El proyecto H2Accelerate TRUCKS es una colaboración entre Daimler Truck, Volvo Group e Iveco Group, asociaciones de transporte como IRU y empresas tecnológicas y proveedores de infraestructuras energéticas.
La colaboración H2Accelerate ha confirmado hoy que sus miembros han conseguido financiación para dos de sus principales iniciativas: el despliegue de ocho estaciones de repostaje de hidrógeno para vehículos pesados en el marco del Mecanismo "Conectar Europa" y un proyecto de 150 camiones de pila de combustible financiado por la Clean Hydrogen Partnership. Estos proyectos permitirán probar camiones y equipos de repostaje en condiciones reales, y se espera que constituyan un paso crucial hacia la comercialización masiva de la tecnología.
La candidatura H2Accelerate TRUCKS obtiene financiación de la Asociación por el Hidrógeno Limpio (Clean Hydrogen Partnership), lo que supone un apoyo europeo continuado a la ampliación del despliegue de camiones de hidrógeno de cero emisiones.
El proyecto H2Accelerate TRUCKS es una colaboración innovadora entre tres de los principales fabricantes mundiales de equipos originales (Daimler Truck, Volvo Group e Iveco Group), la institución finlandesa de investigación VTT, la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU), la Unión Nacional Rumana de Transportistas por Carretera (UNTRR), las asociaciones italiana (Federazione Italiana Autotrasportatori Professionali - FIAP) y austriaca (WKÖ) y Element Energy France (una empresa del Grupo ERM). El proyecto estará coordinado por SINTEF, uno de los principales institutos de investigación de Noruega. H2Accelerate TRUCKS también cuenta con el apoyo de proveedores de infraestructuras energéticas, como Shell, TotalEnergies, Linde y Everfuel.
Los camiones de la primera fase serán 4x2 o 6x2, con una capacidad de hasta 44 toneladas y una autonomía de al menos 600 km.
Este proyecto financiará el despliegue de 150 camiones de pila de combustible en toda Europa de aquí a mediados o finales de la década de 2020, lo que permitirá el desarrollo de la tecnología con vistas a la fabricación en serie de los vehículos por parte de los tres principales fabricantes de equipos originales en la segunda mitad de la década. Los camiones de la primera fase serán 4x2 o 6x2, con una capacidad de hasta 44 toneladas y una autonomía de al menos 600 km.
Estas infraestructuras se situarán a lo largo de los principales corredores de transporte de la RTE-T, lo que facilitará el acceso de los usuarios finales de camiones que circulen por las principales autopistas.
La financiación de 30 millones de euros concedida por la Clean Hydrogen Partnership permitirá el despliegue coordinado de vehículos pesados de emisiones cero alimentados con hidrógeno verde, lo que acercará los objetivos de emisiones cero en el transporte. Los camiones se desplegarán con clientes de confianza de los fabricantes de equipos originales y se probarán en condiciones reales durante varios años para demostrar y evaluar su rendimiento técnico y económico. Los resultados del proyecto servirán para preparar el despliegue a gran escala de camiones de pilas de combustible en los próximos años.
Ocho estaciones de repostaje
Aprovechando el éxito del proyecto H2Accelerate TRUCKS, se ha puesto en marcha el proyecto H2Accelerate Inaugural Station Deployment (ISD). Como se anunció en septiembre, este proyecto ha sido seleccionado en la convocatoria de financiación de infraestructuras de combustibles alternativos del Mecanismo "Conectar Europa" para apoyar el despliegue de ocho estaciones de repostaje de hidrógeno en Francia y los Países Bajos. Cada estación tendrá mayor capacidad (>1 tonelada/día) que cualquiera de las estaciones públicas actualmente en funcionamiento.
El ISD de H2Accelerate es el primero de una serie de despliegues previstos de estaciones de repostaje de hidrógeno como parte de la Fase 1 de la colaboración H2Accelerate.
Los miembros de la infraestructura H2Accelerate tienen la intención de complementar esta red inicial con el despliegue de más estaciones a lo largo de corredores estratégicos entre Escandinavia y el norte de Italia en el futuro. Las estaciones darán servicio a la creciente flota de vehículos pesados alimentados con hidrógeno, incluidos los desplegados por el proyecto H2Accelerate TRUCKS.
Más información sobre camiones electricos
Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso
07 Septiembre 2023Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

El icónico camión Volvo FH cumple 30 años
04 Septiembre 2023Es el buque insignia de la compañía sueca y uno de los modelos de mayor éxito del sector, con casi...

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo
31 Agosto 2023La federación de transportistas autónomos ha expresado su “honda preocupación ante el alza...

UTA Edenred añade a su red todas las estaciones de servicio de Repsol en España
05 Septiembre 2023Los clientes de UTA Edenred pueden ahora respostar en las más de 3.300 estaciones de servicio que...

La DGT eleva a 234 los fallecidos en las carreteras este verano
04 Septiembre 2023Son 7 víctimas más que en 2022. En transporte profesional desciende a la mitad el número de...

Disminuye la deslocalización de las empresas de transporte hacia el Este de Europa
05 Septiembre 2023En el año 2021 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa redujeron su...
Últimos artículos
-
Sector Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario
-
Neumáticos MICHELIN Smart Predictive Tire obtiene el premio I-Innovation Award en SOLUTRANS
-
Noticias Hacienda prorrogará un año más los módulos
-
Editorial EDITORIAL: Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?
-
Carreteras DGT Corta totalmente el tráfico en la M-40 esta medianoche
-
Ford Ford Transit Custom, nueva furgoneta internacional del año (IVOTY)
-
Noticias Autónomos: se acerca la hora de decidir sobre los módulos
-
Sector Día Internacional del Transporte Sostenible: Promoviendo la Movilidad Verde