ESPECIAL CONECTIVIDAD. Uno de los servicios de nuevo cuño basados en la conectividad que más potencial ofrece es aquel que conecta el camión con el cliente y con el Servicio Postventa, posibilitando que el camión conectado en red pueda comunicar una demanda de reparación o mantenimiento y emitir en tiempo real recomendaciones para la actuación. Este es el servicio Uptime que ha puesto en marcha Mercedes Benz.
La fiabilidad de los vehículos es un aspecto esencial para cualquier jefe de flota. Su mayor aspiración es que el camión esté siempre en orden de servicio, esto es, sin averías ni otro tipo de incidentes que conduzcan a estancias imprevistas en el taller. Camiones Mercedes-Benz introduce ahora un producto de servicio postventa nuevo y revolucionario que suponen un paso de gigante en la realización de este sueño: Mercedes-Benz Uptime. Las funciones de conectividad conectan el camión con el cliente y con el Servicio Postventa de Mercedes-Benz, haciendo posible un diagnóstico totalmente automatizado de sus sistemas durante el trabajo y la verificación en tiempo real del estado de los sistemas del vehículo. La detección temprana de estados críticos ayuda a realizar un mantenimiento preventivo del camión, a reparar con anticipación pequeños defectos y a evitar de ese modo fallos que podrían conducir a costosos tiempos de inactividad. En definitiva aumenta de ese modo la disponibilidad del vehículo para el cliente, ya que el camión conectado en red puede comunicar una demanda de reparación o mantenimiento y emitir en tiempo real recomendaciones para la actuación.
Un nuevo mercado para AppsDaimler FleetBoard celebró en el Salón Internacional de Vehículos Industriales (IAA) 2016 el estreno mundial del nuevo FleetBoard Store para Apps. Con ocasión de la presentación se muestraron ya los prototipos de 14 Apps. En la configuración de esta plataforma se ha elegido conscientemente una concepción abierta. Esto permite que tanto los socios de cooperación en este sector como los carroceros o especialistas en software puedan aportar prácticas aplicaciones para aumentar la eficiencia general del transporte de mercancías por carretera. El uso de las Apps del FleetBoard Store no está restringido a los camiones de Mercedes-Benz, sino que pueden utilizarse también en vehículos de otras marcas. Las aplicaciones, que pueden acceder a datos en tiempo real, se ejecutan en la tableta extraíble para el conductor DispoPilot.guide de FleetBoard. |
Mercedes-Benz Uptime utiliza el nuevo FleetBoard Truck Data Center para verificar de forma permanente el estado de los sistemas del vehículo. Al detectarse los primeros indicios de que es necesario llevar a cabo determinadas tareas de reparación o de mantenimiento, el camión comunica este dato automáticamente al servidor del Servicio Postventa Mercedes-Benz. La transmisión de datos está garantizada por el sistema telemático FleetBoard. El servidor del Servicio Postventa de Mercedes-Benz analiza de forma automatizada los datos, utilizando los algoritmos programados, recurre a la experiencia de los ingenieros de servicio postventa de Mercedes-Benz para interpretar en tiempo real las anomalías y transmite su diagnóstico junto con recomendaciones concretas para la actuación a la organización de Mercedes-Benz. Ésta utiliza las informaciones generadas de forma automática para ponerse en contacto con el cliente, asistirle con recomendaciones concretas sobre el modo de proceder y, si lo desea, organizar para él la estancia en el taller y todos los aspectos formales en caso de ser necesaria una reparación inmediata.
La secuencia completa se realiza de forma totalmente automática, de modo que pueden excluirse prácticamente fallos humanos o retrasos en la tramitación. Pocos minutos después de la transmisión de un código de avería o de una advertencia acerca de un posible defecto en el futuro, el cliente recibe la información correspondiente, unida a una recomendación cualificada sobre el modo de proceder.
Centro de atención al cliente centralizado
Cuando un camión presenta un riesgo de avería, el Centro de Atención al Cliente (CAC) en Maastricht, Holanda, recibe inmediatamente la información. El CAC llama a la persona de contacto del cliente. Cuando la reparación es inmediata, se acuerda una parada en el taller en la ruta que sigue el camión. El CAC localiza los talleres, especifica los horarios disponibles y confirma con el taller si necesitan una pieza en concreto. También se encargan de que el taller esté preparado en todos los sentidos para recibir el camión.
Además, cuando se identifica a tiempo una reparación o mantenimiento, se notifica al Servicio Mercedes-Benz elegido por el cliente para que planifiquen el trabajo y ellos contactan al cliente para concertar una cita, que se ajusta a la ruta del vehículo y las necesidades de mantenimiento.
Mercedes-Benz Uptime recoge información del vehículo a través del FleetBoard Truck Data Center y analiza todos los equipos técnicos del camión equipados con sensores, así como los equipos técnicos que intercambian datos a través del sistema de bus CAN. Esto incluye el nivel de llenado de los agentes de servicio del camión, como el aditivo AdBlue.
Nuevo FleetBoard Truck Data Center
Un requisito para el uso del nuevo producto de postventa es el nuevo FleetBoard Truck Data Center. Esta plataforma se basa en una arquitectura estandarizada a nivel internacional para los sistemas eléctricos y electrónicos.
El módulo, del tamaño aproximado de una hoja de papel DIN A5, se incorporará en el futuro en todos los camiones de Daimler, independientemente de la marca. Este dispositivo es el centro neurálgico del camión interconectado, que recibe y envía todos los datos en tiempo real.
El Truck Data Center mide continuamente el «pulso» del camión. Recibe datos de todos los sensores, cámaras y otros dispositivos instalados en el vehículo y los evalúa para las más diversas aplicaciones. Al mismo tiempo es la interfaz para todos los servicios de conectividad, responsable por tanto de la comunicación del camión con el exterior. Al igual que un smartphone moderno, el Truck Data Center utiliza interfaces Bluetooth, WLAN, señal 4G, GPS o USB para comunicarse en tiempo real con la infraestructura, con otros vehículos y con otras instancias participantes en el proceso logístico.
Os invitamos a descargar la revista completa para leer el especial de conectividad al completo.
Artículos relacionados

Transnoriega se suma a la movilidad sostenible con la adquisición de dos Volvo FH eléctricos
28 Noviembre 2023El transportistas extremeño adquiere dos unidades Volvo FH Eléctric, las primeras de la compañía y...

Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
01 Diciembre 2023Los proyectos ANITA y ATLAS-L4 de MAN prueban la conducción autónoma tanto en autopista,...
Mercedes-Benz Trucks presenta el camión eléctrico de larga distancia eActros 600
19 Octubre 2023Los números del eActros son impresionantes: capacidad total instalada de 621 kWh, dos motores...

Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
01 Diciembre 2023El Kögel Multi Container Stop se maneja de forma intuitiva, mejora el confort del usuario y la...

La nueva generación de camiones eléctricos de Scania llega a las series R y S
26 Octubre 2023La nueva generación de camiones regionales eléctricos de Scania parte con una autonomía de 390 km,...

La comunicación y las asociaciones profesionales de transporte: El poder de la palabra
07 Noviembre 2023¿Qué importancia tiene para las asociaciones profesionales de Transporte la comunicación? ¿Cómo se...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023