Tras varias presentaciones digitales, finalmente tenemos la oportunidad de ver y tocar las nuevas gamas del fabricante francés, Renault Trucks, una evolución con dos focos claramente marcados: el confort y la rentabilidad
Tras verse obligados por las restricciones impuestas por la Pandemia que nos ha golpeado fuertemente durante estos dos últimos años, muchos fabricantes de vehículos industriales, que tenían preparadas sus renovaciones de gama no pudieron presentar de forma presencial sus nuevos desarrollos, tanto la prensa especializada como a sus propios clientes. Este ha sido el caso, entre otros, de Renault Trucks, que este año ha presentado la evolución de las gamas pesadas T,C y K 2021, pero que en un primer momento tuvo que recurrir a entornos digitales para mostrar esta evolución.
Ahora, sin embargo, hemos tenido la oportunidad de presenciar en vivo y en directo estos nuevos vehículos, en un evento organizado por la marca del rombo en el circuito del Jarama, en Madrid, con la presencia de los responsables de la firma en España, con Fracois Bottinelli a la cabeza, quien quiso destacar la importancia de este evento, en un mercado como el español “destacando el vínculo de nuestra marca con el país, que no en vano es el segundo mercado en importancia para nosotros y donde contamos con más de 90 centros” destacó Bottinelli.
Bottinelli también remarcó el compromiso con la sostenibilidad y la preocupación por el Medio Ambiente, que promueve una gama que se va renovando paulatinamente, cada vez más eficiente y con el consecuente objetivo de mejora energética, reducción de consumo y emisiones contaminantes, además de disponer de una oferta de distribución de camiones eléctricos completamente ya desde principios del año 2020.
Fracois Bottinelli CEO de la marca en España destacó "el vínculo de nuestra marca con el país, que no en vano es el segundo mercado en importancia para nosotros y donde contamos con más de 90 centros”
Raquel González, directora Marketing de Renault Trucks España enmarcó esta última evolución de las gamas T,C Y K dentro de un “viaje” que iniciaron con su lanzamiento en el año el año 2013 y que supuso un cambio total de producto para la firma francesa a todos los niveles, una evolución constante “basada en la escucha de los profesionales, de sus necesidades, que es lo que nos ha traído hasta aquí”, señaló González. Desde entonces, la marca no ha parado de mejorar y renovarse, hasta llegar a esta nueva evolución, centrada según los responsables de la marca fundamentalmente en dos ejes de desarrollo igualmente importantes: el confort a bordo y la productividad.
El conductor en el centro del diseño
El interior de las nuevas cabinas alberga quizás los mayores cambios con respecto a las gamas anteriores, con los nuevos asientos en diferentes combinaciones según cada necesidad y la nueva columna de dirección de 3 ejes, que permite una adaptación a medida de cada constitución y modo de conducción, con orientación multidireccional y ajuste tipo cremallera de 60°, como en un turismo.
En el cuadro de mandos, que mantiene su típica estructura también hay novedades, entre ellas la adopción de un botón de Start/Stop sin llaves, así como un 10% más de espacio de almacenamiento y soluciones prácticas. En la zona de descanso, Renault Trucks cambia la litera añadiendo un grosor de 2 cm adicionales y una espuma de alta densidad con el doble de muelles.

Hasta un -3% de consumo de combustible
El otro gran foco de actualización de estas gamas se ha entrado en incorporar herramientas que optimizan el consumo, con soluciones inteligentes que ofrecen mayor confort de conducción y mejores resultados de consumo. Como no puede ser de otra manera, con cada actualización se mejora la aerodinámica, pues todas las marcas son conscientes que ahí suelen “escaparse” algunos puntos porcentuales de mejora de los consumos. En esta ocasión se han introducido deflectores y extensiones del paso de rueda que mejoran el flujo del aire. Al mismo tiempo, en esa carrera por la eficiencia también juega un papel fundamental las actualizaciones de software, en especial el nuevo programador de velocidad, que se ha optimizado con un sistema más eficaz que ofrece tan sólo dos modos de conducción: el modo “eco on” y “eco off”, aunque de manera predeterminada el vehículo funcionará siempre en el modo “on”, que optimiza con mayor precisión el consumo en base a la gestión inteligente de los elementos clave, como la aceleración, cambio de marchas, la regulación de velocidad o desaceleración.
Esta última evolución de las gamas T,C Y K se enmarca dentro de un “viaje” que iniciaron con su lanzamiento en el año el año 2013 y que supuso un cambio total de producto para la firma francesa a todos los niveles, una evolución constante “basada en la escucha de los profesionales, de sus necesidades
Por último, aunque cada vez cobrando más fuerza, las nuevas gamas se benefician de unos servicios adaptados cuyo objetivo principal es mantener el camión el mayor tiempo posible en circulación, evitando o minimizando las pardas innecesarias. Servicios remotos para actualizaciones periódicas del software del camión o el ya conocido sistema de mantenimiento conectado Predict, contribuye a reducir las inmovilizaciones en carretera, gracias a la anticipación de las posibles averías, permitiendo la máxima disponibilidad de las flotas, incrementando con ello la productividad y la rentabilidad de las empresas de transporte.
Detalles que trascienden el diseño
El diseño de los nuevos modelos incorpora una identidad visual propia, en la que destacan por encima del resto de retoques unos faros más estilizados, gracias a la incorporación de la tecnología Full LED que además de posibilitar esa disminución de los grupos, implican un impacto significativo en la visibilidad de la conducción, ya que proporciona una mejora exponencial de la visión nocturna con una luz muy similar a la natural.
Junto a los nuevos faros, encontramos una parrilla abatible, más agresiva con un look automovilístico. Los retrovisores y el área en torno a la calandra (en forma de PI) se presentan en color gris oscuro. Se ha incorporado un nuevo parachoques en 3 piezas, nuevos embellecedores de remolcaje y spoiler de parachoques. A todo esto, se añade un logotipo 3D, con un tamaño 20% superior y un mayor espacio sobre la Candra para “personalizar” el vehículo con la imagen de la empresa
No te pierdas el reportaje completo en la edición impresa de nuestro número 265 (octubre) que próximamente estará también disponible para descarga en formato PDF
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos
03 Julio 2023El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado