
Y parece que, a tenor de cómo ha comenzado el año, este crecimiento general va camino de consolidarse en 2017, si se cumplen las previsiones realizadas por Jaime Baquedano, Director comercia de Camiones l de MAN Truck and Bus Iberia, para quien el mercado español va a mantener la tendencia positiva durante este año lo que podría elevar las matriculaciones de camiones de más 6 toneladas por encima de las 25.000 unidades, en un mercado en el que MAN ha comenzado el año incrementando su cuota en todos los segmentos, convirtiéndose de paso en la marca que más crece en el segmento pesado (+3%) para alcanzar una cuota de mercado histórica del 13,6%.
La radiografía del mercado realizada por Baquedano para 2017, dibuja una tónica de crecimiento para todos los segmentos pero con especial atención a los rígidos, que crecen a un ritmo cercano al 25%, mientras que también se aprecia un gran dinamismo de la distribución urbana y, en menor medida del segmento de obras.

Buena acogida de las nuevas gamas
Para afrontar este año de consolidación y crecimiento, MAN confía en la buena acogida de las nuevas gamas TGL/TGM/TGS/TGX, presentadas en la IAA 2016, con nuevas motorizaciones Euro 6c y un nuevo escalonamiento en 420/460/500 CV, todas ellas con 200 Nm más de par motor. Pero sobre todo, la gran apuesta sigue siendo su gama más emblemática, el Efficientline, que en su tercera generación, ha sido capaz de rebajar un 6,35% de media el consumo en relación a la gama anterior.
Jaime Baquedano ha destacado asimismo la creciente importancia que tienen los autónomos en el devenir del mercado nacional, toda vez que las flotas parecen haber realizado durante estos dos últimos años buena parte de su renovación, un colectivo al que esperan llegar gracias al desarrollo de “paquetes completos” gracias a los cuales “el cliente sólo tiene que preocuparse de pagar una cuota y desentenderse de todo lo demás”.
Otra de las incertidumbres que se plantean a corto plazo es el trasvase hacia propulsiones más respetuosas con el medio ambiente, ya que el Propio Baquedano aseguró que “en las grandes ciudades los motores combustión interna tienen los días contados y es un proceso que avanza más rápido de lo que podíamos imaginar”. Ante esta perspectiva de cambio, y las distintas soluciones que stán en pleno proceso de desarrollo, MAN parece haber apostado por el camión eléctrico, del que acaba de presentar un prototipo que iniciará en breve sus pruebas en entorno real, prescindiendo delas propulsiones de gas natural por las que apuestan otros fabricantes
2017 además, será recordado por ser el año de la llegada al mercado de las primeras unidades de la nueva furgoneta TGE en cuyo lanzamiento el equipo comandado por Luis Izquierdo, Director Comercial de Furgonetas de MAN Truck & Bus Iberia, ha estado trabanajndo durante todos estos meses. Habrá que esperar hasta el próximo mes de septiembre para que lleguen las primeras unidades a España y el objetivo que se ha fijado la marca " será comercializar unas 500 unidades en la recta final de 2017 y el ejercicio 2018", según ha anunciado Izquierdo, quien además augura un mercado que mantendrá el crecimiento, aunque algo más contenido que en 2016.
Entre los hitos destacados por Ricardo Martín hay que destacar la nueva Garantía Oficial MAN TopUsed, que cubre mayor kilometraje, no tiene franquicia y ofrece cobertura al 100% de la marca, ha ayudado a conseguir estos excelentes registros. Y por lo que respecta a los objetivos para este 2017, cito el mejorar los valores residuales de los vehículos, el incremento de la red y conseguir una mayor presencia en las flotas flotas “que demandan este tipo vehículos pues pueden desarrollar los mismos servicios que las unidades nuevas”. La buena marcha del departamento de posventa de la marca alemana se refleja en el dato de la penetración de contratos de mantenimiento o reparación en camiones, que alcanzó el 45% sobre las ventas. Además, en su conjunto el 90% de las unidades vendidas llevó asociado algún producto de servicio.