.800 unidades, +45%) y Europa (Q4 2022: 81.800 unidades, +24%). Las ventas de las furgonetas medianas (e)Vito, (e)Vito Tourer y los monovolúmenes Clase V y EQV aumentaron un 11% a 47.500 unidades en el cuarto trimestre de 2022. Se entregaron 66.000 unidades de la Sprinter, incluida la eSprinter, en el segmento de furgonetas grandes (+9%). En el segmento de furgonetas pequeñas, las ventas de la Citan y la Clase T se duplicaron con creces (Q4 2022: 8.000 unidades, +125%). Por regiones, en América del Norte, la región extranjera más importante, las ventas aumentaron un 21% hasta las 73,800 unidades de Sprinter y Metris (Vito). En el mercado europeo, en Alemania, se entregaron 113.200 furgonetas (+ 15%). Más información sobre Mercedes Benz furgonetas
Artículos relacionados

La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
25 Septiembre 2023Los costes que soportan los transportistas también bajan, por el descenso en el segundo trimestre...

Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
21 Septiembre 2023Cerca de 200 municipios han recibido un total de 1.500 millones de euros en subvenciones de fondos...

Galicia dispondrá de 1.500 plazas de aparcamiento seguro para camiones
15 Septiembre 2023Tras el acuerdo aprobado ayer en el Consello, presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguró que...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

La digitalización sigue siendo una asignatura pendiente para los autónomos y pymes de transporte
06 Septiembre 2023Estas empresas de transporte sufren la resistencia al cambio, la falta de recursos y el...

Disminuye la deslocalización de las empresas de transporte hacia el Este de Europa
05 Septiembre 2023En el año 2021 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa redujeron su...
Últimos artículos
-
Sector Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario
-
Neumáticos MICHELIN Smart Predictive Tire obtiene el premio I-Innovation Award en SOLUTRANS
-
Noticias Hacienda prorrogará un año más los módulos
-
Editorial EDITORIAL: Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?
-
Carreteras DGT Corta totalmente el tráfico en la M-40 esta medianoche
-
Ford Ford Transit Custom, nueva furgoneta internacional del año (IVOTY)
-
Noticias Autónomos: se acerca la hora de decidir sobre los módulos
-
Sector Día Internacional del Transporte Sostenible: Promoviendo la Movilidad Verde