DAF Transport Efficiency. El valor de la eficiencia
DAF comenzó el año 2015 con la presentación de un nuevo programa integral de transportes que responde al significativo concepto de "DAF Transport Eficiency". Se trata de la introducción, por un lado, de nuevas tecnologías en los vehículos que contribuirán de forma significativa a optimizar la eficiencia del transporte y, por otro, de una serie de servicios encaminados a lograr el máximo rendimiento por kilómetro.
En esa visión global a la que trata de responder este reportaje especial, hay que enmarcar la nueva estrategia de DAF, anunciada para este mismo año, y que bajo el paraguas único de "DAF Transport Eficiency", avanza hacia el concepto de visión global del transporte, como proveedor de productos (camiones) pero aportando todo el valor añadido de todo un mundo de servicios para las empresas de transporte.
Mejoras que, en primer lugar vendrán de la mano de la optimización de los motores PACCAR MX, combinadas con tecnologías innovadoras como el control de crucero predictivo, el cambio de marchas predictivo y el Eco Mode y que hacen posible un ahorro decombustible del 4 al 5 %. Mejoras en la aerodinámica de los vehículos, con los nuevos deflectores y guardabarros. Y como no, mejoras y ampliación en los servicios encaminados a lograr el máximo rendimiento por kilómetro.
Control de crucero predictivo y cambio de marchas predictivo
Una de las novedades más esperadas para este año que comienza dentro del programa DAF Transport Efficiency es el control de crucero predictivo, combinada con el cambio de marchas predictivo, disponible en los modelos Euro 6 CF y XF.
El Eco Mode es una nueva característica estándar en todos los modelos Euro 6 CF y XF con motores PACCAR MX. Con el Eco Mode, el par motor se reduce en un 10% en las primeras once marchas, otro factor que contribuye a reducir el consumo en el uso diario (en un 1%). Aunque en la mayoría de situaciones de conducción no es preciso recurrir a la aceleración máxima, esta opción está siempre disponible con sólo tocar un botón.
Con el fin de fomentar aún más la eficiencia, los populares motores PACCAR MX-11 y MX-13 han experimentado importantes optimizaciones. El motor MX-11 de 10,8 litros ofrece ahora una gestión mejorada del aceite y una combustión aún más eficiente gracias a un nuevo diseño de la cámara de combustión, inyección de combustible mejorada y software más sofisticado. |
El control de crucero predictivo usa tecnología GPS avanzada para determinar la posición exacta del vehículo y saber qué circunstancias de conducción se deben tener en cuenta en los siguientes 1 ó 2 kilómetros. De hecho, el sistema va más allá y anticipa las pendientes y los descensos. Dentro del rango especificado, el control de crucero predictivo determina la velocidad idónea y el cambio de marchas predictivo selecciona la marcha adecuada.
El punto de partida de ambas tecnologías es conducir en la marcha más alta posible y, por tanto, en el rango de rpm óptimo, siempre que sea posible. Cuando el final de una pendiente está a la vista, el sistema hace lo posible por no volver a una marcha inferior. Si inmediatamente después de un ascenso hay una bajada, se inyecta menos combustible antes de alcanzar la cima, de modo que se aproveche la inercia del vehículo para "empujarlo" sobre la cima de la cuesta.
En algunos casos, el control de crucero predictivo permitirá que la velocidad del vehículo sea inferior al valor ajustado; por ejemplo, cuando casi se ha alcanzado la cima de una cuesta y el sistema "sabe" que la energía potencial devolverá rápidamente el nivel deseado al vehículo para el descenso.
El control de crucero predictivo incluso puede permitir temporalmente una velocidad ligeramente superior a la ajustada —dentro de tolerancias predefinidas, por supuesto—, también con el objetivo de reducir el consumo de combustible en la medida de lo posible.
Gracias al control de crucero predictivo y al cambio de marchas predictivo, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 se pueden reducir hasta en un 3 %, concretamente en rutas de montaña.
Máximo rendimiento de los conductores
Obviamente, los conductores desempeñan un importante papel en la reducción de los costes operativos y, en particular, en el consumo de combustible. Es por ello que DAF cuenta desde hace muchos años con el programa de Formación a Conductores DAF, que ayuda al conductor a ahorrar combustible y anticipar mejor las situaciones del tráfico. Esto también beneficia a la seguridad. Un conductor bien formado es más cuidadoso con su vehículo. La Formación a Conductores DAF enseña a cada conductor a ser de 5 a 10% más eficientes en consumo de combustible en el corto plazo, y con menos daño al vehículo. El ahorro estimado a largo plazo puede estar entre el 3 al 5%. Esto, trasladado a una factura típica anual de combustible para un camión de 40 toneladas, que puede rondar los 50.000 €, supone por sí solo un ahorro de 1.500 €, por cada conductor formado.
Para continuar este trabajo, o bien para realizar un autocontrol de su actividad, DAF ha desarrollado el Asistente de rendimiento del conductor (DPA) para sus modelos LF, CF y XF. El sistema proporciona al conductor comentarios detallados acerca del combustible consumido, la precisión con la que se está anticipando el tráfico y el comportamiento de frenado. Además, la pantalla de información central ofrece al conductor sugerencias para ahorrar combustible.
Como novedad, la información procedente del tacógrafo ahora se proyecta en la pantalla de información central, proporcionando al conductor una perspectiva más clara del tiempo de viaje y la velocidad para evitar las infracciones. La pantalla también muestra para cuándo está programada la próxima inspección de servicio del vehículo, lo que garantiza un mantenimiento puntual y, por tanto, la máxima eficiencia del vehículo. Basándose en la tarjeta del conductor, el DPA cambia automáticamente al idioma de este para su mayor comodidad.
Servicios que aportan valor añadido
Las innovaciones de productos para 2015 forman parte del programa DAF Transport Efficiency; una nueva y extensa gama de tecnología y servicios, con objeto de aumentar aún más rendimiento de los camiones a través de la reducción de los costes operativos y la disponibilidad óptima del vehículo. Pero los numerosos servicios que respaldan el producto, también desempeñan un papel importante para lograrlo. PACCAR Parts garantiza un suministro de piezas de primera clase, mientras que el servicio International Truck Service (ITS) de DAF garantiza el máximo tiempo de actividad. PACCAR Financial Services ofrece atractivas soluciones de financiación para bajos costes operativos.
Los contratos de reparación y mantenimiento MultiSupport incluyen la opción Uptime Plus, con servicios y características adicionales para maximizar los ingresos. En definitiva, la iniciativa DAF Transport Efficiency no sólo se dirige a los camiones más eficientes, sino que representa además una propuesta de servicio total para alcanzar la máxima eficiencia de forma generalizada.
Más información sobre DAF Trucks aquí