Una encuesta a 100 grandes empresas así lo revela, e incluso un 85% estaría dispuesta a cambiar de proveedor de transporte si no cumple sus requisitos.
La empresa de investigación Ipsos ha entrevistado, por encargo de Volvo Trucks, a 100 grandes empresas de comercio electrónico y de fabricación de ocho países europeos sobre su demanda de transportes sin combustibles fósiles en futuras adquisiciones.
La gran mayoría de estas empresas se han fijado objetivos para reducir su huella climática. El 78% de los entrevistados afirma estar dispuesto a pagar más por un proveedor de transporte con pocas o nulas emisiones de CO2 y el 85% está dispuesto a cambiar de proveedor de transporte si no cumple sus requisitos.
La investigación también muestra una clara conexión entre sus futuras oportunidades de negocio y las opciones de transporte sin combustibles fósiles. El 60% de las empresas cree que corre el riesgo de perder clientes en los próximos tres años si no puede satisfacer la demanda de sus consumidores de entregas con pocas o nulas emisiones de CO2.
"Es muy positivo ver este gran impulso al transporte por camión sin combustibles. Significa que veremos un cambio masivo en la industria en los próximos años” afirma Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks, quien se muestra convencido de que “la electrificación será el motor clave hacia los transportes por carretera con cero emisiones y estamos orgullosos de ofrecer ya alternativas de camiones totalmente eléctricos para la mayoría de las asignaciones. Pasar a la electricidad significa más oportunidades de negocio".
Volvo Trucks se ha fijado el objetivo global de que en 2030 el 50% de todos los camiones nuevos vendidos sean eléctricos de batería o de pila de combustible. La transición a la electricidad está liderada por Europa y Norteamérica, donde los objetivos son aún más elevados. Por ejemplo, en Europa la ambición se sitúa actualmente en torno al 70% para todos los camiones nuevos vendidos en 2030.
Mas información sobre Volvo Trucks
Artículos relacionados

Tacógrafo inteligente de segunda generación: Control total sobre el transporte por carretera
15 Septiembre 2023EL tacógrafo inteligente de segunda generación, es obligatorio en todos los vehículos industriales...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023