Scania actualiza su control de crucero con anticipación activa

imagen

A partir de junio, el nuevo sistema, que puede ahorrar hasta un 2% de combustible,  se incluirá en todos los camiones Scania con las cajas de cambios G25 y G33 y podrá instalarse posteriormente en camiones que tengan cadena cinemática Super.

Scania presenta ahora una importante actualización de su sistema CCAP (Control de Crucero con Anticipacion Activa) para el Scania Opticruise. A partir de junio, el nuevo sistema se incluirá en todos los camiones Scania con las cajas de cambios G25 y G33 y podrá instalarse posteriormente en camiones que tengan cadena cinemática Super. Gracias a una capacidad de cálculo mucho mayor, algo­ritmos más inteligentes y un uso optimizado de los datos cartográficos, los camiones con el nuevo sistema CCAP pueden conseguir un ahorro adicional de combustible de hasta el 2% en carreteras con muchos cambios de nivel, manteniendo por lo general la misma velocidad media.

 

La idea, a grandes rasgos, es evitar todo tipo de frenadas innecesarias, intentar utilizar siempre la marcha óptima, evitando cambios frecuentes y, por último, pero no por ello menos importante, aprovechar la energía cinética del camión (por ejemplo, al rodar por la cima de una colina)

“Con esta novedad, llevamos el Scania Opticruise y nuestro sistema Aticipacion Activa a un nuevo nivel aún más inteligente”, afirma Stefan Dorski, Vicepresidente Senior y Responsable de Scania Trucks. “Ahora nuestros clientes pueden elegir exactamente, con gran precisión, lo que esperan que sus camiones –o conductores– prioricen: el menor consumo posible o la mayor velocidad media posible”.

 

Un camión Scania de largo recorrido suele estar equipado con hasta tres modos de conducción: Económico, Estándar, Potencia. Además, cada uno de esos modos de conducción se puede ajustar en tres niveles diferentes (que se muestran en el cuadro de instrumentos), los cuales indican, básicamente, hasta qué punto debería priorizarse ese ajuste concreto en una situación determinada.

“Emplear estos ‘trucos’ puede parecer sencillo en teoría, pero en realidad son muchísimos los pará­metros que hay que analizar y procesar para alcanzar un resultado óptimo”, comenta Julian Kurzawscki Modro, Director de Industrias y Aplicaciones de Scania Trucks. “Nuestros ingenieros han hecho que el sistema sea mucho más inteligente, de ahí que sea capaz de tomar decisiones más acertadas y fieles a las intenciones del conductor”.

 

Los conductores no tienen que optar por los ajustes más avanzados para ahorrar combustible. Incluso una opción más moderada –como el modo Estándar en el nivel 2– seguiría ofreciendo un mayor ahorro en comparación con las versiones anteriores de este sistema.

Más información sobre Scania

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK LIKE