MAN lanza la 3ª edición de WoMAN para incentivar la incorporación de mujeres conductoras de camión

imagen

El programa  cuenta ahora con tres empresas colaboradoras:  Disfrimur, Grupo Mazo y Grupo Perea y próximamente también se va a poner en práctica en Portugal.

WoMAN, el programa ideado por MAN Truck & Bus iberia  para incentivar la presencia de las mujeres como conductoras profesionales, además de colaborar en la falta de choferes que sufre el sector,  alcanza su  3ª edición, despuñes del éxito cosechado en las dos ediciones anteriores, que consiguió incorporar al mercado laboral como conductoras profesionales a todas sus participantes.

Como novedades más destacadas,  esta edición la iniciativa WoMAN de MAN Truck & Bus Iberia sigue avanzando en su objetivo de fomentar la presencia de la mujer en el transporte de mercancías por carretera al abrir a las empresas este proyecto y materializar así la “última milla formativa”: la incorporación laboral.

En concreto, las empresas Disfrimur, Grupo Mazo y Grupo Perea son las empresas que se unen al proyecto, iniciado en 2021 y ya con dos promociones, con la premisa de que las conductoras becadas en el programa puedan acceder a procesos de selección.

“Ampliar el proyecto a las empresas de transporte ayudará a paliar, no sólo el déficit de representatividad y diversidad en el transporte profesional, sino también el déficit de visibilidad, sirviendo de aliciente para que el Sector recoja el testigo y haya un mayor impacto positivo en la sociedad.” Comparte Miryam Torrecilla, responsable del proyecto WoMAN.

Además, la responsable del proyecto también informo que Portugal también comenzará en breve con el proyecto WoMAN, una buena noticia para un proyecto desarrollado íntegramente en nuestro país por el equipo de Miryam Torrecilla y que puede dar el salto a otros países.

 Programa WoMAN 

El programa de becas WoMAN consiste en una ayuda económica a 10 mujeres por edición, destinada a sufragar el 70% de los costes de la obtención del permiso de conducción de camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, además del Certificado de Aptitud Profesional para el transporte.

El recorrido culmina con una formación teórica y dinámica MAN ProfiDrive de conducción real en la tractora WOMAN.

En esta ocasión, las interesadas en participar en este proyecto podrán  presentar su candidatura  hasta el 28 de mayo de 2023.

El acto de presentación de esta tercera edición del programa de becas WoMAN contó con la presencia de Stephane de Creisquer. CEO en MAN Truck & Bus Iberia, que  hizo un repaso de la marcha de la compañía durante el año pasado, un ejercicio en el que como el resto de fabricantes de vehículos industriales, MAN Truck & Bus padeció los problemas de suministros de repuestos, especialmente el cableado utilizado en los vehículos que obligó a la compañía a paralizar la fabricación de camiones durante varias semanas.

De Creisquer, también se refirió a los objetivos que marcan los movimientos presentes y futuros de la compañía, especialmente la sostenibilidad algo que “no es para nosotros un tema de marketing, sino que  lo tenemos incorporado a nuestro ADN”.

Sobre la necesaria descarbonización que tiene que acometer la industria del transporte por carretera, el CEO de la compañía  señaló que “las emisiones de los camiones han bajado un 90% en 20 años” un esfuerzo importante que seguirá dando sus frutos con la llegada de los vehículos eléctricos. “Tenemos el producto, nuestro camión eléctrico  eTruck pero falta avanzar en las ayudas a la compra de estos vehículos y aumentar las infraestructuras de recarga”, admitió Stephane de Creisquer.

Al evento de presentación también acudieron tres mujeres participantes en la última edición de este programa de ayudas que actualmente trabajan como conductoras profesionales de camión salvo una de ellas que, si bien ya era conductora de autobuses está ahora terminando de sacarse el carnet C+E.

Todas ellas coincidieron en que en el tiempo que llevan  subidas al camión no han tenido ninguna experiencia negativa, por su condición de mujeres, a pesar de que esta profesión no consigue quitarse  la etiqueta de “machista”,  a tenor del escaso porcentaje de mujeres que trabajan como conductores profesionales, un 2% en España.

Entre los aspectos de esta profesión que más valoran está el poder conciliar con su familia, (las dos que actualmente trabajan duermen todos los días en casa), y como aspectos pero valorados,  apuntan a una remuneración económica que “podría mejorarse, si la comparamos con otras profesiones”.

Más información sobre MAN Truck & Bus

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK LIKE