Ambos modelos ofrecen un diseño exclusivo y prestaciones mejoradas fuera de carretera, con tracción total en el caso de las versiones Transit Trail y diferencial mecánico de deslizamiento limitado en la Custom Trail, sin renunciar a un nivel de acabado y confort interior premium.
Hace ya muchos meses que no acudíamos a un evento presencial de ningún tipo, quizá demasiados… por lo que esta presentación de Ford Vehículos Comerciales la recibimos con ganas.
Con ganas de recuperar la normalidad perdida nos presentamos en la finca “El Jaral de la Mira”, propiedad de los talentosos hermanos Sandoval, donde el fabricante del óvalo nos ha citado, previa prueba de antígenos a todos los asistentes, para tener un contacto con las nuevas incorporaciones a la exitosa gama Transit: los modelos Trail y Active.
Antes de nada conviene aclarar que el acabado Trail está disponible para Transit y Transit Custom y Active sólo para Tourneo Custom, de momento, pues está previsto ampliar este último modelo también para Transit y Transit Connect Active.
En marcha con la Tourneo Custom Active
Comenzamos la lluviosa jornada al volante de una Tourneo Custom, con el nuevo acabado Active, y el conocido motor diésel EcoBlue 2.0 de 185CV con cambio manual de 6 velocidades.
Exteriormente tiene un aspecto más deportivo y robusto, gracias a las llantas de aleación de 17 pulgadas y la rejilla frontal Active. Además tiene un revestimiento adicional en los pasos de rueda, laterales de la carrocería, paragolpes trasero y retrovisores. Las barras de techo son de serie.
El concepto Active busca agradar al público que busca un vehículo de uso mixto, muy versátil, con gran capacidad de carga, sin renunciar a transportar con todas las comodidades a un mayor número de pasajeros (hasta 8 según configuraciones) que una berlina convencional y que, además, podemos dotar de mayores cualidades off road con la incorporación opcional del diferencial de deslizamiento limitado mecánico, sólo disponible con el cambio manual.
El comportamiento dinámico es excelente, aunque estemos hablando de un vehículo con un centro de gravedad superior a la de un turismo, podríamos equiparar su comportamiento en carretera con la de un SUV.
El motor empuja con mucha soltura y presenta buenas prestaciones a bajas revoluciones, lo que permite no hacer un uso excesivo del cambio de marchas. Por ponerle un pero, podría mejorarse el ruido del motor que se percibe desde el interior del habitáculo, aunque en ningún caso acaba por ser excesivo.
El nivel de acabado interior, con los asientos y el volante en cuero, unido a la calidad de los plásticos empleados en el diseño del salpicadero y revestimientos interiores, aportan una sensación agradable de confort.
Se trata en definitiva de un vehículo que compite en la decisión de compra de los usuarios con los populares SUV pero que aporta mayor capacidad de carga y mayor versatilidad en la configuración de los asientos de manera que es difícil que no encontremos la opción que nos interesa en cada momento.
El precio (pvp) facilitado por la marca para la Tourneo Custom Active 185CV es de 47.250€
Ford Transit Trail: para cargas mayores
El modelo Trail se ofrece tanto para Transit Custom como para la Transit y comparten la estética exclusiva de este modelo con un revestimiento negro alrededor de los paragolpes inferiores delanteros y traseros y de los paneles laterales, además de la parrilla negra frontal acabada en mate con las letras “Ford” que le aportan un aspecto como de todoterreno muy adecuado y vistoso.
Para la segunda tanda de pruebas elegimos una Transit Trail con motor EcoBlue 2.0 de 130CV y equipada con el sistema de tracción total inteligente AWD.
Tanto la Transit Trail como la Custom Trail son de tracción delantera e incorporan de serie el sistema de diferencial de deslizamiento limitado mecánico y, en el caso de la Transit Trail se ofrece en opción el sistema AWD de tracción total.
Nuestro vehículo de prueba va a media carga, lo que es de agradecer, pues el comportamiento dinámico de este tipo de vehículos mejora con la carga, en tanto el motor no sufra con el peso del conjunto, lo que en nuestro caso no sucedió en ningún caso, pues el conocido EcoBlue de dos litros nos ofrece potencia más que suficiente aún en rampas prolongadas o carreteras de montaña.
Después de un buen recorrido por carretera y después de llevar todo el día con una lluvia constante, accedemos a la finca de los Sandoval, para realizar un recorrido por caminos muy embarrados e incluso vadeamos un pequeño arroyo.
En el salpicadero disponemos de un controlador del modo de conducción en el que podemos seleccionar “deslizante” o “barro” y que se combina con la tracción total para mejorar el rendimiento en este tipo de terrenos.
El recorrido por la finca se convierte en una experiencia muy agradable, tanto por la belleza del entorno como por el comportamiento noble y seguro de la Transit Trail, que nos permite superar sin dificultad cuantos obstáculos se nos ponen por delante.
La Transit Trail se ofrece en diferentes chasis y batallas en la categoría de 3.500kg como furgón, kombi y chasis cabina y también se puede equipar con el motor EcoBlue de 2.0 y 170CV.
El precio (pvp) de la Transit Trail 2 tons. 130CV es de 40.000€.
Despedimos la jornada en este extraordinario entorno y esperamos que esta sea la primera de muchas presentaciones y pruebas de producto que, debido a la actual situación, se habían quedado en el tintero.
Más información sobre Furgonetas Ford
{jcomments on}