Iveco presenta sus camiones de obras
IVECO ha presentado su gama off-road en una jornada exclusiva para la prensa española, que ha tenido la oportunidad de probar en lo que podríamos denominar su “hábitat natural” una de las gamas Off Road más completas del mercado, desde los IVECO T-WAY y X-WAY, hasta Eurocargo 4x4, Daily 4x4 y la recién llegada Daily 4×4 Tigrotto.
MADE IN SPAIN
Los IVECO T-WAY y X-WAY se fabrican en Madrid. La Planta de IVECO Madrid sigue la metodología World Class Manufacturing (WCM), un sistema integrado que tiene como objetivo la satisfacción del cliente a través de la organización y optimización de los procesos de producción y logística, como lograr cero accidentes, cero fallos, cero pérdidas y cero residuos. No en vano, la fábrica madrileña ostenta el más alto estándar de excelencia productiva en vehículos industriales pesados con la consecución del nivel Gold, siendo la primera del Grupo en obtener este reconocimiento. La factoría de IVECO Madrid es la única que produce toda la gama pesada de IVECO a nivel mundial.
En el mejor entorno posible, su lugar de trabajo más habitual, Iveco ha mostrado toda su gama diseñada para asumir tanto las labores “puras” de un vehículo off road, en terrenos complicados, donde el protagonista en el T Way, como otros trabajos más versátiles, en los que se combinan tanto las aproximaciones por carretera como la entrega en terreno off road, donde el X Way aporta configuraciones muy prácticas.
De hecho, se puede decir que se trataba de la presentación oficial de la presentación del T Way, lanzado en 2019, pero cuya puesta de largo se tuvo que posponer por la Pandemia, tal y como explicó Ruggero Mughini, director general de IVECO España y Portugal, que definió la gama off-road de Iveco como “la más completa, heredera de una larga estirpe de vehículos excepcionales para fuera de la carretera con una legendaria robustez y fiabilidad”. En opinión de Mughini, “esta gama también marca nuevos estándares en eficiencia, manejo, flexibilidad de sus carrocerías y servicios conectados”.
Junto a ellos, en los escalones inferiores (de peso y capacidad, se entiende) hemos contado con unidades Eurocargo 4x4 para el segmento medio de gran movilidad, y la incombustible Daily, en versiones 4x4, y con la presencia de la versión recientemente presentada en Hannover Daily 4x4 Tigrotto, que rinde homenaje a un vehículo muy popular en Italia en los años 50.
Una de las gamas más completa para los duros trabajos fuera de carretera a la que, junto a los atributos que se les suponen a estos especialistas, la toma de contacto nos dejó también una buena sensación en cuanto a confort en sus interiores de cabina notable y todo un completo catálogo de ayudas a la conducción (obviamente además de las pertinentes tracciones, bloqueos de diferencial, etc) que hacen su conducción muy cómoda y segura.
La gama: de T-Way a Tigrotto
Empezando por el verdadero protagonista, el IVECO T-WAY es el especialista en este terreno y digno sucesor del Trakker, del que hereda la robustez del chasis de acero de alta resistencia con unos largueros de 10 mm de grosor, con un momento flector de 177 kNm que le sitúa en lo más alto del segmento. El eje delantero tiene una capacidad máxima de hasta 9 toneladas y el cubo reductor en el eje trasero forma parte del equipamiento de serie.
El nuevo sistema de suspensión trasera de alta resistencia para ejes de tipo tándem optimiza el peso del vehículo y mejora el rendimiento fuera de la carretera con una mayor distancia al suelo y un mejor ángulo de salida.
T-WAY es el especialista en este terreno y digno sucesor del Trakker, del que hereda la robustez del chasis de acero de alta resistencia con unos largueros de 10 mm de grosor, con un momento flector de 177 kNm que le sitúa en lo más alto del segmento.
Por lo que respecta a las motorizaciones, El IVECO T-WAY lo fía todo al motor Cursor 13 de IVECO (13 litros) que desarrolla hasta 510 CV, (10 CV más que el Trakker), mientras que para configuraciones más ligeras, también está disponible con el motor Cursor 9. Estos van acoplados a las probadas cajas de cambios automatizadas HI-TRONIX de 12 y 16 velocidades, que ahora también cuentan con nuevas funciones específicamente pensadas para los trayectos fuera de carretera, como Hill Holder para ayudar a los arranques en pendientes pronunciadas, el modo Rocking para ayudar a recuperar la tracción en condiciones resbaladizas y el modo Creep para circular a velocidad ultrabaja.
Para aquellas aplicaciones en las que se combina la carretera con ese “último tramo” en las aplicaciones de construcción, Iveco ofrece el IVECO X-WAY en una configuración reforzada, pues se dota de la tracción desacoplable HI-TRACTION, y de la caja de cambios HI-TRONIX de 12 y 16 velocidades podrá beneficiarse de una serie de funcionalidades, como el Modo Rocking, el Modo Off-road, el Modo Creeping y 4 marchas atrás, pero respetando un buen balance de baja tara para no penalizar la carga útil para los clientes , al tiempo que esta disponible en todo tipo de cabinas, incluidas las de ruta con techo elevado.
El IVECO X-WAY se ofrece una amplia gama de motores diésel euro VI/d y de gas natural, con 3 cilindradas y potencias que van de 330 a 570 CV, en diésel, mientras que el motor de 13 litros también está disponible en versión de gas natural, que ofrece un funcionamiento limpio y silencioso.
El IVECO Eurocargo 4x4, disponible con cabina corta y con cabina larga con techo estándar y soluciones específicas que protegen la estructura del vehículo, como el paragolpes en acero, peldaños de acceso retráctiles y una protección específica para el radiador, incorpora un motor Tector 7 con versiones de 220 y 250 CV para la versión de 11,5 toneladas, y de 250 y 280 CV para la de 15 toneladas.
La tracción integral permanente se consigue a través de un diferencial longitudinal, cuya función es la de repartir el par motor entre los ejes delantero y trasero. Además, el conductor puede seleccionar una relación del repartidor rápida o lenta, en función de las condiciones de uso del vehículo (asfalto o todoterreno). Los tres bloqueos del diferencial garantizan la tracción incluso en condiciones de escasa adherencia.
En esta imagen, sorteando el circuito mas “suave” con el Eurocargo 4x4. La tracción integral permanente se consigue a través de un diferencial longitudinal, cuya función es la de repartir el par motor entre los ejes delantero y trasero
A FONDO EN PARACUELLOS
Para esta toma de contacto, por la que además de la prensa especializada pasarán cerca de 600 clientes de la marca, IVECO contó con las pistas de pruebas de la finca Tirabuey, un Centro de Referencia Nacional en la familia profesional de Edificación y Obra Civil, ubicado en Paracuellos de Jarama (Madrid).
Las pruebas de la gama IVECO Off Road se han realizado en dos pistas especialmente acondicionadas: una primera pista de rendimiento, más exigente, y en la que hemos podido poner a prueba tres unidades con volquetes y tracción total del IVECO T-WAY y una unidad del Eurocargo 4x4, donde probar la capacidad de subida y bajada de pendientes de elevada inclinación (100% ascendente y descendente) y de superar obstáculos (con amplias zanjas de cruce de puentes y de inclinación lateral). Aquí es donde el T Way ha demostrado su elevada capacidad de tracción y unos generosos recorridos de suspensión, ángulos de ataque, de salida y ventral, con torsiones “imposibles” del chasis incluidas. Y sin embargo, no deja de sorprendernos que mientras desde fuera los obstáculos nos parecen poner al límite a los vehículos, cuando conducimos nosotros la sensación es mucho más “llevadera”, pues la precepción es que el vehículo asume los obstáculos con gran naturalidad y sin demasiados problemas.
Una segunda pista, algo más suave, es donde junto a unidades del T Way, el resto de la gama, con X-WAY Hi-Traction con semirremolque, Eurocargo 4x4 y Daily 4X4 Tigrotto han podido demostrar la capacidad de agarre, maniobrabilidad y seguridad de conducción que se requiere a un tipo de vehículo llamado a asumir tareas más variopintas.
Incombustible Daily
T-WAY es el especialista en este terreno y digno sucesor del Trakker, del que hereda la robustez del chasis de acero de alta resistencia con unos largueros de 10 mm de grosor, con un momento flector de 177 kNm que le sitúa en lo más alto del segmento.
La IVECO Daily 4x4 es la versión todo terreno del buque insignia de la gama de vehículos industriales ligeros de IVECO. Está disponible con chasis de 5,5 o 7 toneladas y el potente motor de 3.0 litros con 132 kW (180 CV) y sus 430 Nm de par. Con la versatilidad y la robustez como principales características, el chasis de la Daily 4x4 ha sido expresamente diseñado con una capacidad máxima de carga de hasta 5.000 kg. Gracias a sus suspensiones independientes en el eje delantero, consigue superar los obstáculos más complicados y se convierte en una de las referencias en cuanto a confort de marcha.
Asimismo, sus frenos de discos en las cuatro ruedas con un programa de ESP desarrollado específicamente hacen que la Daily 4x4 aporte una gran ayuda en zonas donde es imprescindible apartar la nieve y esparcir sal, evitando así la formación del peligroso hielo.
La IVECO Daily 4x4 está disponible con cambio manual de 6 velocidades o cambio automático de 8 velocidades, con frenos de discos en las cuatro ruedas con un programa de ESP desarrollado específicamente, y 3 diferenciales con bloqueo.
En las pistas de conducción se han podido probar los IVECO T-WAY, X-WAY Hi-Traction con semirremolque, Eurocargo 4x4 y Daily 4X4, viendo su capacidad de agarre, maniobrabilidad, seguridad de conducción y freno motor de estos vehículos.
No faltó la tractora IVECO X-WAY en una configuración reforzada, pues se dota de la tracción desacoplable HI-TRACTION, y de la caja de cambios HI-TRONIX de 12 y 16 velocidades (4 marcaha atrás) que puede beneficiarse de una serie de funcionalidades, como el Modo Rocking, el Modo Off-road o el Modo Creeping.
Tigrotto: el recién llegado
Desvelado por primera vez hace solo unas semanas en Hannover, durante la feria IAA Transportation, hemos tenido la oportunidad de probar en rigurosa primicia esta versión especial de Daily 4×4 Tigrotto, que supone un homenaje a un modelo histórico de los años 50 y 60, con muchos detalles exclusivos. Con una carga útil de hasta 4.300 kilos, cuenta con un motor diésel de 3.0 litros y 180 CV, asociado a la transmisión automática Hi-Matic de 8 relaciones.
Artículos relacionados
AMP Artículos relacionados
Primer duotráiler propulsado por combustible...
Sesé, Repsol, Volkswagen Navarra y Scania utlizarán este duotrailer propulsado por biocombustible, en el trayecto entre Pamplona y Barcelona, ahorrando un 90% de las emisiones...
La mitad de los camiones eléctricos vendidos en...
La cuota de mercado de los camiones eléctricos se sitúa en el 0,6% en Europa, mientras que los camiones propulsados por combustibles alternativos (gas natural, biocombistibles, etc) se...
La demanda de transporte cae por tercer...
Salvo el transporte internacional, todos los sectores y actividades están en negativo, con especial incidencia en el transporte nacional de larga distancia, que cae un 6% en el ultimo...
Inaugurados dos cargadores eléctricos más para...
Iberdrola y Disfrimur han inaugurado dos puntos de recarga específicos para camiones ubicados en las bases logísticas de Disfrimur en Murcia y Alicante, y son de uso...
En marcha el primer camión de 40 toneladas...
El operador logístico DB Schenker ha puesto en funcionamiento el primer tráiler propulsado por hidrógeno homologado para funcionar entre Alemania y Bélgica.
Últimos artículos
EDITORIAL; Descarbonización responsable
Un camión es una herramienta de trabajo y como tal debe ser, en primer lugar, rentable. Pero a tenor de cómo estamos enfocando la transición del sector del transporte de mercancías por carretera hacia nuevas propulsiones no contaminantes, no parece estar tan claro…al menos para los transportistas.
La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular
La antigüedad es un factor que duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones tienen una antigüedad media de 14,2 años.
Nace el Club Scania para los apasionados de la marca de camiones
El nuevo portal web ofrece ventajas exclusivas y un regalo de bienvenida para aquellos clientes que se inscriban en este club
Las matriculaciones de camiones se disparan en mayo
Crecen por encima del 25% y en el acumulado de los cinco primeros meses del año las ventas se incrementan un 17,3%, claramente en nieveles pre pandemia, pese a que persisten los plazos de entrega elevados
Murcia pagará a 150 desempleados los cursos del carné de conducir de camión y autobús
Destinará más de medio millón de euros anuales a financiar la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, además de asumir las tasas del examen de conducción, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) inicial de conductores de camiones o autobuses.
Autónomos
Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación
Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema para la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) es la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición, lo que podría aumentar aún mas los plazos de entrega de vehículos nuevos.
¿Cómo deducirán los autónomos sus nuevas cuotas por ingresos reales en la Declaración de la Renta?
Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto”.
José Carlos López Jato: “Los Autónomos tenemos la ventaja de la flexibilidad frente a las flotas de Transporte”
El secretario técnico de Fetransa ha intervenido en una mesa redonda sobre concentración de flotas, durante el II Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto.
Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
El régimen franquiciado del IVA ya se aplica en otros Estados miembros y supone apartar a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.
El Gobierno reduce a la mitad las ayudas al abandono para los transportistas autónomos
El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres (CNTC) y las organizaciones de autónomos esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.
Transporte
La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular
La antigüedad es un factor que duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones tienen una antigüedad media de 14,2 años.
Las matriculaciones de camiones se disparan en mayo
Crecen por encima del 25% y en el acumulado de los cinco primeros meses del año las ventas se incrementan un 17,3%, claramente en nieveles pre pandemia, pese a que persisten los plazos de entrega elevados
Murcia pagará a 150 desempleados los cursos del carné de conducir de camión y autobús
Destinará más de medio millón de euros anuales a financiar la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, además de asumir las tasas del examen de conducción, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) inicial de conductores de camiones o autobuses.
Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga
La droga era enviada desde España a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y verduras
La concentración de aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera alerta de la escasa capacidad negociadora de las casi 2000 empresas de auxilio en carretera frente a un oligopsonio que de apenas diez compañías aseguradoras.
Pruebas
Prueba Renault T ENERGY 10 480 Turbocompound: el gran ahorrador
Renault trucks completa la renovación de la Gama T Evolution, que en los dos últimos años ha acogido mejoras que van desde la aerodinámica y la ergonomía interior de las cabinas, hasta las mejoras en la cadena cinemática, que ahora se ven completadas con la incorporación del motor DT13 Turbocompound.
Prueba Volvo FEE 6x2 100% eléctrico: Preparado para la gran ciudad
Este mes os traemos una prueba del modelo FE, 100% eléctrico, en configuración 6x2 rígido con un MMA de 27 ton, Caja Cerrada Frigorifica + Equipo frio Carrier + Trampilla elevadora trasera. Vamos… un modelo que en su versión diésel asume todo tipo de trabajos de distribución urbana y periurbana.
Prueba Maxus e-Deliver9 y e-Deliver3: Un asiático con pedigrí europeo
El segmento de los comerciales en versiones eléctricas nos demuestra que hay vida más allá de las marcas tradicionales que operan en nuestros mercados europeos. Y como muestra un botón: las dos propuestas que Maxus tiene en versiones de furgonetas eléctricas. Se trata del Maxus eDeliver3, encuadrado entre los comerciales de tamaño medio, y el eDeliver9, el buque insignia de la marca china, dispuesto a batallar entre los grandes comerciales.
Prueba SCANIA 25 P BEV 100% ELÉCTRICO: Graduado con nota
La transición del transporte de mercancías hacia propulsiones libres de emisiones empieza a ser una realidad, como nos demuestra la primera prueba real con un camión 100% eléctrico. Se trata de un Scania 25 P BEV, preparado para asumir sin complejos y con solvencia las tareas de distribución urbana, con una configuración típica con cabina diurna, carrocería de caja y una distancia entre ejes de 5 350 mm.
Prueba furgoneta Opel Vivaro E: Apto para la gran ciudad
En este repaso que vamos a hacer a algunas de las propuestas que actualmente ya pueblan el mercado de vehículos comerciales eléctricos, nos detenemos en esta versión del conocido Opel Vivaro, un comercial que, en su versión eléctrica, nos ofrece casi las mismas cualidades que en combustión, pero con las ventajs (y a día de hoy también los inconvenientes) que tiene la electromovilidad profesional.