Mercedes Benz Sprinter cumple 25 años

mercedes sprinter aniversario

La Sprinter fue la precursora de un nuevo segmento de furgonetas y dese su primera generación en 1995 a la actual, siempre ha establecido nuevos estándares de eficiencia, seguridad y versatilidad

Han pasado 25 años desde que se lanzó al mercado una furgoneta que a estas alturas no necesita presentaciones: hablamos de la Sprinter, el modelo más icónico de Mercedes Benz, que hoy, un cuarto de siglo después, todavía es una referencia en su segmento. Mercedes-Benz Vans aprovechará esta especial celebración de la Sprinter para publicar cada mes a lo largo de 2020 un artículo específico en la plataforma de Prensa Mercedes me. Estos artículos especiales destacan la posición de la Sprinter como líder del mercado durante décadas y demuestran cómo este vehículo siempre ha logrado combinar perfectamente su tradición histórica con las últimas innovaciones.

1995: Una furgoneta que anticipó la siguiente década

En 1995 la Sprinter definió un segmento completo y contribuyó a la transición al comercio electrónico: cuando las dimensiones actuales del comercio online apenas eran imaginables, Mercedes-Benz presentó una furgoneta ultramoderna que era ideal para los futuros desafíos logísticos. Con frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS, diferencial de freno automático ABD, una carrocería más aerodinámica, un bajo consumo y muchas otras innovaciones, la Sprinter estableció nuevas referencias en cuanto a seguridad, eficiencia y confort, convirtiéndose en digna sucesora de la legendaria T1.

2006: Avanzada a su tiempo y con mucha más capacidad

Después de 1,3 millones de ventas de la Sprinter, en 2006, Mercedes-Benz presentó un desarrollo integral: aunque anteriormente ya había una amplia variedad de versiones, los clientes ahora podían acceder a una solución a medida para prácticamente cualquier necesidad. El nuevo vehículo se caracterizó por numerosas innovaciones: por ejemplo, con una puerta deslizante extra ancha para el compartimento de carga, el techo súper elevado y una cuarta longitud de carrocería. Las mecánicas se optimizaron aún más con una nueva gama de motores y una nueva caja de cambios de 6 marchas para los motores diésel. También había un sistema de frenos mejorado, ADAPTIVE ESP, con funciones extendidas y un concepto de almacenamiento revisado en el interior del vehículo.mercedes sprinter actual

En 2013 llega una nueva generación de Sprinter con novedades como un paquete de eficiencia con bomba de asistencia de dirección ECO, la función de arranque/parada ECO y un desarrollo de cambio más largo, siendo la Sprinter la primera furgoneta en equipar de serie el asistente de viento lateral.

La tercera generación de la Sprinter fue la primera en adoptar la filosofía AdVANce de Mercedes-Benz Vans en 2016 como proveedor de soluciones integrales de movilidad que le permiten configurar más de 1.000 versiones diferentes a partir de las diferentes carrocerías, chasis, mecánicas, capacidad de carga y detalles de equipamiento, así como una transmisión automática de 9 velocidades por convertidor de par.

Así llegamos a 2019 , fecha marcada por la entrada en la movilidad eléctrica con la eSprinter, presentada a fines de 2019. Con su tracción delantera eléctrica tiene una potencia de hasta 85 kW y un par de 295 Nm. Un concepto con carga útil y batería ajustables que tiene en cuenta los requisitos individuales: con una capacidad de batería utilizable de 47 kWh su autonomía es de 168 kilómetros, con una carga útil máxima de 891 kg.

Más información sobre mercedes furgonetas

{jcomments on}

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK LIKE