Renault Trucks incorpora nuevas funcionalidades en Optifleet para la gestión de flota
Añade a la herramienta Optifleet dos nuevos módulos, «Health» y «Safety», que mejoran la seguridad y reducen las inmovilizaciones no planificadas del camión.
El sistema Optifleet, la solución de gestión de flotas de Renault Trucks, permite a los transportistas mejorar la gestión de su flota, así como reducir los costes de explotación, lo cual repercute en el nivel de satisfacción final de sus propios clientes. Con el objetivo de maximizar la productividad, Renault Trucks añade a la herramienta Optifleet dos nuevos módulos, «Health» y «Safety», que mejoran la seguridad y reducen las inmovilizaciones no planificadas del camión.
Así, a partir de ahora Optifleet contará con un total de cinco módulos, que podrán activarse de forma independiente en función de las necesidades de los transportistas:
-El módulo «Check» permite al transportista seguir y optimizar el consumo de energía de sus camiones –y, en consecuencia, reducir sus emisiones globales de CO2. Asimismo, permite analizar el rendimiento de los conductores en materia de conducción eficiente y seguir su evolución. Con «Check», el nivel de carga de las baterías de los vehículos eléctricos también puede consultarse en directo.
-Con el módulo «Map», es posible geolocalizar los camiones en tiempo real. De esta forma, el gestor de la flota puede optimizar los trayectos, garantizando la satisfacción de sus clientes, al poder informarles de la hora exacta de llegada del repartidor.
-El módulo «Drive» ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento del tiempo de actividad y de descanso de los conductores. Los datos del tacógrafo pueden descargarse a distancia para facilitar las operaciones administrativas.
Además de estos tres módulos que ya estaban disponible, ahora Renault Trucks optimiza el sistema Optifleet con dos nuevas funcionalidades: el módulo «Health» y el módulo «Safety» :
-El nuevo módulo «Health» transmite los datos de los indicadores luminosos que aparecen en el salpicadero de cada vehículo mediante una notificación en tiempo real en el portal Optifleet o mediante una alerta por correo electrónico. Así, el gestor de la flota puede planificar las operaciones de mantenimiento adecuadas y anticipar las posibles inmovilizaciones de los camiones.
-El nuevo módulo «Safety» permite realizar un seguimiento de los incidentes relacionados con los sistemas de seguridad del vehículo, como el sistema avanzado de frenado de emergencia (AEBS), el control electrónico de estabilidad (ESC) o el sistema de advertencia de salida de carril (LDWS). Gracias a esta funcionalidad, se detectan también posibles frenadas o aceleraciones excesivas. Los datos, transmitidos en tiempo real en el portal Optifleet o enviados por correo electrónico, permitirán a los transportistas realizar un análisis objetivo de los modos de conducción. De esta forma, se podrá ofrecer a ciertos conductores una formación específica para reducir el riesgo de accidentes y de desgaste prematuro de los componentes del vehículo.
Los módulos Optifleet Check, Map, Drive, Health y Safety se encuentran disponibles en las gamas Renault Trucks T, C y K. Los módulos Check, Map y Drive están disponibles en las gamas Renault Trucks D y D Wide (eléctrico y diésel).
Además, desde la compañía destacan que Optifleet es compatible con los camiones de otras marcas.
Los transportistas que deseen integrar los datos de Optifleet en su propio software de gestión de flotas tienen la posibilidad de acceder en tiempo real a la API (Application Programming Interface o Interfaz de programación de aplicaciones).
Más información sobre Renault Trucks
Artículos relacionados
AMP Artículos relacionados
Renault Trucks pone en marcha sus programas de...
Entre otras ventajas, también ofrecen importantes descuentos en piezas de recambio de hasta 350 euros para todos aquellos vehículos ligeros de más de 2 años y camiones pesados de más de 5...
HAM inaugura en Zamora una estación de servicio...
Se ubica en Benavente, junto a la A-6 y la N-630 y dispone de 2 surtidores GNL, para repostar camiones y vehículos pesados, y 2 surtidores GNC para turismos, vehículos ligeros y...
H2Accelerate obtiene financiación para el...
El proyecto H2Accelerate TRUCKS es una colaboración entre Daimler Truck, Volvo Group e Iveco Group, asociaciones de transporte como IRU y empresas tecnológicas y proveedores de...
Los costes del transporte en Galicia se...
Estos son los indicadores que sufren una mayor variación de precio según el Observatorio de Transporte de Mercancías de Galicia, OTRAME, que recoge las variaciones de costes...
Inaugurados dos cargadores eléctricos más para...
Iberdrola y Disfrimur han inaugurado dos puntos de recarga específicos para camiones ubicados en las bases logísticas de Disfrimur en Murcia y Alicante, y son de uso...
Últimos artículos
Furgonetas de segunda mano: una excelente opción
Cuando se trata de adquirir una furgoneta de calidad, el mercado de segunda mano ofrece excelentes oportunidades y una de las plataformas que puede ayudarte a encontrar lo que buscas es heycar.com, líder en la venta de furgonetas de segunda mano.
Madrid retrasa la App de reserva de carga y descarga hasta septiembre
A partir del 25 de septiembre no podrá utilizarse un estacionamiento reservado para la carga y descarga dentro del área SER, zona de estacionamiento regulado, sin haber hecho antes una reserva previa de ese espacio a través de la aplicación Madrid DUM 360
DAF XD ataca el segmento de distribución con el nuevo motor PACCAR PX-7 de 6,7 litros
Con la ampliación de su popular gama XD DAF ha reforzado aún más su posición en el segmento de la distribución y las aplicaciones personalizadas
Schmitz Cargobull inaugura su nueva planta de producción de semirremolques
Ante más de 650 clientes transportistas Schmitz Cargobull dio el pistoletazo de salida oficial a su nueva y flamante planta de Figueruelas, en la que se han implementado soluciones innovadoras para conseguir una línea de montaje eficiente y flexible.
España, en el Top 5 de los países europeos con mejor desempeño logístico
Es una de las conclusiones de un informe que analiza la competitividad del sector logístico español y que está elaborando la patronal UNO, en colaboración con el Zaragoza Logistics Center (ZLC).
Autónomos
Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación
Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema para la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) es la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición, lo que podría aumentar aún mas los plazos de entrega de vehículos nuevos.
¿Cómo deducirán los autónomos sus nuevas cuotas por ingresos reales en la Declaración de la Renta?
Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto”.
José Carlos López Jato: “Los Autónomos tenemos la ventaja de la flexibilidad frente a las flotas de Transporte”
El secretario técnico de Fetransa ha intervenido en una mesa redonda sobre concentración de flotas, durante el II Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto.
Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
El régimen franquiciado del IVA ya se aplica en otros Estados miembros y supone apartar a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.
El Gobierno reduce a la mitad las ayudas al abandono para los transportistas autónomos
El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres (CNTC) y las organizaciones de autónomos esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.
Transporte
Madrid retrasa la App de reserva de carga y descarga hasta septiembre
A partir del 25 de septiembre no podrá utilizarse un estacionamiento reservado para la carga y descarga dentro del área SER, zona de estacionamiento regulado, sin haber hecho antes una reserva previa de ese espacio a través de la aplicación Madrid DUM 360
España, en el Top 5 de los países europeos con mejor desempeño logístico
Es una de las conclusiones de un informe que analiza la competitividad del sector logístico español y que está elaborando la patronal UNO, en colaboración con el Zaragoza Logistics Center (ZLC).
Las asociaciones de transporte de Galicia reclaman nuevas alternativas para la A-6
Mañana se cumple un año desde el colapso del viaducto del Castro y el sector del transporte gallego solicita alternativas rápidas, eficaces y seguras.
La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular
La antigüedad es un factor que duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones tienen una antigüedad media de 14,2 años.
Las matriculaciones de camiones se disparan en mayo
Crecen por encima del 25% y en el acumulado de los cinco primeros meses del año las ventas se incrementan un 17,3%, claramente en nieveles pre pandemia, pese a que persisten los plazos de entrega elevados
Pruebas
Prueba Renault T ENERGY 10 480 Turbocompound: el gran ahorrador
Renault trucks completa la renovación de la Gama T Evolution, que en los dos últimos años ha acogido mejoras que van desde la aerodinámica y la ergonomía interior de las cabinas, hasta las mejoras en la cadena cinemática, que ahora se ven completadas con la incorporación del motor DT13 Turbocompound.
Prueba Volvo FEE 6x2 100% eléctrico: Preparado para la gran ciudad
Este mes os traemos una prueba del modelo FE, 100% eléctrico, en configuración 6x2 rígido con un MMA de 27 ton, Caja Cerrada Frigorifica + Equipo frio Carrier + Trampilla elevadora trasera. Vamos… un modelo que en su versión diésel asume todo tipo de trabajos de distribución urbana y periurbana.
Prueba Maxus e-Deliver9 y e-Deliver3: Un asiático con pedigrí europeo
El segmento de los comerciales en versiones eléctricas nos demuestra que hay vida más allá de las marcas tradicionales que operan en nuestros mercados europeos. Y como muestra un botón: las dos propuestas que Maxus tiene en versiones de furgonetas eléctricas. Se trata del Maxus eDeliver3, encuadrado entre los comerciales de tamaño medio, y el eDeliver9, el buque insignia de la marca china, dispuesto a batallar entre los grandes comerciales.
Prueba SCANIA 25 P BEV 100% ELÉCTRICO: Graduado con nota
La transición del transporte de mercancías hacia propulsiones libres de emisiones empieza a ser una realidad, como nos demuestra la primera prueba real con un camión 100% eléctrico. Se trata de un Scania 25 P BEV, preparado para asumir sin complejos y con solvencia las tareas de distribución urbana, con una configuración típica con cabina diurna, carrocería de caja y una distancia entre ejes de 5 350 mm.
Prueba furgoneta Opel Vivaro E: Apto para la gran ciudad
En este repaso que vamos a hacer a algunas de las propuestas que actualmente ya pueblan el mercado de vehículos comerciales eléctricos, nos detenemos en esta versión del conocido Opel Vivaro, un comercial que, en su versión eléctrica, nos ofrece casi las mismas cualidades que en combustión, pero con las ventajs (y a día de hoy también los inconvenientes) que tiene la electromovilidad profesional.