Esta planta producirá el Nikola Tre, camión eléctrico desarrollado sobre la plataforma del camión IVECO S-WAY con eje eléctrico codiseñado y fabricado por FPT Industrial, que cuenta con la tecnología avanzada eléctrica y de pilas de combustible de Nikola y componentes clave suministrados por Bosch.
El fabricante mundial de vehículos comerciales IVECO y el grupo estadounidense, especializado en camiones pesados de cero emisiones de Clase 8 y sistemas de energía relacionados, Nikola, ya están listos para emprender su camino industrial conjunto en Ulm (Alemania).
IVECO y Nikola Corporation han empezado a escribir un nuevo y emocionante capítulo de la historia del transporte por carretera sostenible con la presentación de la planta de producción de camiones eléctricos Nikola Tre. La fábrica estará lista para empezar a producir a finales de año. Todo un hito conseguido en tiempo récord y dentro del plazo que ya habían comunicado IVECO.
Se ha contado con la presencia, entre otros, de Gerrit Marx, President Commercial & Specialty Vehicles CNH Industrial y CEO de Iveco Group; Mark Russell, CEO de Nikola; Winfried Herrmann, ministro de transporte del estado federado de Baden-Wurtemberg; Martin Bendel, alcalde de la ciudad de Ulm; y Massimiliano Lagi, cónsul general de Italia en Stuttgart (Alemania).
Gerrit Marx en su discurso inaugural quiso destacar el papel de Iveco que con Su experiencia demostrada y larga trayectoria en el sector, “hemos ofrecido a Nikola la mejor plataforma para sacar el máximo partido a su tecnología. Ahora nos vamos a centrar en asegurar el éxito de esta operación y en situarnos conjuntamente a la vanguardia del sector del transporte de mercancías pesadas de corta y larga distancia que busca las cero emisiones”.
La planta de Ulm tiene 50.000 m2, la mitad en área cubierta, y cuenta con un proceso de montaje final diseñado para vehículos de “origen eléctrico”. Las instalaciones, y la primera fase de industrialización, suponen una inversión conjunta de IVECO y Nikola.
Basado en la plataforma del S-WAY
Diseñado y pensado como una solución de transporte segura, fiable con cero emisiones, el Nikola Tre se ha desarrollado sobre la plataforma del camión IVECO S-WAY con eje eléctrico codiseñado y fabricado por FPT Industrial, y cuenta con la tecnología avanzada eléctrica y de pilas de combustible de Nikola e incorpora componentes clave suministrados por Bosch. Los equipos de ambas empresas han diseñado una plataforma modular que puede funcionar tanto con pila de combustible como con tecnología totalmente eléctrica.
Dar prioridad a la tecnología 100 % eléctrica permitirá que la plataforma madure para luego ampliar la gama con tecnología de pila de combustible.
Los primeros modelos Nikola Tre que se fabriquen aquí se entregarán a clientes seleccionados de Estados Unidos en 2022. Además del vehículo 100 % eléctricos (BEV), también se ha aprovechado para presentar a los asistentes del evento, la evolución de esta plataforma articulada y modular para cargas pesadas: el prototipo del Nikola Tre de pila de combustible (FCEV). Este otro modelo se empezará a fabricar en Ulm a finales de 2023.

Se prevé que en el proceso, de principio a fin, estén involucrados unos 160 proveedores. Actualmente se calcula que la planta puede fabricar unas 1.000 unidades por turno al año, aunque el objetivo es que, a lo largo de los próximos años, esta cifra vaya aumentando de manera progresiva. Se prevé que la planta funcione según los principios del World Class Manufacturing, con cuatro objetivos: cero residuos, cero accidentes, cero fallos y cero sobrestock, confirmado como sus principales características, las cuales incluye una gestión totalmente digital del área de producción, que garantiza un seguimiento de la trazabilidad de las operaciones al 100 % sin utilizar un solo papel.
”La nueva factoría es impresionante , y damos las gracias a los equipos de IVECO y Nikola por hacerla posible con su trabajo y su constancia“, ha dicho Mark Russell, CEO de Nikola. ”Es un nuevo hito para Nikola dentro de nuestra estrategia y nuestro objetivo de convertirnos en líderes globales en sistemas de transporte de cero emisiones”.
Más información sobre Iveco
{jcomments on}