El fracaso para satisfacer la demanda de camiones de cero emisiones supondría una oportunidad para otros fabricantes foráneos como Tesla o la china BYD, según T&E.
Los fabricantes europeos de camiones podrían perder un 11% del mercado de la UE en favor de sus rivales eléctricos internacionales de aquí a 2035, según las previsiones de un nuevo estudio del Boston Consulting Group (BCG) encargado por Transport & Environment (T&E). Es uno de los tres escenarios analizados por BCG sobre el impacto de la competencia internacional en este sector. T&E afirma, esto supondría perder una cuota de mercado equivalente a la que tienen algunos de los más grandes fabricantes de camiones como Scania o IVECO en favor de empresas como Tesla y BYD.
T&E pide a los legisladores de la UE que presionen a los fabricantes europeos para que aumenten la oferta de camiones de cero emisiones y los prepare mejor para la competencia internacional.
Te puede interesar 👉Transport&Environment: "En 2035 los camiones eléctricos superarán al diésel en todo"
Es cierto que las barreras de entrada son mayores en el mercado de los camiones que en el de los coches, y el comercio internacional de estos productos es escaso en la actualidad, pero eso puede cambiar rápidamente si otras regiones se electrifican antes. Según BCG, la demanda de camiones de emisiones cero en la UE aumentará rápidamente hasta alcanzar el 55% de las ventas en 2030, a medida que bajen los precios.
La normativa de la UE sobre emisiones de CO2 para camiones pone en riesgo que los fabricantes europeos puedan satisfacer esa demanda. Según T&E, los legisladores de la UE deberían fijar objetivos más ambiciosos de reducción de emisiones para exigir a los fabricantes de camiones que produzcan más vehículos de emisiones cero. De este modo se evitaría una repetición de lo que está empezando a ocurrir en el mercado de coches, donde las empresas europeas de automóviles que tardaron en electrificarse se enfrentan ahora a una mayor competencia en la UE por parte de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos.
Te puede interesar 👉 El camión eléctrico eActros de larga distancia supera los test en Andalucía a más de 40 grados
Carlos Bravo, responsable de transporte de mercancías de T&E en España: “La transición a camiones de emisiones cero es buena para el empleo y para el clima. Pero la magnitud de los beneficios económicos depende de la velocidad de la transición. Los legisladores de la UE tienen que trazar un camino más ambicioso para los fabricantes de camiones que el que está actualmente sobre la mesa de negociaciones”
“Nuestra industria de camiones corre el riesgo de repetir la pérdida de ventas en favor de Tesla y BYD que hemos empezado a ver en el mercado automovilístico. Si Volkswagen y Stellantis pudieran retroceder cinco años, al momento en el que los coches eléctricos tenían la misma cuota de mercado que tienen ahora los camiones eléctricos, ¿tomarían las mismas decisiones? Para mantener su dominio en el mercado doméstico, los fabricantes europeos de camiones tienen que pasarse a la electricidad más rápidamente. Unas normas europeas de reducción de emisiones de CO2 más ambiciosas, junto con una política industrial más verde, garantizarán que los fabricantes europeos sigan el ritmo de la demanda al tiempo que se reducen los costes para los transportistas”, manifestó Carlos Bravo, responsable de transporte de mercancías de T&E en España.
Unos objetivos de reducción de emisiones de CO2 más estrictos garantizarían que los trabajadores europeos pudieran recoger todos los beneficios del cambio a los camiones eléctricos. BCG elaboró un modelo del impacto en el empleo de diferentes velocidades en la transición a camiones de emisiones cero, y descubrió que cuanto más rápida fuera la transición, mayores serían los beneficios de aquí a 2035. Los objetivos propuestos por la Comisión Europea crearían 7.000 puestos de trabajo adicionales en el sector de aquí a 2035 en comparación con los objetivos actuales, según el análisis de T&E basado en la modelización de BCG. Con los objetivos más ambiciosos propuestos por T&E, se crearían 23.000 nuevos puestos de trabajo.
Una mayor ambición en esos objetivos también aumentaría la contribución del sector de fabricación de camiones a la economía europea. Los objetivos propuestos por la Comisión Europea generarían 10.000 millones de euros de PIB adicional en comparación con las normas actuales, según el análisis de T&E basado en la modelización de BCG. Sin embargo, los objetivos propuestos por T&E añadirían 27.000 millones de euros de PIB.
Más información sobre camiones eléctricos
Artículos relacionados

Tacógrafo inteligente de segunda generación: Control total sobre el transporte por carretera
15 Septiembre 2023EL tacógrafo inteligente de segunda generación, es obligatorio en todos los vehículos industriales...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023