Además de alcanzar esta cifra, el buque insignia de la gama industrial ligera de la marca también cumple 3º años de producción en Valladolid.
La Planta de IVECO en Valladolid está de celebración: el pasado mes de enero se fabricó la unidad número 700.000 de la IVECO Daily, tres décadas después de que este vehículo comenzara a producirse en esta fábrica. Desde que en 1992 se produjera la primera furgoneta Daily de IVECO en la Planta de Valladolid, la fábrica no ha dejado de evolucionar. Para Jose Manuel Jaquotot, director de la fábrica de IVECO en Valladolid “la innovación y la transformación digital es el motor de nuestra fábrica. Estamos trabajando para liderar la industria 4.0 y ser una factoría competitiva, no sólo en Iveco Group, sino también en una importante región industrializada como es Castilla y León”.
Más de sesenta años innovando en Valladolid
La fábrica de Valladolid, construida en 1955, fue adquirida por IVECO el 13 de septiembre de 1990 tras haber sido propiedad de empresas como FADA, SAVA y, finalmente, Pegaso. A partir de ese momento, comenzó a producir el modelo Daily. Actualmente tiene una producción diaria de 140 vehículos Daily (un modelo que cuenta con más de 6.000 variantes de producto) y 150 cabinas IVECO S-WAY.
Esta factoría alcanzó en 2019 el Nivel Oro en World Class Manufacturing, un reconocimiento a la máxima innovación industrial por sus significativos avances en calidad, protección medioambiental, seguridad e innovación en los procesos de producción.
Mas de tres millones de Daily fabricados

.col2 { width:100%; border 1px sodid red; }
Con más de cuarenta años de evolución y éxitos a sus espaldas, los más de tres millones de vehículos Daily, fabricados en tres continentes que circulan por las carreteras de 110 países, son la prueba de la popularidad de esta gama de productos y gran capacidad a la hora de adaptarse a las necesidades específicas de los clientes de todo el mundo.
.col2 { width:100%; border 1px sodid red; A lo largo de sus seis generaciones la Daily ha mantenido su fórmula ganadora y valores como la fiabilidad, la eficiencia y la versatilidad, que la han convertido en un referente, experimentando un proceso de actualización constante para adaptarse a los tiempos y ofrecer la mejor respuesta a las necesidades de los clientes.
Más información sobre Iveco furgonetas
Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre
05 Julio 2023Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado