MAN acelera la transición a los sistemas de propulsión de cero emisiones

imagen

Iniciará la producción de camiones eléctricos de la gama pesada a principios de 2024 en la planta de Múnich, al tiempo que ese mismo año empezará con las primeras pruebas con clientes de camiones de hidrógeno.

"El futuro empieza ahora. Allanamos el camino hacia las cero emisiones". Con este lema el fabricante de vehículos industriales muniqués MAN Truck & Bus  ha anunciado  su estrategia para los próximos años que pasa por iniciar  la producción de camiones eléctricos de la gama pesada a principios de 2024 en la planta de Múnich con la entrega inicial de 200 unidades, es decir, casi un año antes de lo previsto.

Además de los nuevos sistemas de propulsión sin emisiones, MAN está desarrollando soluciones integrales en el ámbito de la electromovilidad que permitirán a los clientes prepararse para el uso del vehículo en una fase temprana.

Los camiones con batería eléctrica saldrán de la línea de producción de la planta principal de electromovilidad de MAN en Múnich. Además, se aumentará el valor añadido de los vehículos industriales eléctricos con el montaje interno de los llamados packs de baterías.

El fabricante de vehículos industriales no solo ha centrado su atención en potenciar la electromovilidad, sino que también ha intensificado sus actividades de investigación en todo lo relacionado con la movilidad con hidrógeno.

Como parte del proyecto, MAN está desarrollando un camión de pila de combustible junto con sus socios industriales Bosch, Faurecia y ZF. A tal fin, el primer ministro de Baviera, Markus Söder, y el ministro de Economía de Baviera, Hubert Aiwanger, han presentado hoy un compromiso de financiación por valor de 8,5 millones de euros para el proyecto «Flota bávara» (Bayernflotte). Los primeros vehículos se entregarán a mediados de 2024 a cinco clientes: BayWa, DB Schenker, GRESS Spedition, Rhenus Logistics y Spedition Dettendorfer. Durante un año, los cinco probarán en uso real los camiones de pila de combustible alimentados con hidrógeno.

Con la primera presentación del prototipo de vehículo eléctrico de batería basado en la nueva generación de camiones MAN, la empresa demostró que la propulsión eléctrica con baterías y la de pila de combustible alimentada por hidrógeno van de la mano tecnológicamente y se complementan entre sí. El punto de partida es el motor eléctrico, que obtiene su energía de las baterías. Los BEV (vehículos eléctricos de batería) ya ofrecen la tecnología básica que combina, por un lado, los requisitos de los clientes en cuanto a soluciones prácticas y optimización de costes y, por otro, la búsqueda de la sostenibilidad y la neutralidad climática en los camiones, autobuses y furgonetas de MAN. Como complemento, en el futuro se podrán utilizar camiones y autocares con celdas de combustible de hidrógeno, ya que están basados en la cadena cinemática de los BEV, pero gran parte de las pesadas baterías las sustituyen por depósitos de hidrógeno y celdas de combustible más ligeros.

Más información sobre camiones eléctricos

{jcomments on}