
Los 3.000 kilómetros que separan Castellón de Estocolmo es una de las rutas más largas efectuadas en Europa por un Scania con motor de gas de 410 CV, lo que demuestra la viabilidad del GNL como combustible para el transporte internacional.
El operador logístico Delta Stock es especialista en transporte frigorífico entre España y Escandinavia. “Desde hace años estamos innovando para mejorar la eficiencia del transporte y el cuidado del medio ambiente, así que nos planteamos llegar a Estocolmo con una tractora de gas. Tengo que agradecer a Talleres Rapalo la oportunidad de probar esta tecnología en un viaje tan largo”, asegura Luis Alonso, gerente de Delta Stock.
A las buenas prestaciones de este vehículo, se suma un menor consumo de combustible y un menor precio del gas. Esta ecuación se traduce en una mayor rentabilidad de las operaciones de transporte. “El precio del kilo de gas es entre un 30% y un 40% menos que el diésel y también el consumo por kilo es menor para un motor de la misma potencia. Dependiendo de la ruta y del tipo de transporte, el gas supone una ventaja competitiva, sin olvidar que además cuidamos del planeta”, dice Luis Alonso.

Con año y medio en el mercado, el motor Scania de gas de 410 CV ofrece unas prestaciones similares al diésel. Se trata del motor de gas más potente de la marca con un par máximo de 2.000 Nm y una autonomía de más de 1.000 km.
Actualmente, el motor de gas es la única alternativa real en lo que respecta a reducción de emisiones. Este motor permite la reducción de emisiones de CO2 de hasta el 15% con gas natural y hasta el 90% en el caso del biogás. Además, es apto para entornos urbanos sensibles, ya que tiene etiqueta ECO y emisiones sonoras reducidas.