Renault Trucks ha participado en la 25ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) de Madrid, en la Jornada celebrada por Aelec-Anfac-Sernauto, sobre “Electro-movilidad y Cambio climático”
Renault Trucks ha intervenido en la Mesa Redonda “El reto de atraer al ciudadano y al transportista a la electro-movilidad”, con motivo de la 25ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) de Madrid, en la que François Bottinelli expuso la visión de la marca francesa sobre los productos y servicios de movilidad, que aportarán un mayor valor añadido a los ciudadanos y a las empresas de transporte, así como las tendencias que tendrán un mayor impacto en el transporte sostenible.
Para la industria del transporte, reducir las emisiones de CO2 es una prioridad vital, por sostenibilidad y responsabilidad. Hoy en día, no hay una solución perfecta o única para esta transición energética. El desafío de la marca es “contar con la solución adecuada para cada aplicación, en el lugar y plazo adecuados”. Bottinelli se mostró convencido de que “de momento, el diésel va a continuar siendo la solución más eficiente, rentable y operativa para la larga distancia y la distribución regional” y aseguró que Renault Trucks sigue “invirtiendo para hacerla aún mejor, con el consecuente impacto en el ahorro de consumo”.
A día de hoy, el diésel es más limpio que nunca. Las partículas emitidas se han reducido en un 97% y los óxidos de nitrógeno en un 98% desde los años 90. “A través del desarrollo y mejora de la eficiencia, optimizar el consumo, y por tanto las emisiones, se ha convertido en nuestra prioridad número uno” declaró el responsable para el mercado español, pese a que “a medida que el transporte se va acercando a la ciudad, vemos el Gas Natural como una energía de transición”.
El CEO de la marca francesa ha explicado que el 2019 ha sido importante por el lanzamiento de la Gama Z.E. 100% eléctrica -desde 3,1 hasta 26 t-, “que abre un nuevo paradigma en el mundo del transporte y nos posiciona como actor clave de ayuda a los clientes en su transición energética. Ya contamos con un camión de basuras eléctrico, silencioso, o un sistema de distribución urbana nocturna que descongestione la ciudad, o una última milla sostenible”.
“El futuro de las aplicaciones urbanas es, definitivamente, “Zero Emisiones” y para Renault Trucks la electro-movilidad será clave para las aplicaciones urbanas, y no sólo hablando de vehículos ligeros, sino también de camiones pesados”, afirmó Bottinelli.
El CEO de Renault Trucks, aprovechó para destacar la importancia que tiene ya hoy en día y en el futuro el Big Data y la conectividad, ofreciendo interesantes soluciones para los profesionales, en el caso del fabricante francés el contrato de mantenimiento conectado, Predict, que el fabricante lanzará en unas semanas y que permite anticipar las paradas no deseadas de sus clientes, mediante un sistema de alertas que detectan y previenen posibles averías.
Más información sobre Renault Trucks
{jcomments on}