Ambas compañías organizaron ayer un evento digital en directo con una mesa redonda intersectorial de expertos y lídere de opinión de Deloitte, la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) y FTI Consulting para hablar sobre el papel que juegan el GNL y el BioGNL en la descarbonización del transporte por carretera.

Bajo el título “Hacia las cero emisiones – El camino hacia un sistema de transporte pesado sostenible”, IVECO y SHELL han unido fuerzas en su compromiso de descarbonizar el sector del transporte por carretera y han abierto juntas un debate sobre la cooperación que requiere este desafío entre todas las partes implicadas: la industria energética, los fabricantes de vehículos, los clientes y las instituciones.

En este evento online han reunido a expertos para debatir sobre el mejor camino para descarbonizar el sector del transporte: los ponentes se centraron en la necesidad de una mayor adopción de fuentes de energía más limpias y en el papel que el GNL y el bioGNL tienen que desempeñar en la combinación energética del transporte, junto con los avances en la eficiencia de los vehículos y las tecnologías de hidrógeno y propulsión eléctrica.

Luca Sra, Director de Operaciones de la Unidad de Negocio de Camiones de IVECO, desveló el objetivo de la compañía de no utilizar combustibles fósiles en 2040, anticipándose al objetivo de neutralidad de carbono de la UE en 10 años.

"En IVECO hemos asumido el reto de la calidad del aire y el cambio climático con un sentido de urgencia, porque estos temas no esperan. Descarbonizar la industria del transporte no es simplemente necesario, sino que también es posible. Para ello, todas las partes interesadas en la cadena de valor del biometano deben unir sus fuerzas para apoyar el desarrollo de la tecnología y promover el papel del biometano como contribuyente para alcanzar el objetivo de reducción de CO2 en el transporte pesado”.

"IVECO se ha comprometido a no utilizar combustibles fósiles en 2040, anticipándose en 10 años al ambicioso objetivo establecido por la Comisión Europea sobre la neutralidad del carbono", declaró Luca Sra, CCO IVECO Trucks.

Por su parte, Patrick Carré, Vicepresidente de Transporte Comercial Global por Carretera de SHELL indicó parte de la hoja de ruta de la multinacional para la transición energética.

El evento contó además con un panel de expertos y líderes de opinión intersectorial donde se destacó que la demanda de camiones articulados de GNL ha crecido de forma constante, y que los vehículos han pasado de ser un producto de nicho en 2015 a representar hoy casi el 4% del volumen total de la industria.

También se habló de los beneficios de la tecnología del GNL y del bioGNL, así como la disponibilidad del biometano, que actualmente representa una media del 17% del gas utilizado en el transporte en la Unión Europea y que se espera que esté ampliamente disponible en los próximos años.

 

Más información en: IVECO

 

Artículos relacionados

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país? Tecnología

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país?

27 Junio 2023

Según el Observatorio de la Digitalización del Transporte, el 50 % de las empresas de transporte...

Seminario: Asociaciones

Seminario: "El mercado del transporte y su ordenación. ¿Libertad de mercado o regulación?

26 Junio 2023

Fetransa organiza un interesante seminario en el que abordará desde un enfoque multidisciplinar...

Los transportistas portuarios  rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor Asociaciones

Los transportistas portuarios rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor

26 Junio 2023

La junta directiva de la Federación de Transportistas Portuarios, Fenatport, reunida en Bilbao con...

Los transportistas no adscritos al gasóleo profesional empiezan a cobrar las ayudas  al combustible Combustibles

Los transportistas no adscritos al gasóleo profesional empiezan a cobrar las ayudas al combustible

25 Junio 2023

En las próximas semanas la Agencia Tributaria empezará a pagar a la práctica totalidad de los...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5%  y un 83,2% Carreteras

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%

27 Junio 2023

El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos