Primer contacto dinámico con la Gama T de Renault Trucks para Larga distancia

GamaT openLa complejidad que podía suponer sustituir dos gamas tan complementarias en la larga distancia como lo eran Mágnum y Premium, Renault Trucks lo ha convertido en una ventaja, aunando lo mejor de estos dos vehículos, confort interior por un lado, y rentabilidad por el otro, en su nueva gama T.

La nueva gama de Larga Distancia de Renault Trucks se inscribe en la renovación completa de la totalidad de la gama de la marca. Estos nuevos vehículos han contado con una inversión del grupo Volvo de 2.000 millones de euros, han sido sometidos a las pruebas de desarrollo más rigurosas de la historia de Renault Trucks y a ensayos en condiciones reales de utilización con unos cincuenta clientes internacionales.

No era para menos, pues la marca se enfrentaba a una difícil tarea: por un lado la sustitución de todo un emblema para la firma del rombo, como es el Mágnum, un vehículo que marcó nuevos estándares en cuanto a vida a bordo con su piso plano, el primero de la historia. Por otro, se enfrentaba a la necesidad de conjugar las cualidades que sumaban el Mágnum y el Premiun Ruta a la larga distancia, dos vehículos sumamente complementarios y que aportaban un amplio catálogo de elección para los profesionales.

Y lo cierto es que las cualidades que ya apuntaba esta nueva gama T en su presentación el pasado mes de junio, se han visto refrendadas en la presentación dinámica que Renault Trucks ofreció en Blainville (Francia). Un lugar no precisamente elegido al azar, pues es aquí donde se ubica la fábrica de cabinas donde la firma gala monta la nueva gama de industriales y que a través de un sinuoso recorrido nos llevó hasta las mismas playas de Normandía.

En el contacto realizado pudimos ver, tocar y probar la Sleeper Cab y la High Sleeper Cab.

Gama T de Renault Trucks

 

OPTIFLEET aporta entre otras cosas, geolocalización en directo de sus vehículos, análisis de los diferentes itinerarios a posteriori, muy útil para reducir los kilómetros parásitos, y como no, todos los datos técnicos del vehículo vinculados al consumo

 


 

Gama T de Renault Trucks

 

Todos los Renault Trucks T incorporan de serie una caja que registra la totalidad de los datos del vehículo. Esta “caja negra” nos va a permitir activar servicios como Optifleet, la solución de informática a bordo de Renault Trucks con la que el cliente puede recuperar los datos técnicos de su vehículo. Estos datos se presentan en forma de indicadores en el portal de internet Optifleet. Esta herramienta aporta entre otras cosas, geolocalización en directo de sus vehículos, análisis de los diferentes itinerarios a posteriori, muy útil para reducir los kilómetros parásitos., y, como no, todos los datos técnicos del vehículo vinculados al consumo. Estos datos pueden mostrarse con la frecuencia que se desee y pueden recibirse directamente en el correo electrónico del gestor de parque. Optifleet puede proporcionar el consumo medio de toda la flota, y también un informe por conductor, enfocado a determinados elementos clave previamente seleccionados de la conducción económica como, por ejemplo, el tiempo pasado en la zona verde. Por último, destacar que Optifleet permite al conductor comunicarse en directo con su base a través de mensajería electrónica. El paquete Optifleet consta de cuatro módulos diferentes (Check/Map/ Drive/Link) que pueden activarse por separado, tanto en el momento de la compra del vehíoculo como a posteriori. Además, la firma gala ha anunciado que ofrece un periodo de prueba de cinco meses con su nueva gama, para todas las compras de estos modelos antes del 31 de diciembre.

 




GAMA T DE RENAULT TRUCKS

 

PACK "FUEL ECO"

Como complemento, el Renault Trucks T cuenta con avances tecnológicos que favorecen el ahorro de consumo. Estas tecnologías se ofrecen en el pack llamado "Fuel Eco".Se trata de una paquete formado por diversos opcionales (que se ofrecen en conjunto o por separado), y del que desconocemos, por el momento el precio de venta, aunque desde la firma aseguran que “se ha buscado un precio que pueda ser amortizado en un solo año, con el ahorro de carburante que propician”). Bajo la “Fuel Eco” encontramos elementos como la inhibición del modo power, la parada automática del motor, la posibilidad de desactivar el compresor de aire, cuando no se necesita, la bomba de dirección de caudal variable, el cambio de velocidades optimizado en la caja Optidriver y el regulador de velocidad Eco Cruise Control.



 

Esencial en el mercado de la Larga Distancia, el confort del conductor ha sido un elemen-to clave en el desarrollo de la nueva gama. No en vano, se nota la herencia depositada por el Mágnum en esta nueva gama y que tiene su máximo exponente en la amplitud, la eficaz separación entre zona de trabajo y de descanso, y, sobre todo, en la eliminación, en algunos casos o reducción del túnel motor (200 mm), que proporciona una altura libre suficiente como para ponerse de pie sin problemas. Se ofrecen dos alturas de techo; con techo plano (Day Cab y Night&Day Cab) y un techo sobreelevado (High Sleeper y Sleeper Cab) que permiten una altura máxima interior de cabina que puede llegar a 2,10 m.

Exteriormente, el acceso cuenta ahora con un escalón más y se ha vuelto a la posición adelantada sobre el eje, al contrario que en el Mágnum, en el que los escalones se situaban por detrás del eje delantero

Al entrar en la cabina todo son novedades y llama la atención la posición de los mandos y su uso muy intuitivo. Tan solo mantiene el mando del freno secundario que es idéntico al usado anteriormente y los mandos de la radio que continúan en la misma posición.

En una posición accesible encontramos, en un solo mando bastante práctico, el accionamiento de un limitador de velocidad que nos vendrá muy bien para pasar por poblaciones y carreteras con velocidad inferior a la media, ahora que los radares tienen menos margen y saltan enseguida, el control de crucero(CC) y el control de crucero adaptativo (ACC). Para ajustar el tablero de instrumentos a nuestro gusto, disponemos de la posibilidad de ubicar diferentes mandos, como el freno del semirremolque, desconexión del freno motor junto con el retarder, cierre de la cabina, etc. donde mas cómodo nos sea el uso.

En cuestión de comodidad, junto con los asientos Recaro mencionados antes, tenemos una cama inferior con colchón Bultex que puede ser extendida hasta los 80 cm y la posibilidad de equipar una segunda litera que nos hará las veces de armario. Una vez en la cama disponemos de un mando con el que controlar las luces de la cabina, las ventanas, la radio, el teléfono, el aire acondicionado y el cierre de la cabina, y con las nuevas cortinas de doble capa que no dejan pasar la luz, nos ayudaran a descansar.

Los diferentes portaobjetos han sido diseñados para albergar cada una de las cosas que usa un conductor. Tenemos huecos para dos botellas pequeñas, documentación, tarjetas, etc. además de tres cajones grandes y uno pequeño en la parte alta. Como novedad los cajones exteriores tienen acceso des-de dentro y nos dan un gran volumen para guardar ropa, alimentos, bebida y todo lo que necesitemos para la gran ruta.

Con el mando a distancia además de abrir y cerrar el camión, se puede chequear las luces y desconectar la corriente.

Aportación notable de la electrónica

Sin apenas esfuerzo nos ponemos en marcha, ya que tan solo con meter una marcha y acelerar, el freno de mano eléctrico, una novedad que se presentaron esta gama, se desconecta.

El T dispone de una cadena cinemática mejorada, en la que destacan las nuevas motorizaciones Euro 6 (no hay euro 5), acopladas a la eficiente caja automatizada Optidriver, dotada ahora de numerosas mejoras para incrementar aún más su eficiencia.

Para desarrollar sus nuevos motores Euro 6, que se ofrecen en 11 y 13 litros (por el momento se descartan los 16 litros que si monta Volvo) Renault Trucks se ha apoyado en sus bloques Euro 5, aunque se ha modificado más del 50%, optando por optimizar la tecnología SCR, con nuevos ajustes electrónicos y dejando de lado la recirculación de los gases de escape (EGR). Gracias a la utilización de nuevos materiales en su fabricación se ha mejorado la eficiencia de la reducción catalítica para reducir aún más eficazmente las emisiones de NOx. La arquitectura de los nuevos equipos se completa con un filtro de partículas.

En la carretera empezamos a verificar el funcionamiento del lector de carril (desconectable) y, como no cabía esperar de otra forma, funciona a la perfección.

Otro gran avance de Renault en seguridad es el ACC que nos mantendrá en la distancia elegida con el vehículo de delante sin brusquedades.

Este sistema te indica en pantalla tu velocidad, la velocidad del vehículo que está en tu radio de acción y la distancia a la que se encuentra, datos que, con escasa visibilidad, nos ayudaran a mantener la distancia de seguridad, convirtiendo este vehículo en uno de los más seguros del mercado. Comprobamos como durante el uso del ACC y habiéndose activado la función Eco-roll, al aparecer algún vehículo en nuestro radio de acción la caja Optidriver engrana una marcha por seguridad, con lo que no perdemos el control del vehículo en ningún momento.

El consumo se llama Optidriver

La gama T cumple a la perfección con otro de los cometidos impuestos por la firma: igualar o mejorar la excelente rentabilidad de sus predecesores Premium Ruta. Sin duda, un salto cuantitativo importante en el ahorro hay que apuntárselo a la nueva caja Optidriver, que ofrece interesantes novedades con respecto a la versión anterior. Así, por ejemplo, mientras en la gama anterior teníamos la posibilidad de usar el Eco-roll tan solo con el Control de Crucero, ahora podemos usarla sin el CC conectado. La efectividad en el uso se hace patente desde el primer momento, ya que en el mismo momento que quitamos el pie del acelerador la caja se desconecta y entra el modo Eco-roll y tan solo con actuar sobre el freno o el acelerador volverá a conectarse instantáneamente.

Por otro lado, con el ACC activado ahora tenemos tres variantes de uso de la caja; una para conseguir el mejor consumo, otra con un equilibrio ideal entre consumo y velocidad y una tercera que prima la velocidad sobre el consumo.

En el contacto realizado, sin tener números concretos de consumo, si se puede decir que las medias en los consumos eran de 35-38Litros y si bien en nuestro recorrido de ida fue de 35 sin el uso del Eco-roll, en el de vuelta (siendo más duro) y haciendo uso de este sistema el consumo fue inferior a 32Lt. Esto es una pequeña muestra de donde nos puede llevar esta caja con una conducción racional.

GAMA T DE RENAULT TRUCKS

 

Gama T de Renault Trucks

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK LIKE