Los camiones de gas de las gamas Volvo FH y FM reciben un nuevo nivel de potencia de 500 CV, que se une a los anteriores motores de 420 y 460 CV y se presentan como un complemento para los camiones eléctricos en la larga distancia.
Hace cinco años, Volvo Trucks lanzó sus camiones que pueden funcionar con biogás licuado, a menudo llamado bioGNL, que es un combustible renovable que puede producirse a partir de muchos tipos de residuos orgánicos, incluidos los restos de comida. Este combustible puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 100%.
Esta apuesta como complemento destacado para la descarbonización del transporte de larga distancia se consolida con el aumento de las potencias ofrecidas en las gamas de gas Volvo FH y FM que ahora se incrementa hasta los 500 CV, que se une a los anteriores motores de 420 y 460 CV. Además, los motores de gas también reciben importantes mejoras técnicas que los hacen hasta un 4% más eficientes en el consumo de combustible, lo que junto con un nuevo depósito de gas un 10% más grande, contribuye a una mayor autonomía.
"Nuestros eficientes camiones de gas tienen un rendimiento comparable al de sus equivalentes diésel. Repostar es casi tan rápido como un camión diésel y la creciente red de más de 600 estaciones de servicio tanto de bioGNL como de GNL en Europa los hace ideales para transportes de larga distancia", explica Daniel Bergstrand, jefe de producto de camiones de gas de Volvo Trucks.
Ninguna solución por sí sola puede resolver el cambio climático
El refuerzo de la gama de vehículos propulsados por gas encaja bien con la hoja de ruta estratégica de tres vías de Volvo Trucks para alcanzar las cero emisiones: camiones eléctricos de batería, camiones de pila de combustible y motores de combustión que funcionen con combustibles renovables como biogás, HVO o incluso hidrógeno verde.
Por lo que se refiere al biogas, se espera que la producción europea de bioGNL aumente rápidamente para abandonar el uso de GNL fósil. La Comisión Europea ha presentado un plan denominado REPower EU, centrado en aumentar considerablemente la capacidad de producción nacional de distintos tipos de energía. El plan consiste en multiplicar por diez la producción anual de biogás de aquí a 2030*, y el sector ya ha iniciado una fase de rápido crecimiento. También fuera de Europa está ganando interés el potencial del biogás.
"Se necesitan varias soluciones técnicas porque la disponibilidad de infraestructuras energéticas y de combustibles difiere mucho entre países y regiones, y también porque los requisitos de cada misión de transporte pueden variar", comenta Daniel Bergstrand.
¿Qué es el bio-GNL?
El Bio-LNG (también llamado LBG) es un combustible renovable que es biogás líquido (biometano). Cualquier residuo orgánico puede digerirse para producir biogás, por ejemplo los lodos de las depuradoras, los residuos alimentarios, el estiércol y otros productos residuales.
A diferencia del Bio-GNL, el GNL (gas natural licuado) es un gas fósil (metano) que se extrae de reservas subterráneas o submarinas.
El proceso para licuar el biogás es el mismo que para el GNL; el gas se enfría a -162 °C. El combustible ocupa entonces mucho menos espacio, lo que permite llevar una cantidad mucho mayor de energía a bordo del camión, lo que aumenta considerablemente la autonomía.
El objetivo de la Comisión Europea (REPower EU) es multiplicar por diez la producción anual de biogás hasta alcanzar los 35.000 millones de metros cúbicos en 2030*. Ya se ha confirmado que más de 78 plantas de bioGNL estarán listas en Europa para 2024. Se espera que Alemania e Italia, junto con los Países Bajos, sean los países líderes en bioGNL en los próximos años.
Más información sobre Volvo Trucks
Artículos relacionados

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte
08 Septiembre 2023El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023