El año 2022 la marca lideró el mercado de la electromovilidad con una cuota de mercado del 56,4%, incrementando su presencia en el mercado de rígidos de más de 16 toneladas con una cuota de mercado del 25,9% y subiéndose al podio en el sector de vehículos de obra.
En el año 2022, las soluciones 100% eléctricas Renault Trucks y sus servicios asociados fueron una realidad. Con ellas consiguieron liderar el mercado de vehículos 100% eléctricos de más de 16 toneladas con una cuota de mercado del 56,4%. A este liderazgo contribuyeron las 73 unidades adquiridas por el Ayuntamiento de Barcelona para la recogida de residuos urbanos. Con el lanzamiento de la cargo bike en colaboración con Kleuster, Renault Trucks ya dispone de una amplia gama de soluciones 0 emisiones que van desde los 650 kg hasta las 44 toneladas.
David López, Director de Electromovilidad de Renault Trucks España resume el año con las siguientes palabras, “la electromovilidad es ya un movimiento real y fundamental de cara a la descarbonización. La gama Renault Trucks E-Tech parte con nuestra cargo bike, Kleuster Freegônes, y ha sido completada este año gracias a las nuevas gamas Renault Trucks E-Tech T y C. Además, gracias a la oferta 360 grados, podemos ayudar a nuestros clientes a construir un futuro más limpio y responsable”.
Por otro lado, Renault Trucks España también se consolida en lo más alto del podio en el sector de rígidos de más de 16 toneladas con una cuota de mercado del 25,9%. Además, su liderazgo en rígidos también incluye a su gama media liderando el mercado de rígidos de 10 a 15,9 toneladas con una cuota del 32%, 6 puntos más que el año 2021.
En el sector de la construcción, con las gamas Renault Trucks K y Renault Trucks C, la empresa francesa también ha dado un gran paso durante 2022, cerrando el año con una cuota del 23,3% lo que significa un aumento del 60,2% en unidades matriculadas.
Estos vehículos permiten a la marca ofrecer a sus clientes un amplio rango de actividades que incluyen, entre otras aplicaciones, la aproximación a obras, las hormigoneras y actividades que requieren una mayor exigencia como las de construcción severa, la minería o los trabajos en canteras.
Posventa
Durante 2022, en el área de la posventa y servicios, el incremento significativo de la actividad de los transportistas ha supuesto un aumento de la actividad en taller para Renault Trucks, que ha obligado a la compañía del rombo a poner en marcha numerosas campañas y programas de fidelización para todo tipo de vehículos “para ayudar a sus clientes a tener sus herramientas en las mejores condiciones, con el mejor servicio y la mayor profesionalidad”, en palabras de Andrés Sáiz, Director de Servicios de Posventa y Retail de Renault Trucks España. De hecho, un 50% de los vehículos vendidos por Renault Trucks en España en 2022 se venden ya con un contrato de mantenimiento asociado.
Por último, François Bottinelli, Consejero Delegado de Renault Trucks España, ha querido destacar que “actualmente, el sector del transporte de mercancías se encuentra en plena transición energética, este punto añadido a los numerosos retos actuales tales como la elevada inflación, la volatilidad y las disrupciones en la cadena de suministro hacen que ofrecerles la confianza que necesitan sea nuestro pilar base”. para Bottinelli, la hoja de ruta dela compañía se basa en pilares como “la electromovilidad, la eficiencia de combustible y la economía circular, con soluciones para la última milla sostenibles y respetuosas con el medioambiente como la gama Renault Trucks E-Tech y de larga distancia con el Renault Trucks T-Energy 10 que reduce hasta un 10% el consumo de combustible”.
Más infoemación sobre Renault Trucks