Ford Trucks estará en el Dakar con un camión pilotado por Albert Llovera
El piloto, conocido por sus múltiples actividades deportivas en el ámbito de los rallyes, se convierte además en el primer embajador de marca de la división de camiones de Ford Trucks en España.
Ford Trucks España ha presentado oficialmente a su nuevo embajador de la marca, Albert Llovera, el piloto, conocido por sus múltiples actividades deportivas en el ámbito de los rallyes y los raids, que sella esta nueva alianza con la marca del óvalo, liderando también su proyecto para el Dakar 2023, en la que pilotará un camión Ford Trucks, preparado por el equipo checo FESH FESH.
Durante la presentación, que ha tenido lugar en Madrid, José Luis Quero, CEO de Ford Trucks España ha elogiado los valores asociados al piloto de Andorra la Vella, “que coinciden plenamente con los que queremos trasmitir desde nuestra marca”. “Albert Llovera-afirma Quero-encarna todo aquello que considero importante en el equipo humano que dirijo y que intentamos trasladar a nuestros clientes con nuestro eslogan de “Compartimos la carga”. Su historia personal lo dice todo. Es una persona para el cual no existen los límites, a pesar de su discapacidad, y que disfruta al máximo con todo el que hace. Su capacidad de sacrificio es un ejemplo para todos.”
Y añade: “Pero es que, además es un tipo involucrado en múltiples proyectos sociales, a través de su cooperación en programas de investigación, en el ámbito de las discapacidades o su colaboración con UNICEF. Creo que no podríamos haber encontrado mejor embajador que nos represente.”
Por su parte, Albert Llovera ha querido destacar: “Este ha sido un acuerdo cocinado a “fuego lento”. Desde nuestras primeras conversaciones surgió una buena conexión entre ambas partes, con mucha disposición a encontrar puntos de encuentro y plantear proyectos interesantes que van más allá de mi actividad deportiva. Es muy importante trabajar con gente con la que te sientes a gusto y estoy seguro de que este será el caso, ya que me han transmitido mucha ilusión y energía y compartimos muchos de los valores que intento promover, como el compañerismo, el trabajo el equipo, la capacidad de superar adversidades, la alegría, …”.
A los mandos de un Ford Trucks
Albert Llovera contabilizará su octava participación (tercera en la Arabia Saudí) en el Dakar, y suma esta nueva experiencia en la categoría de camiones, donde ya ha participado con ot4ras dos marcas en ediciones anteriores. Junto a Llovera, le acompañaran en esta nueva aventura, Margot Llobera (navegante) y Peter Vojkovsky (mecánico).
Sobre el vehículo que está preparando el equipo, Llovera ha destacado que pese a que el acuerdo se ha estado cocinando desde hace dos años, se trata de un proyecto que el propio piloto ha definido como “embrionario”, pues las primeras pruebas sobre el terreno se han llevado a cabo este pasado mes de agosto, “con un vehículo totalmente nuevo y en tiempo record”, ha declarado Llovera, al que sin embargo no le falta motivación y empuje para afrontar la dura prueba.
De lo poco que hemos podido ver del camión, lo que más llama la atención es que tiene una batalla sensiblemente más corta, lo que, a juicio de Albert Llovera, “puede beneficiarnos en determinados terrenos, aunque en otros tenderemos que estar más atentos a posibles vuelcos”.
Sobre los aspectos mecánicos, de momento, lo único que nos han contado es que se trata de un 13 litros que rinde 1.050 CV de potencia, gestionados por un cambio Allison y que tienen que mover un peso de 9.000 kg. Una vez superadas las verificaciones técnicas, que se celebrarán hoy (día 30 de noviembre) en el Circuito de Paul Ricard (Le Castellet). Albert y su equipo iniciarán el proceso preparatorio del viaje a Arabia Saudí, a donde esperan desplazarse durante la segunda quincena del mes de diciembre
La próxima edición del Dakar
El recorrido del Dakar 2023 se presentará el próximo día 1 de diciembre en París. Con todo, se han filtrado algunos detalles del recorrido que, a priori, parece que será más complicado que en la anterior edición. En principio, serán tres jornadas más que en el 2022, los participantes atravesarán en diagonal Arabia Saudí, desde el “Sea Camp” en el mar Rojo hasta llegar a Dammam. Esta travesía en diagonal tendrá dos variantes importantes, la primera para llegar a la zona montañosa del nordeste de la Arabia y la segunda, en la recta final del rally, para pasar por el “Empty Quarter”, en la zona desértica del sudeste del país.
Respecto a los objetivos que se marca el equipo en esta primera participación, Lovera afirma que “resulta difícil establecer una posición para el final Dakar. Es una carrera única y cada participación, cada etapa, es una incógnita. Solo puedo decir que nos hemos preparado para ser competitivos y estar lo más arriba de la clasificación que podamos. En cualquier caso, tengo plena confianza que el equipo está trabajando al máximo para poder conseguir grandes cosas.”
No tiene ninguna duda para afirmar que: “Será un Dakar muy exigente en el ámbito deportivo, con etapas muy largas y agotadoras, más kilómetros que en anteriores ediciones y, por si no hubiera bastante, una etapa maratón de tres días en las dunas del Empty Quarter, sin asistencia mecánica.”
Margot Llobera, sobrina del piloto, con amplia experiencia en el Dakar en categorías de motos y coches, y copiloto en esta ocasión afirma que “es una suerte poder compartir una experiencia como el Dakar con un familiar y con Albert todavía más. Es algo que no me lo había planteado nunca. Con todo, me siento preparada para hacerle de copiloto. Este año he podido hacer carreras con la moto en arena, o sea, que estoy acostumbrada a apagar los fuegos sola, pero hacerlo en equipo siempre será un apoyo moral importante”.
Más información sobre Ford Trucks
Artículos relacionados
AMP Artículos relacionados
Ford Trucks matricula el F-MAX número 1000 en...
El F-MAX, vehículo de referencia de la gama, representa el 80 por ciento de las ventas de Ford Trucks en España.
Ford Trucks inaugura nuevas instalaciones en...
Terratrucks, nuevo concesionario de Ford Trucks para esa provincia, estrena unas nuevas instalaciones de 16.000 m2 en Lorquí.
Mecánicas Hercas celebra su 60 aniversario
En 2019, Ford Trucks España ofreció al Grupo Hercas la oportunidad de unirse al reto de lanzar la marca en el mercado español y así nació Caysercas, que en 2021, pasaría a...
Últimos artículos
Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga
La droga era enviada desde España a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y verduras
Volta Zero en asociación con Petit Forestier presenta un camión eléctrico frigorífico
Volta Trucks, el fabricante de vehículos comerciales totalmente eléctricos, ha anunciado una nueva asociación con Petit Forestier como ampliación de su acuerdo de compra y suministro anunciado anteriormente, proporcionando soluciones de alquiler y leasing de camiones frigoríficos en toda Europa y el Reino Unido.
La concentración de aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera alerta de la escasa capacidad negociadora de las casi 2000 empresas de auxilio en carretera frente a un oligopsonio que de apenas diez compañías aseguradoras.
Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos”
La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, unida a las disrupciones recientes de la cadena de suministro, están impactando en el mercado asegurador con incrementos de pólizas nunca vistos.
Ford Trucks matricula el F-MAX número 1000 en España
El F-MAX, vehículo de referencia de la gama, representa el 80 por ciento de las ventas de Ford Trucks en España.
Autónomos
Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación
Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema para la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) es la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición, lo que podría aumentar aún mas los plazos de entrega de vehículos nuevos.
¿Cómo deducirán los autónomos sus nuevas cuotas por ingresos reales en la Declaración de la Renta?
Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto”.
José Carlos López Jato: “Los Autónomos tenemos la ventaja de la flexibilidad frente a las flotas de Transporte”
El secretario técnico de Fetransa ha intervenido en una mesa redonda sobre concentración de flotas, durante el II Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto.
Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
El régimen franquiciado del IVA ya se aplica en otros Estados miembros y supone apartar a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.
El Gobierno reduce a la mitad las ayudas al abandono para los transportistas autónomos
El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres (CNTC) y las organizaciones de autónomos esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.
Transporte
Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga
La droga era enviada desde España a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y verduras
La concentración de aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera alerta de la escasa capacidad negociadora de las casi 2000 empresas de auxilio en carretera frente a un oligopsonio que de apenas diez compañías aseguradoras.
Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos”
La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, unida a las disrupciones recientes de la cadena de suministro, están impactando en el mercado asegurador con incrementos de pólizas nunca vistos.
¿Cómo afecta el adelanto electoral al transporte por carretera?
La disolución de las Cortes, paraliza la tramitación de todos los proyectos de leyes que en la actualidad se tramitaban en el Parlamento y algunas de las medidas comprometidas por el Ministerio de Transporte para su desarrollo normativo como la regulación sobre la Ley de Cadena de Transporte
La sequia y el descenso del consumo ponen en jaque al transporte frigorífico murciano
El pasado año se enviaron a Europa 2,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas procedentes la Región de Murcia, un descenso del 13,29% y en lo que llevamos de año la bajada es aún mayor
Pruebas
Prueba Renault T ENERGY 10 480 Turbocompound: el gran ahorrador
Renault trucks completa la renovación de la Gama T Evolution, que en los dos últimos años ha acogido mejoras que van desde la aerodinámica y la ergonomía interior de las cabinas, hasta las mejoras en la cadena cinemática, que ahora se ven completadas con la incorporación del motor DT13 Turbocompound.
Prueba Volvo FEE 6x2 100% eléctrico: Preparado para la gran ciudad
Este mes os traemos una prueba del modelo FE, 100% eléctrico, en configuración 6x2 rígido con un MMA de 27 ton, Caja Cerrada Frigorifica + Equipo frio Carrier + Trampilla elevadora trasera. Vamos… un modelo que en su versión diésel asume todo tipo de trabajos de distribución urbana y periurbana.
Prueba Maxus e-Deliver9 y e-Deliver3: Un asiático con pedigrí europeo
El segmento de los comerciales en versiones eléctricas nos demuestra que hay vida más allá de las marcas tradicionales que operan en nuestros mercados europeos. Y como muestra un botón: las dos propuestas que Maxus tiene en versiones de furgonetas eléctricas. Se trata del Maxus eDeliver3, encuadrado entre los comerciales de tamaño medio, y el eDeliver9, el buque insignia de la marca china, dispuesto a batallar entre los grandes comerciales.
Prueba SCANIA 25 P BEV 100% ELÉCTRICO: Graduado con nota
La transición del transporte de mercancías hacia propulsiones libres de emisiones empieza a ser una realidad, como nos demuestra la primera prueba real con un camión 100% eléctrico. Se trata de un Scania 25 P BEV, preparado para asumir sin complejos y con solvencia las tareas de distribución urbana, con una configuración típica con cabina diurna, carrocería de caja y una distancia entre ejes de 5 350 mm.
Prueba furgoneta Opel Vivaro E: Apto para la gran ciudad
En este repaso que vamos a hacer a algunas de las propuestas que actualmente ya pueblan el mercado de vehículos comerciales eléctricos, nos detenemos en esta versión del conocido Opel Vivaro, un comercial que, en su versión eléctrica, nos ofrece casi las mismas cualidades que en combustión, pero con las ventajs (y a día de hoy también los inconvenientes) que tiene la electromovilidad profesional.